Lunes, 10 de junio de 2019 Primera lectura Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,1-7): semana del Tiempo Ordinario

Lecturas del Lunes de la 10ª semana del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,1-7):

Pablo, apóstol de Cristo Jesús por designio de Dios, y el hermano Timoteo, a la Iglesia de Dios que está en Corinto y a todos los santos que residen en toda Acaya: os deseamos la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. ¡Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordia y Dios del consuelo! Él nos alienta en nuestras luchas hasta el punto de poder nosotros alentar a los demás en cualquier lucha, repartiendo con ellos el ánimo que nosotros recibimos de Dios. Si los sufrimientos de Cristo rebosan sobre nosotros, gracias a Cristo rebosa en proporción nuestro ánimo. Si nos toca luchar, es para vuestro aliento y salvación; si recibimos aliento, es para comunicaros un aliento con el que podáis aguantar los mismos sufrimientos que padecemos nosotros. Nos dais firmes motivos de esperanza, pues sabemos que si sois compañeros en el sufrir, también lo sois en el buen ánimo.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 33,2-3.4-5.6-7.8-9

R/.
 Gustad y ved qué bueno es el Señor

Bendigo al Señor en todo momento, 
su alabanza está siempre en mi boca; 
mi alma se gloria en el Señor: 
que los humildes lo escuchen y se alegren. R/.

Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
ensalcemos juntos su nombre. 
Yo consulté al Señor, y me respondió, 
me libró de todas mis ansias. R/. 

Contempladlo, y quedaréis radiantes, 
vuestro rostro no se avergonzará. 
Si el afligido invoca al Señor, 
él lo escucha y lo salva de sus angustias. R/.

El ángel del Señor acampa 
en torno a sus fieles y los protege. 
Gustad y ved qué bueno es el Señor, 
dichoso el que se acoge a él. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Mateo (5,1-12):

Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. 
Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos , porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»

Palabra del Señor

Fuerza:
13 - Magia, Poder cambiar, Teurgia, Transmutar
Nawal:
Iq - Viento
Significa:
NOMBRES MAYA: IIQ, IK’
NOMBRE MEXICA: EHECATL
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
CLAVE: EL VIENTO CRISTALINO


SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa una ventana de las que se usaron en la época clásica maya por parte de los abuelos, por medio de la cual corría aire.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Es el viento, elemento que rige las ideas y el cambio. Es la vida y representa los vientos de renovación. Este signo es el animador de la energía, significa el espacio interno en nuestro cuerpo.

Es día propicio para celebrar ceremonias al espíritu del aire, el viento. En este día nació el viento y así se originó la vida. Es el corazón del cielo que representa la acción de los seres divinos en la escena ritual, dándole fuerza a la vida, Nim Kakul. Iiq simboliza el espíritu vital, relámpago, tempestad, corrientes de aire. Significa la limpieza y pureza del cristal.

Iiq es el viento, la ventana de los templos mayas que estaban orientadas a los cuatro puntos cardinales. Estas tenían doble función: por el sonido establecer que el viento estaba soplando, para lo que se tenían unas flautas gigantescas que vibraban en la cresta de las pirámides. Estos sonidos actuaban directamente sobre las personas que los recibían, alterando de una manera positiva su energía. La otra función que tenían consistía en fijar puntos de observación y marcación de los equinoccios, solsticios y tránsito de estrellas importantes como Venus, Sirio, las pléyades, etcétera.

Iiq es una de las fuerzas de manifestación de Majakutaj, uno de los cuatro B’alam, Hombres-Dioses de la cosmovisión maya. Es el purificador del cuerpo, mente y espíritu. La imagen es la del gran alimento de la mente, es el aliento divino, halito de vida que sostiene la existencia, la energía que maneja las palabras, es el comunicador. Es el espacio invisible existente entre la materia.

Este signo es el animador de la energía, la representación de la sutileza, la pureza, lo cristalino, propicia las visiones, trae la belleza y la armonía. Es el elemento que rige las ideas, el espacio que existe entre cielo y tierra, también representa el espacio interno en nuestro interior.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo I’x (B’alam) Su signo de destino es Tz’i. Son muy espirituales, poseen la energía cósmica, impulsivos y se enferman con frecuencia.

El Iq’ trae al nativo una fuerza impulsiva, intempestiva, cambiante y de carácter fuerte. Así como pueden ser las personas más tiernas en ocasiones, en un minuto se enojan sin que haya una razón visible. Tienen agilidad mental y capacidad de comprensión, desarrollan buena memoria. Bien aspectadas son los mejores matemáticos, adaptables a cualquier situación de la que por lo general sacan provecho, son muy manipuladores, y manejan a las personas ya sea de una forma sutil o impositiva. Aunque poseen rasgos de timidez se enfrentan a cualquier crisis, tienen el don de la palabra y una gran capacidad de convencimiento, suelen ser temperamentales y en ciertas cosas son obsesivas y caprichosas.

Su principal obstáculo es su imaginación, pues esta juega con ellas, dada su intuición confunden sus presentimientos y su fértil imaginación ya que llegan a creer que esta es real, de una punta de hilo desatan toda una película lo cual las pone en situaciones difíciles, y aún sabiendo su pecado no dan su brazo a torcer. Esta fértil imaginación, si llegaran a encausarla bien, les da mucho éxito sobre todo como escritores de novelas, cuentistas, y tienen capacidad y poder de comunicación lo que las hace grandes oradores.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente son de acciones muy puras. Se adaptan a cualquier situación. Ejecutivas por excelencia, tienen valor para enfrentar cualquier crisis por ser soñadoras, comerciantes, y por tener fuerza física y visiones divinas. Obtienen ideas innovadoras, de visión futurista. Tienen carácter temperamental y son de pensamientos extremistas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente son de carácter muy fuerte, inconstantes, impulsivas y biliosas. Coléricas y violentas. Pueden sufrir algunos problemas sociales y económicos en la vida. Orgullosas, vengativas e imprevisibles. Por ratos son apacibles y a la vez imperativas.

EL DÍA IIQ ES BUENO PARA... Pedir la fuerza espiritual, acrecentar el espíritu universal, la pureza del alma, aumentar la inteligencia, la memoria, curar enfermedades de los pulmones, que se mantengan nuestras decisiones. Para purificar el ambiente, pedir por la no contaminación, para que crezcan más árboles, que nuestros pensamientos se eleven al cielo, que el viento nos purifique el cuerpo y la mente y alimente nuestro espíritu.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: oradores, cantantes, auditores, comadronas, poetas, relacionistas públicos y fotógrafos.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: sistema respiratorio y garganta.
Su Nawal (animal guardián): colibrí.
Sus lugares energéticos: montañas nevadas.
Sus colores energéticos: amarillo.
Su piedra: ojo de tigre.
Su metal o elemento: fósforo.
 (Iq)
NIMA Q’IJ
(Gran día)
El ciclo del Cholq’ij se repite cada 260 días, el signo maya natal de cada persona también ocurre cada 260 días, cuando confluye su Nawal con su respectiva fuerza numérica. El día en el que rige nuestro signo natal maya es nuestro Nima Q’ij. En este día nos encontramos ante una situación biorrítmica favorable, dado que las energías que están discurriendo son armónicas con las nuestras.
Para el pueblo maya es muy importante el Nima Q’ij. Es la mejor oportunidad para realizar un proceso de armonización espiritual al analizar en profundidad los propios pro­cesos. Es un día propicio para hacer una recapitulación sobre lo que estamos haciendo en la vida y replantearse todos los actos y conductas que estamos llevando a cabo. Aprovechemos el Nima Q’ij para hacer una meditación con el fin de decidir nuevos rumbos que nos ayuden a crecer espiritualmente. Resulta muy propicio además hacer ceremonia de fuego, ayuno y realizar actividades de purificación.
Para saber el Nima Q’ij, buscar en el Calendario mes tras mes (páginas xx) a que día corresponde su signo maya natal este año. Por ejemplo, 13 Aj cae el 4 de enero y el 21 de septiembre, es decir, en estas dos fechas se celebra el Nima Q’ij de 13 Aj este año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel