Lecturas del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C Domingo, 16 de junio de 2019 Primera lectura Lectura del libro de los Proverbios 8, 22-31

Lecturas del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Primera lectura

Lectura del libro de los Proverbios 8, 22-31

Así dice la sabiduría de Dios: «El Señor me estableció al principio de sus tareas, al comienzo de sus obras antiquísimas.
En un tiempo remotísimo fui formada, antes de comenzar la tierra.
Antes de los abismos fui engendrada, antes de los manantiales de las aguas.
Todavía no estaban aplomados los montes, antes de las montañas fui engendrada.
No había hecho aún la tierra y la hierba, ni los primeros terrones del orbe.
Cuando colocaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba la bóveda sobre la faz del abismo; cuando sujetaba el cielo en la altura, y fijaba las fuentes abismales.
Cuando ponla un límite al mar, cuyas aguas no traspasan su mandato; cuando asentaba los cimientos de la
tierra, yo estaba junto a él, como aprendiz, yo era su encanto cotidiano, todo el tiempo jugaba en su presencia:
jugaba con la bola de la tierra, gozaba con los hijos de los hombres.»

Salmo

Salmo: Sal 8, 4-5. 6-7a. 7b-9.

R. Señor, dueño nuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!


Cuando contemplo el cielo,
obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado,
¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder? R.
Lo hiciste poco inferior a los ángeles,
lo coronaste de gloria y dignidad,
le diste el mando sobre las obras de tus manos. R.
Todo lo sometiste bajo sus pies: rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo, las aves del cielo, los peces del mar, que trazan sendas por el mar. R.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 5, 1-5

Hermanos:
Ya que hemos recibido la justificación por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Por él hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos; y nos gloriamos, apoyados en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios.
Más aún, hasta nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce constancia, la constancia, virtud probada, la virtud, esperanza, y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en
nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado.

Evangelio


0Guardar
Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 12-15

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.
Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando.
Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará
Fuerza:
6 - Mundo Material, Materia, Amistad, Reacción
Nawal:
Q’anil - Semilla
Significa:
NOMBRES MAYA: Q’ANIIL, QANEL, LAMAT
NOMBRE MEXICA: TOCHTLI
COLOR: BLANCO
ORIENTACIÓN: NORTE
ELEMENTO: AIRE
CLAVE: LA SEMILLA DE LA VIDA

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo representa una perforación en la tierra con el Tixjob’ instrumento que se usa para separar la tierra dejando una x y poder depositar las semillas, que siempre son cuatro que significan los cuatro colores del maíz y las cuatro razas de la humanidad: rojo, negro, blanco y amarillo. El agricultor maya siempre siembra cuatro semillas.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Significa germen, semilla, vida y creación. Es el día de la abundancia, el símbolo del compartir la armonía, fruto del amor y el entendimiento.

Creación del universo y del ser humano como portador de la semilla espiritual, es la regeneración constante. Como semilla trae todos los códigos que se tienen para plantearse ante la vida. Es el semen divino, la semilla cósmica que el creador plantó. Cuando B’itol y Tz’aqol (Creador y Formador) plantaron la vida en esta parte del universo y al hombre en este planeta fue en un día Qanil.

Qaniil, significa creación del universo, en especial, de la vida y de la madre naturaleza. Es un día para pedir por la vida, la germinación del sagrado maíz y todo lo que produce la madre naturaleza. En este signo está presente la procreación, día de la plena realización humana y del conocimiento. Simboliza los cuatro colores del maíz existentes en Mesoamérica: amarillo, rojo, negro y blanco.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas nacidas en este día son fecundadas ante el signo Ajpuu y su signo de destino es Ajmaq. Son muy intuitivas. Tienen amor y conocimiento y son influenciables ante cualquier elemento. Son responsables, tienen abundante familia, oportunidades de viajar, cualidades para actividades sociales y en su interior tienen fuerzas espirituales.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente pueden pedir la buena germinación y fecundación sobre la tierra. Son muy intuitivas, trabajadoras, de buen genio, armoniosas y responsables. Buenas defensoras de otras personas y tienen un gran sentido del amor. Poseen riquezas materiales, son fértiles, inteligentes, emotivas y exitosas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas espectadas negativamente se creen superiores a otros, son orgullosas, acomplejadas y se debilitan ante cualquier situación porque su signo no es fuerte. Son egoístas, trabajan para sí mismas y son calumniadoras.

EL DÍA Q’ANIL ES BUENO PARA... El ocho Q’anil es día de la bendición y de dar gracias. Día de la mujer embarazada, de revivir tierras estériles, fertilidad de seres humanos, plantas y animales. Se pide por algo que se quiere, negocios, siembras, viajes, amor, etcétera.

Separar las cosas buenas de las malas, para plantar cualquier proyecto, para que una persona que le cuesta tener un hijo quede embarazada, para que haya abundancia de todo, desarrollo de los hijos, tener un crecimiento fuerte en la vida, cambiar de profesión, iniciar una relación y comenzar cualquier tratamiento.

Todo lo que se inicie este día tiene buena aspectación, reconquistar un amor perdido, un día de comprensión. También se pide en este día para que sean buenos el trabajo y los viajes, etcétera. Pedir que nos saque los problemas a la luz, nos dé buenos hijos, retire las plagas de las cosechas, retire engañadores, descubrir a los enemigos ocultos y despejar el cielo.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: agricultores, sembradores de milpa, chefs, ginecólogos, cuentistas, obstetras, pedagogos y pediatras.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: órganos genitales.
Su Nawal (animal guardián): conejo.
Sus lugares energéticos: bosques, ríos y lagos.
Sus colores energéticos: blanco y verde.
Su piedra: perla.
Su metal o elemento: platino.
 (Q’anil)


Evangelio Seglar para la Solemnidad de la Santisima Trinidad (16 de junio de 2019)

Laiconet - 
PRIMER PASO: LECTIO
¿Qué dice el texto?
Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 12-15
Todo lo que tiene el Padre es mío; el Espíritu tomará de lo mío y os lo anunciará
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.
Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando.
Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará."
SEGUNDO PASO: MEDITATIO
¿Qué nos dice el texto?
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
DESDE LA MATERNIDAD
(mujer, casada, 4 hijos, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y movimiento eclesial)
Desde que nacen nuestros hijos ponemos todo nuestro ser a su servicio tratando de que no les falte nada y que sean felices. 
Durante años vamos indicándoles toda clase de claves, normas, instrucciones, advertencias...pero siempre nos quedan muchas cosas en el tintero.
El Evangelio de hoy, además de presentarme ese misterio tan difícil de comprender como es la Trinidad, me ha sonado a despedida, a testamento. Y, poniéndome en ese contexto y revisando mis actuaciones para con mis hijos en estos años, reflexiono y examino la huella que les he dejado en todo lo que he tratado de transmitirles.
Y ¿sabéis? Me falta decirles mucho más cuanto los quiero y cuan importante es el Amor en sus vidas... Ahora que filtrean con la recién estrenada libertad, en la que la práctica religiosa la ven como algo pesado y sin mucho sentido, trato de darles testimonio aunque ahora siento que no es el momento propicio para que mis palabras calen, pero, ¡aún quedan muchas cosas que decirles!
Sólo el Espíritu de la verdad nos guiará hasta la verdad plena, a nosotros y a ellos para poder realizar en nuestras vidas Su Voluntad. Que así sea, Señor..
DESDE LA ENFERMEDAD(matrimonio, 50 años casados, él enfermo, ella le cuida, pertenecen a comunidad parroquial)  
Hoy me atrevo desde mi experiencia de Fe a hablar de algo tan maravilloso como es el Misterio de la Santísima Trinidad, como nos decía el catecismo: 3 personas distintas y un solo Dios verdadero.
Difícil de entender pero…¡cuanta grandeza encierra este bendito “Misterio”!.
Según mis necesidades, tengo al Padre. El que me acoge, perdona y ama sin límites. Al Hijo, como ese hermano que necesito para contarle mis cosas, las que no entiendo y que siempre de forma cercana se me hace presente a través de su Palabra, haciéndome ver la realidad de otra forma distinta.
Al Espíritu Santo pidiéndole todos los días esa fuerza que necesito en los momentos en que no veo salida a nada, pero por cualquier motivo , persona o hecho, me hace ver que no me deja, y eso me tranquiliza.
Como veis, la Santísima Trinidad, es  la generosidad de Dios que pone a mi disposición toda la ayuda que necesito en el momento más oportuno. Por eso, gracias Señor.
TERCER PASO: ORATIO
¿Qué nos hace decir el texto?
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
Te damos Gracias, Dios Padre Bueno,
porque Tú nos amas sin condiciones
y tu Misericordia con nosotros es eterna.
Te damos Gracias, Señor Dios Jesucristo,
porque Tú eres nuestro Salvador,
nos llamas a ser discípulos tuyos cada día,
y nos invitas a continuar tu Misión,
en medio del mundo, y evangelizando.
Espíritu Santo, te damos Gracias,
porque Tú nos animas, fortaleces y nos guías 
cada día en el camino de nuestra vida,
llenándonos de alegría nuestro corazón,
y nos iluminas para saber discernir tu Verdad, 
que nos hace huir del mal y saber elegir el Bien, 
para que nunca nos alejen del Fuego de tu Amor,
y para que nada ni nadie nos separen jamás de Ti, 
que eres único Dios nuestro y Santísima Trinidad.
Te damos Gracias, porque Tú eres único Dios,
que te manifiestas de tres modos diferentes,
para estar siempre Presente y Cercano a nosotros,
en medio nuestra vida, sin abandonarnos jamás,
para que nosotros podamos conocerte, seguirte,
comprenderte, amarte, servirte y alabarte.
Te damos Gracias, Santísima Trinidad,
porque nos enseñas a ser Comunidad y Familia,
y nos invitas a vivir nuestra fe en comunidad,
compartiéndola con nuestros hermanos,
y recordándonos que no podemos ser felices
sin apoyarnos en los demás y sin ayudar a otros.
Ayúdanos a crear una comunicación sincera 
con quienes nos rodean, dialogando y escuchando
para constituir unidad, armonía y fraternidad.
Por todo lo Bueno que nos has das en nuestra vida,
y nos regalas cada día en nuestra vida cotidiana, 
te damos Gracias, te Alabamos y te Glorificamos:
¡Gloria al Padre … Gloria al Hijo …
Gloria al Espíritu Santo ...
como era en un principio, ahora y siempre,
y por los siglos de los siglos!    Amén
CUARTO PASO: CONTEMPLATIO
¿Quién dice el texto?
(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)
Contempla la imagen adjunta en este correo....
ÚLTIMO PASO: ACTIO
¿A qué nos lleva el texto?
(matrimonio, 2 hijos, él trabaja el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
En este fiesta de la solemnidad de la Santísima Trinidad nuestro actuar puede ir dirigido a….
-Reforzar nuestra fe en el Dios que nos revela Jesús, que es Padre, amor…  Debemos relacionarnos con Él como el Maestro lo hacía. Hagamos que el centro de nuestra vida sea Dios. Pero hagámoslo de manera auténtica.
-Miremos a Jesús, que es la verdad plena. Su mensaje es una fuente inagotable para todos nosotros, de la que debemos beber constantemente. Hagámoslo con más dedicación, especialmente en estos días…
-Dejemos que el Espíritu nos revele la “verdad plena”. Escuchemos su voz que nos guía. Él “no habla de lo suyo”. Tampoco nosotros deberíamos hablar de "lo nuestro".
-Creamos desde el misterio de la Trinidad que la comunión entre los seres humanos es posible, que es posible un mundo mejor, donde se destierre el individualismo y aparezca el nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel