Lecturas del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

Lecturas del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

Primera lectura

Lectura del libro del Génesis (18,20-32):

EN aquellos días, el Señor dijo:
«El clamor contra Sodoma y Gomorra es fuerte y su pecado es grave: voy a bajar, a ver si realmente sus acciones responden a la queja llegada a mí; y si no, lo sabré».
Los hombres se volvieron de allí y se dirigieron a Sodoma, mientras Abrahán seguía en pie ante el Señor.
Abrahán se acercó y le dijo:
«¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable? Si hay cincuenta inocentes en la ciudad, ¿los destruirás y no perdonarás el lugar por los cincuenta inocentes que hay en él? ¡Lejos de ti tal cosa!, matar al inocente con el culpable, de modo que la suerte del inocente sea como la del culpable; ¡lejos de ti! El juez de toda la tierra, ¿no hará justicia?».
El Señor contestó:
«Si encuentro en la ciudad de Sodoma cincuenta inocentes, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos».
Abrahán respondió:
«Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza! Y si faltan cinco para el número de cincuenta inocentes, ¿destruirás, por cinco, toda la ciudad?».
Respondió el Señor:
«No la destruiré, si es que encuentro allí cuarenta y cinco».
Abrahán insistió:
«Quizá no se encuentren más que cuarenta».
Él dijo:
«En atención a los cuarenta, no lo haré».
Abrahán siguió hablando:
«Que no se enfade mi Señor si sigo hablando. ¿Y si se encuentran treinta?».
Él contestó:
«No lo haré, si encuentro allí treinta».
Insistió Abrahán:
«Ya que me he atrevido a hablar a mi Señor, ¿y si se encuentran allí veinte?».
Respondió el Señor:
«En atención a los veinte, no la destruiré».
Abrahán continuó:
«Que no se enfade mi Señor si hablo una vez más: ¿Y si se encuentran diez?».
Contestó el Señor:
«En atención a los diez, no la destruiré».

Palabra de Dios

Salmo

Sal 137,1-2a.2bc-3.6-7ab.7c-8

R/.
 Cuando te invoqué, me escuchaste, Señor.

V/. Te doy gracias, Señor, de todo corazón,
porque escuchaste las palabras de mi boca;
delante de los ángeles tañeré para ti;
me postraré hacia tu santuario. R/.

V/. Daré gracias a tu nombre:
por tu misericordia y tu lealtad,
porque tu promesa supera tu fama.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma. R/.

V/. El Señor es sublime, se fija en el humilde,
y de lejos conoce al soberbio.
Cuando camino entre peligros, me conservas la vida;
extiendes tu mano contra la ira de mi enemigo. R/.

V/. Tu derecha me salva.
El Señor completará sus favores conmigo.
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos. R/.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (2,12-14):

Hermanos:
Por el bautismo fuisteis sepultados con Cristo y habéis resucitado con él, por la fe en la fuerza de Dios que lo resucitó de los muertos.
Y a vosotros, que estabais muertos por vuestros pecados y la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó con él.
Canceló la nota de cargo que nos condenaba con sus cláusulas contrarias a nosotros; la quitó de en medio, clavándola en la cruz.

Palabra de Dios

Evangelio

Evangelio según san Lucas (11,1-13), del domingo, 28 de julio de 2019
0Guardar
Lectura del santo evangelio según san Lucas (11,1-13):

UNA vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo:
«Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos».
Él les dijo:
«Cuando oréis, decid: “Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación”».
Y les dijo:
«Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice:
“Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde:
“No me molestes; la puerta ya está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos”; os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por su importunidad se levantará y le dará cuanto necesite.
Pues yo os digo a vosotros: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abre.
¿Qué padre entre vosotros, si su hijo le pide un pez, le dará una serpiente en lugar del pez? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?
Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que le piden?».

Palabra del Señor
Fuerza:
9 - Realización, Poder, Acción, Energía Femenina
Nawal:
Tz’i’ - la ley
Significa:
NOMBRES MAYA: TZ’I, OK
NOMBRE MEXICA: ITZCUINTLI
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
CLAVE: EQUILIBRIO DE LAS LEYES ESPIRITUALES

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa el báculo o la vara que utilizan las autoridades indígenas y la cola del perro, y los círculos que representan la ley espiritual que dice: como es abajo igual es arriba.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) La ley de los hombres y la ley espiritual. Representa a los gobernantes del estado o la comunidad, las autoridades espirituales y el recto camino.

Tz’i es el signo de la ley, de la autoridad, tanto terrestre como cósmica, es la justicia y es el día que trae a luz la verdad. Es simbolizado por las autoridades cósmicas que tienen su energía puesta en el planeta, ya sea por medio de personas o lugares energéticos.

Existen grandes pirámides y altares naturales dedicados a estas sagradas autoridades. Las leyes bajo las cuales se rigió el mundo clásico maya fueron dadas por los primeros padres, quienes nos dictaron las normas llamadas el Orden Natural, no son complicadas, son prácticas y basadas en la armonía que reina en la naturaleza.

Otro significado es el del perro, que hace las veces de secretario, de ayudante y consejero, este es el representante del Creador en la tierra, es el encargado de aplicar y cumplir la justicia.

Esta energía va relacionada con la escritura, en especial la escritura sagrada y es el símbolo de los grandes escribanos. Tz’i es la justicia, la autoridad, guardián de la ley material y espiritual, representa la fidelidad, el orden y la exactitud. Nawal de la sexualidad, la piedra del sol, y la ceremonia para liberarnos de pobreza y vicio.

Significa Jun Ajpu Wuch’, cazador tacuacín y Jun Ajpu Utiw, cazador lobo. Es guardián de los cerros, las montañas, las veredas, los barrancos. La justicia, la vida material y espiritual, desde el principio hasta el final. Es un día para ponerse en paz, y corregir nuestros errores, deseos, placeres sexuales y estar en equilibrio en todo sentido, espiritual y material.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo Iiq y su signo de destino es Tijax. No se les escapa nada, controlan todo porque tienen buen oído, vista y olfato. Este signo se utiliza para pedir que se haga justicia material y espiritual, no desviarnos de nuestro camino espiritual y que nos equilibre emocionalmente.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente manejan la ley material y espiritual. Muy nobles, amables, felices, practican la justicia social, de mucha paz y fe espiritual. Pueden ser detectives y descubridoras de grandes secretos. Adoradoras de la divinidad. Tienden a alimentar a su familia todo el tiempo. Buenas, justas, equilibradas, buenos secretarios, fieles, fuertes, delicadas, ágiles y estrategas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las persona nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente por lo general quieren ser su propia autoridad bajo sus propios reglamentos. A veces son de carácter insoportable y enojadizos. No tienen juicios propios, viciosas, vengativas y destructivas. Tienen en la mente actitudes de placer, no les gusta la crítica.

EL DÍA TZ’I ES BUENO PARA... Pedir por la justicia social, exactitud espiritual, reglamentos justos, solicitar justicia divina, tener buenos ayudantes, retirar cargos ante la justicia, liberar a personas que estén detenidas, ser justos en la vida, aprender la tolerancia, desarrollar el amor y el trabajo comunitario, la armonía de la comunidad, orden y transparencia, quitar los enojos y los malos humores, una vida ordenada y tener valor. Es un día utilizado para pedir por la justicia divina, liberarnos de las críticas y descubrir los grandes secretos.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: abogados, pintores, literatos, juristas internacionales, administradores de justicia, escritores, magistrados, políticos y secretarios.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: cerebro instintivo.
Sus Nawales (animal guardián): coyote y perro.
Sus lugares energéticos: montañas.
Sus colores energéticos: amarillo y café claro.
Su piedra: jade.
Su metal o elemento: yodo.
 (Tz’i’)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel