Lecturas del Sábado de la 14ª semana del Tiempo Ordinario

Lecturas del Sábado de la 14ª semana del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura del libro del Génesis (49,29-32;50,15-26a):

En aquellos días, Jacob dio las siguientes instrucciones a sus hijos: «Cuando me reúna con los míos, enterradme con mis padres en la cueva del campo de Efrón, el hitita, la cueva del campo de Macpela, frente a Mambré, en Canaán, la que compró Abrahán a Efrón, el hitita, como sepulcro en propiedad. Allí enterraron a Abrahán y a Sara, su mujer; allí enterraron a Isaac y a Rebeca, su mujer; allí enterré yo a Lía. El campo y la cueva fueron comprados a los hititas.»
Cuando Jacob terminó de dar instrucciones a sus hijos, recogió los pies en la cama, expiró y se reunió con los suyos.
Al ver los hermanos de José que había muerto su padre, se dijeron: «A ver si José nos guarda rencor y quiere pagarnos el mal que le hicimos.»
Y mandaron decirle: «Antes de morir tu padre nos encargó: "Esto diréis a José: Perdona a tus hermanos su crimen y su pecado y el mal que te hicieron". Por tanto, perdona el crimen de los siervos del Dios de tu padre.» José, al oírlo, se echó a llorar.
Entonces vinieron los hermanos, se echaron al suelo ante él, y le dijeron: «Aquí nos tienes, somos tus siervos.»
Pero José les respondió: «No tengáis miedo; ¿soy yo acaso Dios? Vosotros intentasteis hacerme mal, pero Dios intentaba hacer bien, para dar vida a un pueblo numeroso, como hoy somos. Por tanto, no temáis; yo os mantendré a vosotros y a vuestros hijos.»
Y los consoló, hablándoles al corazón. José vivió en Egipto con la familia de su padre y cumplió ciento diez años; llegó a conocer a los hijos de Efraín, hasta la tercera generación, y también a los hijos de Maquir, hijo de Manasés; los llevó en las rodillas.
José dijo a sus hermanos: «Yo voy a morir. Dios cuidará de vosotros y os llevará de esta tierra a la tierra que prometió a Abrahán, Isaac y Jacob.»
Y los hizo jurar: «Cuando Dios cuide de vosotros, llevaréis mis huesos de aquí.» José murió a los ciento diez años de edad.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 104,1-2.3-4.6-7

R/.
 Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón

Dad gracias al Señor, invocad su nombre,
dad a conocer sus hazañas a los pueblos.
Cantadle al son de instrumentos,
hablad de sus maravillas. R/.

Gloriaos de su nombre santo,
que se alegren los que buscan al Señor.
Recurrid al Señor y a su poder,
buscad continuamente su rostro. R/.

¡Estirpe de Abrahán, su siervo;
hijos de Jacob, su elegido!
El Señor es nuestro Dios,
él gobierna toda la tierra. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Mateo (10,24-33)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «Un discípulo no es más que su maestro, ni un esclavo más que su amo; ya le basta al discípulo con ser como su maestro, y al esclavo como su amo. Si al dueño de la casa lo han llamado Belzebú, ¡cuánto más a los criados! No les tengáis miedo, porque nada hay cubierto que no llegue a descubrirse; nada hay escondido que no llegue a saberse. Lo que os digo de noche decidlo en pleno día, y lo que escuchéis al oído, pregonadlo desde la azotea. No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No, temed al que puede destruir con el fuego alma y cuerpo. ¿No se venden un par de gorriones por unos cuartos? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. Por eso, no tengáis miedo; no hay comparación entre vosotros y los gorriones. Si uno se pone de mi parte ante los hombres, yo también me pondré de su parte ante mi Padre del cielo. Y si uno me niega ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre del cielo.»

Palabra del Señor
Fuerza:
7 - Equilibrio, Movimiento, Integrar, Realizar
Nawal:
Tzi’kin - Aguila
Significa:
NOMBRES MAYA: TZ’IKIN, MEN
NOMBRE MEXICA: CUAUHTLI
COLOR: ROJO
ORIENTACIÓN: ORIENTE
ELEMENTO: FUEGO
LA CLAVE: INTERMEDIACIÓN ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo simboliza el rostro y la cabeza del águila, la parte superior la calva, las líneas verticales son las plumas de atrás de la cabeza.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Tz’ikin es el intermediario entre Dios y el hombre, entre el cielo y la tierra. Significa pájaro guardián de todas las tierras del área maya. Es la libertad, el mensajero, el tesoro, la suerte y el dinero, la conciencia global, representa la visión sagrada y también la bonanza material. Por tanto, la plena realización humana.

Es el intermediario entre la madre Tz’akol y el padre B’itol y el ser humano. El Maq’uq’ (quetzal), el primer pájaro que cantó cuando salió el sol y todos los animales.

Tz’ikin significa también fortuna. La producción, la estabilidad material, la abundancia de las cosechas, el buen negocio, el amor y el arte en los actos de la vida. Es un día especial para dedicar a la ceremonia maya (xukulem chuwach ri Qajaw), para pedir buena suerte.

Este signo trae las buenas relaciones, provee magnetismo. Es el día perfecto para intermediar en cualquier cosa, especialmente en amores y negocios. La energía del signo viene acompañada de una conciencia global, infunde el idealismo y el trabajo por la comunidad.

Es una energía independiente, mutante y variable. Este día es especial para acrecentar la intuición, la visión, la ubicuidad. En lo espiritual está bien aspectada la intuición, el vicio, la precognición y las revelaciones en los sueños.

Intermediación entre el Ajaw (Formador y Creador) y el ser humano, representado por todo lo que existe en el espacio: aire, nubes, frío y calor; fuerzas que el Corazón del Cielo ha creado a nuestro servicio.

Signo de libertad y búsqueda de experiencias, signo del amor. La energía de este signo rompe lo establecido, da solución a cualquier cosa.

La visión que trae Tz’ikin es amplia, no se circunscribe al momento ni al espacio limitado. Esta es la visión panorámica y certera del águila es lo que le da muy buena perspectiva. El nombre del signo se deriva del signo Tz’i, autoridad, y Q’ij, el padre sol, es decir, la autoridad del sol, la representación del padre en la tierra.

La imagen es el águila, ya sea en su majestuoso vuelo cuando es un dios como en su peñasco que representa la vida social, lo establecido en la tierra, que representa lo mundano. Esto trae una buena dosis de mutación, de variabilidad.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Los nacidos en este día son fecundados en el día Kiej y su signo de destino es Aq’ab’al. Son comerciantes y artistas. Tendrán todo lo necesario para una buena vida, tanto material como espiritual. Tienen suerte en el dinero y en el amor. Consiguen ubicarse en buena posición social, son sofisticados y excéntricos; son bien recibidos en todos los estratos sociales, logrando popularidad y buenas amistades.

Son el poder tras el trono, muy buenos estrategas, crean grandes expectativas, dando la sensación de poder solucionar todo, lo cual si se lo proponen podrían hacerlo, pueden abandonar todo en un minuto, siendo el signo más voluble, se aburren o al sentir que agotan un tema pasan a otro, lo mismo sucede con sus amistades, a las que después puede retornar.

En amor es un signo muy afortunado que nació para ser amado, se puede enredar fácilmente en bajas pasiones y le gusta vivir con intensidad, luego de lo cual necesitan nuevas fuentes de inspiración, su debilidad es la adulación.

No nacieron para tener jefes, si se ven presionados salen huyendo, necesitan espacio y libertad, por lo general sus energías están más vivas cuando el sol va declinando y en la noche, por lo que suelen ser los perfectos bohemios, la vida para ellos es una fiesta, son variables y dejados, todo lo solucionan en el ultimo minuto. Poseen una extraordinaria agilidad mental.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas en este día aspectadas positivamente son amables, alegres, buenas, bondadosas, manejan fuerzas invisibles, son visionarias y comunicativas. Algunas poseen gran fuerza espiritual. Tienen mucha visión a distancia, son forjadoras de su propio destino y grandes organizadoras. Actúan con inteligencia para sus fines, su vocabulario es bueno y se expresan con facilidad ya que son grandes comunicadoras. Poseen un gran ingenio, son místicas y desprendidas. Transmiten las palabras sagradas y gozan de la protección del Ajaw (Formador y Creador). Sus predicciones son acertadas y manejan fuerzas invisibles.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas en este día son aspectadas negativamente son muy enojadas, incumplidas y olvidadizas. A veces actúan forzando la situación. Son tercas, viciosas, ambiciosas, envidiosas, vividoras, prepotentes, haraganas, derrochadoras, débiles, orgullosas, habladoras, exageradas, irresponsables, vengativas, mentirosas e infieles.

EL DÍA TZ’IKIN ES BUENO PARA... Es el mejor día para el amor, los negocios y pedir por la pareja y amistades. Pedir abundancia, tanto personal como para la comunidad, protección a los negocios, que nos libre de enfermedades y mal destino, pedir el verdadero amor, quitar la tristeza en el alma. Es buen día para que surja el amor entre dos personas. Es el día que se pide la fortuna y buena suerte, para retirar los enojos, quitarse las envidias. Es el mejor día para pedir por nuestros dones internos, acrecentar la intuición y la visión. Las revelaciones en sueños.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: administradores, comerciantes, intermediarios, comunicadores sociales, videntes, adivinos, cineastas, pronosticadores, fotógrafos, publicistas y corredores de bienes raíces.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: ojos.
Sus Nawales (animal guardián): águila, quetzal y mariposa.
Sus lugares energéticos: montañas, lagos, neblina, nieve y bosques de tierra alta.
Sus colores energéticos: rojo y azul.
Su piedra: rubí.
Su metal o elemento: uranio.
 (Tzi’kin)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel