Oración de Bendición para el mes de junio y todo lo relacionado con junio. corpusch rysti

Oración de Bendición para el mes de junio.

Respetado y único padre celestial mi Dios, hoy Bendigo Y TE DOY GRACIAS PADRE POR  la última noche del mes de mayo QUE PASA Y EL MES DE JUNIO QUE inicia, Que los primeros rayos de sol nos anuncien que el mes de junio ha llegado; hoy me llego hasta Ti y lleno de amor , respeto, esperanza y devoción te digo: gracias por haberme llamado a vivir un nuevo mes, que sin duda estará lleno de triunfo y Bendición por ti y para ti. 

Amado Señor, desde este instante quiero dejar en tus gloriosas manos el nuevo mes de junio. Te pido que por favor me rodees con tu amor, ilumines mi vida con tu preciosa luz y me des la paz espiritual y la fortaleza que mi corazón tanto necesita.

HOY padre hermoso universal Te pido que mires mi vida, la vida de mi familia, nuestro hogar y nuestras necesidades. Por favor danos la sabiduría y el discernimiento necesario para solucionar nuestros problemas, que seamos libres, danos el don de la salud, el pan nuestro de cada día, cubrénos con tu manto de protección divina celestial siempre y cubrenos con tu luz amada de justicia y protección divina.  líbranos del enemigo oscuro toxico que asecha y de todo mal y peligro por siempre.

amado mio Míranos también en nuestros planes y nuestros sueños y ayúdanos a convertirlos en una hermosa realidad.de tu voluntad. Por favor acompáñanos en todas nuestras actividades, ayúdanos para que cada una de nuestras acciones sean agradables para Ti y danos la fuerza para no llenarnos de temor en los momentos de dificultad.

PADRE DIVINO Te pido también que en este mes seas Tú extendiendo tu bondad y llevando tu luz al mundo. Por favor consuela al desesperanzado, provee y abriga al necesitado, dale tranquilidad a los niños que sufren y aboga por todos aquellos que son injustamente juzgados.

Amado Dios, es hermoso vivir cada nuevo día con la paz y la certeza que solo da tu presencia. Es en Ti donde están mi vida y mis ilusiones y por eso hoy lleno de esperanza y confianza declaro que junio será un mes de dicha, bendiciones y prosperidad. Por favor abrázame, soportarme, entiéndeme  y ayúdame, pues en cada nuevo día yo necesito más de tu compañía,   Amén.

Ama a dios y el te amara por Y PARA siempre. 
Meditacion desde Buenafuente para la Solemnidad de Corpus Christi

Al contemplar el misterio de la Eucaristía en el día solemne del Corpus Christi, me viene a la memoria la obra de los talleres de Jan van Eyck, de mediados del siglo XV, “La fuente de la Gracia”.
Las Sagradas Formas que manan con el agua, cuyo manantial tiene su origen en el Cordero Místico, a los pies de Cristo entronizado dan al tema un claro significado eucarístico y convierten el agua en símbolo de Gracia, que ilumina a la Iglesia Triunfante y ciega a la Sinagoga, es decir, a los judíos que no reconocen a Cristo.
Como si fuera preludio de una custodia gótica de Juan de Arfe (1535-1603), la “Fuente de la gracia”, nos muestra una estructura piramidal, a modo de custodia gótica, que representa  dónde se sacia la sed esencial, del manantial de agua viva, que mana del costado del Salvador, del Cordero degollado.
Jesús dice de Sí mismo, “Yo soy el agua viva”; “El que tenga sed que beba sin pagar”; “Yo soy el pan de vida”. En el cuadro, la fuente mana hostias sagradas y el agua se convierte en sacramento; y resuena el poema místico: “Qué bien sé yo la fuente que mana y corre, aunque es de noche. Aquesta eterna fonte está escondida en este vivo pan por darnos vida, aunque es de noche.” (San Juan de la Cruz 1542-1591). Si la tabla fue regalada al Parral, ¿habrá inspirado la tabla el poema a san Juan de la Cruz, que estuvo en Segovia, y habrá servido de modelo para sus custodias  a Arfe?
El agua bautismal, el pan eucarístico, la gracia hacen a la Iglesia, a la vez que la Iglesia hace a la Eucaristía. Los planos se funden, la belleza los abarca, los órdenes se armonizan, el cielo y la tierra quedan afectados, todo queda envuelto en armonía. En la Eucaristía, la naturaleza llega a la mayor posibilidad, el pan y el vino, frutos de la tierra y del trabajo del hombre, cuerpo y sangre de Cristo, su Creador. Adoremos el misterio, y acerquémonos al manantial de la vida, a Jesucristo realmente presente en la Eucaristía.

Lecturas del Sábado de la 6ª semana de Pascua


Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (18,23-28):

PASADO algún tiempo en Antioquía, Pablo marchó y recorrió sucesivamente Galacia y Frigia, animando a los discípulos.
Llegó a Éfeso un judío llamado Apolo, natural de Alejandría, hombre elocuente y muy versado en las Escrituras. Lo habían instruido en el camino del Señor y exponía con entusiasmo y exactitud lo referente a Jesús, aunque no conocía más que el bautismo de Juan.
Apolo, pues, se puso a hablar públicamente en la sinagoga. Cuando lo oyeron Priscila y Áquila, lo tomaron por su cuenta y le explicaron con más detalle el camino de Dios. Decidió pasar a Acaya, y los hermanos lo animaron y escribieron a los discípulos de allí que lo recibieran bien. Una vez llegado, con la ayuda de la gracia, contribuyó mucho al provecho de los creyentes, pues rebatía vigorosamente en público a los judíos, demostrando con la Escritura que Jesús es el Mesías.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 46,2-18-9.10

R/.
 Dios es el rey del mundo

Pueblos todos, batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor altísimo es terrible,
emperador de toda la tierra. R/.

Porque Dios es el rey del mundo:
tocad con maestría.
Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado. R/.

Los príncipes de los gentiles se reúnen
con el pueblo del Dios de Abrahán;
porque de Dios son los grandes de la tierra,
y él es excelso. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (16,23b-28):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«En verdad, en verdad os digo: si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará.
Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestra alegría sea completa. Os he hablado de esto en comparaciones; viene la hora en que ya no hablaré en comparaciones, sino que os hablaré del Padre claramente.
Aquel día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque vosotros me queréis y creéis que yo salí de Dios.
Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre».

Palabra del Señor AMÉN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel