Lecturas del Lunes de la 14ª semana del Tiempo Ordinario

Lecturas del Lunes de la 14ª semana del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura del libro del Génesis (28,10-22a):

En aquellos días, Jacob salió de Berseba en dirección a Jarán. Casualmente llegó a un lugar y se quedó allí a pernoctar, porque ya se había puesto el sol. Cogió de allí mismo una piedra, se la colocó a guisa de almohada y se echó a dormir en aquel lugar. Y tuvo un sueño: Una escalinata apoyada en la tierra con la cima tocaba el cielo. Ángeles de Dios subían y bajaban por ella.
El Señor estaba en pie sobre ella y dijo: «Yo soy el Señor, el Dios de tu padre Abrahán y el Dios de Isaac. La tierra sobre la que estás acostado, te la daré a ti y a tu descendencia. Tu descendencia se multiplicará como el polvo de la tierra, y ocuparás el oriente y el occidente, el norte y el sur; y todas las naciones del mundo se llamarán benditas por causa tuya y de tu descendencia. Yo estoy contigo; yo te guardaré dondequiera que vayas, y te volveré a esta tierra y no te abandonaré hasta que cumpla lo que he prometido.»
Cuando Jacob despertó, dijo: «Realmente el Señor está en este lugar, y yo no lo sabía.»
Y, sobrecogido, añadió: «Qué terrible es este lugar; no es sino la casa de Dios y la puerta del cielo.»
Jacob se levantó de madrugada, tomó la piedra que le había servido de almohada, la levantó como estela y derramó aceite por encima. Y llamó a aquel lugar «Casa de Dios»; antes la ciudad se llamaba Luz.
Jacob hizo un voto, diciendo: «Si Dios está conmigo y me guarda en el camino que estoy haciendo, si me da pan para comer y vestidos para cubrirme, si vuelvo sano y salvo a casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios, y esta piedra que he levantado como estela será una casa de Dios.»

Palabra de Dios

Salmo

Sal 90,1-2.3-4.14-15ab

R/.
 Dios mío, confío en ti

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
Dios mío, confío en ti.» R/.

Él te librará de la red del cazador,
de la peste funesta.
Te cubrirá con sus plumas,
bajo sus alas te refugiarás. R/.

«Se puso junto a mí: lo libraré;
lo protegeré porque conoce mi nombre,
me invocará y lo escucharé.
Con él estaré en la tribulación.» R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Mateo (9,18-26):

En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se acercó un personaje que se arrodilló ante él y le dijo: «Mi hija acaba de morir. Pero ven tú, ponle la mano en la cabeza, y vivirá.»
Jesús lo siguió con sus discípulos. Entretanto, una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría.
Jesús se volvió y, al verla, le dijo: «¡Animo, hija! Tu fe te ha curado.»
Y en aquel momento quedó curada la mujer.
Jesús llegó a casa del personaje y, al ver a los flautistas y el alboroto de la gente, dijo: «¡Fuera! La niña no está muerta, está dormida.»
Se reían de él. Cuando echaron a la gente, entró él, cogió a la niña de la mano, y ella se puso en pie. La noticia se divulgó por toda aquella comarca.

Palabra del Señor
Fuerza:
2 - Pareja, Plaridad, Complemento
Nawal:
Tz’i’ - la ley
Significa:
NOMBRES MAYA: TZ’I, OK
NOMBRE MEXICA: ITZCUINTLI
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
CLAVE: EQUILIBRIO DE LAS LEYES ESPIRITUALES

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa el báculo o la vara que utilizan las autoridades indígenas y la cola del perro, y los círculos que representan la ley espiritual que dice: como es abajo igual es arriba.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) La ley de los hombres y la ley espiritual. Representa a los gobernantes del estado o la comunidad, las autoridades espirituales y el recto camino.

Tz’i es el signo de la ley, de la autoridad, tanto terrestre como cósmica, es la justicia y es el día que trae a luz la verdad. Es simbolizado por las autoridades cósmicas que tienen su energía puesta en el planeta, ya sea por medio de personas o lugares energéticos.

Existen grandes pirámides y altares naturales dedicados a estas sagradas autoridades. Las leyes bajo las cuales se rigió el mundo clásico maya fueron dadas por los primeros padres, quienes nos dictaron las normas llamadas el Orden Natural, no son complicadas, son prácticas y basadas en la armonía que reina en la naturaleza.

Otro significado es el del perro, que hace las veces de secretario, de ayudante y consejero, este es el representante del Creador en la tierra, es el encargado de aplicar y cumplir la justicia.

Esta energía va relacionada con la escritura, en especial la escritura sagrada y es el símbolo de los grandes escribanos. Tz’i es la justicia, la autoridad, guardián de la ley material y espiritual, representa la fidelidad, el orden y la exactitud. Nawal de la sexualidad, la piedra del sol, y la ceremonia para liberarnos de pobreza y vicio.

Significa Jun Ajpu Wuch’, cazador tacuacín y Jun Ajpu Utiw, cazador lobo. Es guardián de los cerros, las montañas, las veredas, los barrancos. La justicia, la vida material y espiritual, desde el principio hasta el final. Es un día para ponerse en paz, y corregir nuestros errores, deseos, placeres sexuales y estar en equilibrio en todo sentido, espiritual y material.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo Iiq y su signo de destino es Tijax. No se les escapa nada, controlan todo porque tienen buen oído, vista y olfato. Este signo se utiliza para pedir que se haga justicia material y espiritual, no desviarnos de nuestro camino espiritual y que nos equilibre emocionalmente.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente manejan la ley material y espiritual. Muy nobles, amables, felices, practican la justicia social, de mucha paz y fe espiritual. Pueden ser detectives y descubridoras de grandes secretos. Adoradoras de la divinidad. Tienden a alimentar a su familia todo el tiempo. Buenas, justas, equilibradas, buenos secretarios, fieles, fuertes, delicadas, ágiles y estrategas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las persona nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente por lo general quieren ser su propia autoridad bajo sus propios reglamentos. A veces son de carácter insoportable y enojadizos. No tienen juicios propios, viciosas, vengativas y destructivas. Tienen en la mente actitudes de placer, no les gusta la crítica.

EL DÍA TZ’I ES BUENO PARA... Pedir por la justicia social, exactitud espiritual, reglamentos justos, solicitar justicia divina, tener buenos ayudantes, retirar cargos ante la justicia, liberar a personas que estén detenidas, ser justos en la vida, aprender la tolerancia, desarrollar el amor y el trabajo comunitario, la armonía de la comunidad, orden y transparencia, quitar los enojos y los malos humores, una vida ordenada y tener valor. Es un día utilizado para pedir por la justicia divina, liberarnos de las críticas y descubrir los grandes secretos.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: abogados, pintores, literatos, juristas internacionales, administradores de justicia, escritores, magistrados, políticos y secretarios.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: cerebro instintivo.
Sus Nawales (animal guardián): coyote y perro.
Sus lugares energéticos: montañas.
Sus colores energéticos: amarillo y café claro.
Su piedra: jade.
Su metal o elemento: yodo.
 (Tz’i’)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel