Lecturas del Viernes de la 3ª semana de PascuaViernes, 10 de mayo de 2019 Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (9,1-20):

Lecturas del Viernes de la 3ª semana de Pascua

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (9,1-20):

EN aquellos días, Saulo, respirando todavía amenazas de muerte contra los discípulos del Señor, se presentó al sumo sacerdote y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, autorizándolo a traerse encadenados a Jerusalén a los que descubriese que pertenecían al Camino, hombres y mujeres.
Mientras caminaba, cuando ya estaba cerca de Damasco, de repente una luz celestial lo envolvió con su resplandor. Cayó a tierra y oyó una voz que le decía:
«Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?».
Dijo él:
«¿Quién eres, Señor?».
Respondió:
«Soy Jesús, a quien tú persigues. Pero levántate, entra en la ciudad, y allí se te dirá lo que tienes que hacer».
Sus compañeros de viaje se quedaron mudos de estupor, porque oían la voz, pero no veían a nadie. Saulo se levantó del suelo, y, aunque tenía los ojos abiertos, no veía nada. Lo llevaron de la mano hasta Damasco. Allí estuvo tres días ciego, sin comer ni beber.
Había en Damasco un discípulo, que se llamaba Ananías. El Señor lo llamó en una visión:
«Ananías».
Respondió él:
«Aquí estoy, Señor».
El Señor le dijo:
«Levántate y ve a la calle llamada Recta, y pregunta en casa de Judas por un tal Saulo de Tarso. Mira, está orando, y ha visto en visión a un cierto Ananías que entra y le impone las manos para que recobre la vista».
Ananías contestó:
«Señor, he oído a muchos hablar de ese individuo y del daño que ha hecho a tus santos en Jerusalén, y que aquí tiene autorización de los sumos sacerdotes para llevarse presos a todos los que invocan tu nombre».
El Señor le dijo:
«Anda, ve; que ese hombre es un instrumento elegido por mí para llevar mi nombre a pueblos y reyes, y a los hijos de Israel. Yo le mostraré lo que tiene que sufrir por mi nombre».
Salió Ananías, entró en la casa, le impuso las manos y dijo:
«Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció cuando venías por el camino, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno de Espíritu Santo».
Inmediatamente se le cayeron de los ojos una especie de escamas, y recobró la vista. Se levantó, y fue bautizado. Comió, y recobró las fuerzas.
Se quedó unos días con los discípulos de Damasco, y luego se puso a anunciar en las sinagogas que Jesús es el Hijo de Dios.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 116,1.2

R/.
 Ir al mundo entero y proclamad el Evangelio

Alabad al Señor, todas las naciones,
aclamadlo, todos los pueblos. R/.

Firme es su misericordia con nosotros,
su fidelidad dura por siempre. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,52-59):

EN aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí:
«¿Cómo puede este darnos a comer su carne?».
Entonces Jesús les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.
Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él.
Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí.
Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre».
Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaún.

Palabra del Señor
La fecha 10/05/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
8 - Espiritualidad, Arte, Alegría, Energía Masculina
Nawal:
B’atz - Hilo - Tiempo
Significa:
NOMBRES MAYA: B’ATZ’, CHUWEN
NOMBRE MEXICA: OZOMATLI
COLOR: ROJO
ORIENTACIÓN: ORIENTE
ELEMENTO: FUEGO
LA CLAVE: BUSCAR RESPUESTA EN EL NAJT (TIEMPO Y ESPACIO)

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El cuadrado superior es un cono que tiene enrollado el tiempo el cual va desenrollándose hacia abajo y llega al globo de la tierra pasando por los ganchos que son las dos polaridades masculina y femenina.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Este es el primer día del calendario Cholq’ij o sagrado. B’atz’ es el comienzo, el principio, el tiempo, el arte, el amor, la pareja. Día de la perpetuación de las ceremonias y costumbres de nuestros antepasados.

En el Chilan Balam de Chumayel (libro escrito en idioma maya Itz’aj usando caracteres castellanos) dice: “No existía el tiempo y entonces llegó el Chuen ( B’atz’) y se hizo a sí mismo y entonces empezó el tiempo, empezó a caminar desde allí, fue el primer día del tiempo, la cuenta del tiempo”.

En el Waq´xaqib’ B´atz (8 B´atz’) se celebra el recibimiento del año nuevo maya con el Sagrado Tojil (ceremonia de fuego). Es una fiesta, junto con Ajq’ijab´ (guías espirituales mayas) de diferentes regiones se realizan ceremonias conjuntas para mediante el fuego agradecerle al Ajaw (Formador y Creador) por la vida, la espiritualidad, el ciclo que acaba y el que empieza, lo bueno y malo, las cosechas, los hijos y por cumplirse un ciclo más de 260 días, por ser el primer día del Calendario Cholq’ij o Sagrado, que equivale a que el hilo del tiempo enrolló en una vuelta más a nuestra Madre Tierra.

Es el principio de la vida, del tiempo infinito y de la unidad. B’atz’ simboliza los fenómenos cósmicos, la sabiduría original, el tiempo desenrollado, la evolución y la vida humana. Tz’akol B’itol (los Creadores y Formadores) lanzaron un hilo al confín del universo, lo doblaron y lo retornaron. Es la divinidad que hizo al cielo y la tierra, creadores de la vida y la sabiduría. Este hilo se desenrolla en la medida en que pasa el tiempo. El tiempo teje la historia, así como con los hilos se tejen los vestidos.

CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo Ak’ab’al y su signo de destino es el Kawoq. Este signo es de los grandes planificadores, personas con una visión integral y futurista. Son muy seguros de sí mismos, cautos, acertados, no dudan de ellos mismos, serán felices en los negocios y el matrimonio. Además son inteligentes, juiciosos, defensores, comerciantes y maestros de todas las artes.

Son buscadores de la armonía y grandes admiradores de la naturaleza. Son personas creativas, supersticiosas, saben desarrollar la memoria, son graciosas, sensibles y apasionadas. Tienen una personalidad caracterizada por la tenacidad y con esfuerzo alcanzan sus metas. En el amor son exigentes y buscan la pareja perfecta, por lo que tienden a desencantarse pronto en las relaciones hasta que encuentran a su verdadera pareja. En la edad adulta alcanzan éxito y prestigio, tienen un espléndido porvenir, consiguen comodidad y con esfuerzo riqueza material.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas en B’atz’ aspectadas positivamente es por lo general calmada. Solucionan con frecuencia sus problemas, son escuchados con facilidad por el Ajaw (Formador y Creador). Emiten juicios acertados. Tienen fuerza espiritual. Les fluyen las ideas. Son ordenados, generosos, activos y dinámicos. Buenos defensores de los prójimos y de los pueblos. De carácter fuerte y duro, sus actos son bien definidos, pueden ejercer bien su profesión y tienen un profundo amor por la familia.

ASPECTOS NEGATIVOS Tiene una personalidad dura. Son de carácter fuerte, arrogantes e inseguras. En el amor son exigentes y buscadores de la pareja perfecta. Ambiciosas hasta el grado de tener problemas en las negociaciones. Supersticiosas.

UN DÍA B’ATZ’ ES BUENO PARA... Pedir trabajo, hacer proyectos, compromisos o enlaces matrimoniales, reforzar los matrimonios y las sociedades de todo tipo. En este día se pide poner las cosas en orden. Es un buen día para planear, firmar contratos, resolver problemas familiares, e iniciar cualquier actividad. B’atz’ protege a los artistas, ayuda a los bailarines y músicos, y da gracia en la danza.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: artistas, artesanos, cantantes, músicos, guías espirituales, talladores, tejedores, pintores, orientadores y plateros.

OTROS Partes del cuerpo que los rigen: venas, arterias y vasos capilares.
Su Nawal (animal guardián): mono.
Sus lugares energéticos: bosques, cielo nocturno despejado.
Sus colores: rojo y rosado.
Su piedra: diamante.
Su metal o elemento: oro.
 (B’atz)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD