Lecturas del Sábado de la 6ª semana de Pascua Sábado, 1 de junio de 2019 Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (18,23-28):

Lecturas del Sábado de la 6ª semana de Pascua

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (18,23-28):

PASADO algún tiempo en Antioquía, Pablo marchó y recorrió sucesivamente Galacia y Frigia, animando a los discípulos.
Llegó a Éfeso un judío llamado Apolo, natural de Alejandría, hombre elocuente y muy versado en las Escrituras. Lo habían instruido en el camino del Señor y exponía con entusiasmo y exactitud lo referente a Jesús, aunque no conocía más que el bautismo de Juan.
Apolo, pues, se puso a hablar públicamente en la sinagoga. Cuando lo oyeron Priscila y Áquila, lo tomaron por su cuenta y le explicaron con más detalle el camino de Dios. Decidió pasar a Acaya, y los hermanos lo animaron y escribieron a los discípulos de allí que lo recibieran bien. Una vez llegado, con la ayuda de la gracia, contribuyó mucho al provecho de los creyentes, pues rebatía vigorosamente en público a los judíos, demostrando con la Escritura que Jesús es el Mesías.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 46,2-18-9.10

R/.
 Dios es el rey del mundo

Pueblos todos, batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor altísimo es terrible,
emperador de toda la tierra. R/.

Porque Dios es el rey del mundo:
tocad con maestría.
Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado. R/.

Los príncipes de los gentiles se reúnen
con el pueblo del Dios de Abrahán;
porque de Dios son los grandes de la tierra,
y él es excelso. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (16,23b-28):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«En verdad, en verdad os digo: si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará.
Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestra alegría sea completa. Os he hablado de esto en comparaciones; viene la hora en que ya no hablaré en comparaciones, sino que os hablaré del Padre claramente.
Aquel día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque vosotros me queréis y creéis que yo salí de Dios.
Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre».

Palabra del Señor - te lavamos o señor.  amén. 

Fuerza:
4 - Solidez, Fortaleza, Felicidad, Estabilidad
Nawal:
Aj - Abundancia
Significa:
NOMBRES MAYA: AAJ, B’EN
NOMBRE MEXICA: ACATL
COLOR: NEGRO
ORIENTACIÓN: OCCIDENTE
ELEMENTO: TIERRA
LA CLAVE: LA ABUNDANCIA Y MULTIPLICACIÓN

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) Los dos objetos superiores son los brotes de los cultivos, las líneas verticales inferiores son los cultivos desarrollándose, las cañas o los árboles, la línea horizontal representa el surco de la multiplicación y el horizonte.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) El cañaveral y la milpa simbolizan la fuerza del poder. Significa abundancia, restablecimiento de la naturaleza para armonizarse con los demás. Es un pilar que conecta la energía cósmica y telúrica, unidad. También significa clarividencia, palabras sagradas, amor a la humanidad, conocimiento sagrado del sexo y desarrollo de la serpiente del fuego y el poder. Características de la expansión cósmica.

Simboliza el primer rito de la abuela, I’xmukane (mujer serpiente) ante el cañaveral, donde lloró para que retoñara en señal de vida de Jun Ajpu Ixb’alamkej (los dos héroes gemelos vencedores de la negatividad), que estaban vivos en Xib’alb´aj (inframundo).

Es el triunfo sobre toda la maldad y el mal espíritu. Son los horcones de las casas o pilares de fuerza. El bastón sagrado simboliza la autoridad tanto terrenal como espiritual, es el triunfo de la vida sobre la muerte. La firmeza y la convicción son la señal de comunicación. El cañaveral como simbolismo de la comunidad lo da la abundancia, la dulzura de saber acrecentar compartiendo.

El retorno al hogar, el lugar de origen, el sagrado Tab’al (lugar sagrado donde se realizan ceremonias), y es lugar de convergencia y manifestación de las energías superiores. Representa también la columna vertebral, el fuego interno que se mueve y activa los poderes secretos. Es un pilar que conecta la energía cósmica y telúrica. Activa las fuerzas que hacen los actos heroicos. Así mismo, proporciona liderazgo, caudillismo.

Fuerza del varón por excelencia, también manifiesta la prestancia en momentos difíciles. Cultiva el conocimiento de la naturaleza humana desarrollado por medio del trabajo conjunto, comunitario. Personifica integridad, honestidad y rectitud. Es la madre de la confidencialidad y la pureza, características de la expansión cósmica. Signo que abarca la ética, la prudencia y la moral, trae la simplicidad y la justicia como ordenamiento de la existencia y armonización de la vida. Signo de prestigio y estatus que trae la energía para alcanzar la excelsitud y perfección en todos los actos.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas nacidas en este día son engendradas en el día Kaan y su signo de destino es el Imox.

Su afán por alcanzar la perfección puede ser su mayor obstáculo, grandes moralistas, siempre están pensando en reglamentación, inteligencia fuerte, perseverantes, personas confiables, pueden llevar secretos a la tumba, buscan el refinamiento y la educación, son grandes académicos.

Alcanzan prestigio y desarrollan los poderes internos con esfuerzo. De carácter alegre aunque conservadores, toman decisiones firmes y una vez se emprendió un camino no hay retorno. Necesitan vivir experiencias fuertes. Son indiferentes ante lo que no les interesa.

La persona nacida este día será como el cultivo ante la madre naturaleza que se multiplicará.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas que nacen en este día aspectadas positivamente tienen conocimientos sagrados, de mucho poder espiritual, son alegres y de firmes decisiones, tienen carácter positivo aunque fuerte y viven contentos. Son buenos productores agrícolas, respetan las plantas y los seres de otras especies, son generosos con las familias y la comunidad. Necesitan vivir experiencias fuertes, cargadas de emociones

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas que nacen en este día aspectadas negativamente pueden tener una vida con dificultades y variable, se enferman mucho en la niñez, pero en la edad adulta ya no. Pueden enfrentar problemas variados en la vida personal y la comunidad, les gusta poner a prueba a sus semejantes. Son obsesivos y enojados, poco juiciosos, indiferentes ante algunas situaciones, orgullosos y prepotentes.

EL DÍA AAJ ES BUENO PARA... Pedir protección para el hogar, los cultivos y plantas. Es un día bueno para pedir por el buen tiempo. Para pedir por el triunfo sobre lo negativo, el resurgimiento de la naturaleza, la purificación del ambiente y la armonía para nuestro espacio sagrado. Para pedir que se renueven nuestras energías y que una persona cumpla con sus obligaciones, no tener dificultades en las juntas y darle firmeza a nuestros propósitos.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: agricultores, sembradores de milpa, nutricionistas, comediantes, antropólogos, médicos espirituales y dedicarse a ciencias del derecho.

OTROS Parte del cuerpo que los rige: columna vertebral.
Su Nawal (animal guardián): armadillo.
Sus lugares energéticos: playa y bosques de tierra cálida.
Sus colores energéticos: café y negro.
Su piedra: ónix.
Su metal o elemento: hierro.
 (Aj)
NIMA Q’IJ


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel