Lecturas del Jueves de la 4ª semana de Pascua Jueves, 16 de mayo de 2019 Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (13,13-25):

Lecturas del Jueves de la 4ª semana de Pascua

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (13,13-25):

PABLO y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos y llegaron a Perge de Panfilia. Juan los dejo y se volvio a Jerusalén; ellos, en cambio, continuaron y desde Perge llegaron a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la Ley y de los Profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron a unos que les dijeran:
«Hermanos, si tenéis una palabra de exhortación para el pueblo, hablad».
Pablo se puso en pie y, haciendo seña con la mano de que se callaran, dijo:
«Israelitas y los que teméis a Dios, escuchad: El Dios de este pueblo, Israel, eligió a nuestros padres y multiplicó al pueblo cuando vivían como forasteros en Egipto. Los sacó de allí con brazo poderoso; unos cuarenta años “los cuidó en el desierto”, “aniquiló siete naciones en la tierra de Canaán y les dio en herencia” su territorio; todo ello en el espacio de unos cuatrocientos cincuenta años. Luego les dio jueces hasta el profeta Samuel. Después pidieron un rey, y Dios les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, durante cuarenta años. Lo depuso y les suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo: “Encontré a David”, hijo de Jesé, “hombre conforme a mi corazón, que cumplirá todos mis preceptos”.
Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel: Jesús. Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegara Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida, decía: “Yo no soy quien pensáis, pero, mirad, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies”».

Palabra de Dios

Salmo

Sal 88,2-3.21-22.25.27

R/.
 Cantaré eternamente tus misericordias, Señor

Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dijieste: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.

Encontré a David, mi siervo,
y lo he ungido con óleo sagrado;
para que mi mano esté siempre con él
y mi brazo lo haga valeroso. R/.

Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán,
por mi nombre crecerá su poder.
Él me invocará: «Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora». R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (13,16-20):

CUANDO Jesús terminó de lavar los pies a sus discípulos les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. Puesto que sabéis esto, dichosos vosotros si lo ponéis en práctica. No lo digo por todos vosotros; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: “El que compartía mi pan me ha traicionado”. Os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis que yo soy.
En verdad, en verdad os digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado».

Palabra del Señor
La fecha 16/05/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
1 - Todo, Unidad, Absoluto
Nawal:
No’oj - Conocimiento y sabiduría
Significa:
NOMBRES MAYA: NO’J, KAB’AN
NOMBRE MEXICA: OLLIN
COLOR: NEGRO
ORIENTACIÓN: OCCIDENTE
ELEMENTO: TIERRA
LA CLAVE: CONOCIMIENTO Y SABIDURÍA

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo simboliza el saber, el dibujo del centro representa el cerebro y la medula espinal, los puntos los tres grados de superación: intelecto, conocimiento, sabiduría y sagrada ciencia en crecimiento.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Transformar el conocimiento y experiencias en sabiduría. No’j es la conexión de la Mente Cósmica Universal con el intelecto, conocimiento, sabiduría y el saber espiritual. No’j simboliza el movimiento del cielo y la tierra, cueva o caverna, masa. Poder de la inteligencia o sabiduría. Simboliza las ideas y conocimientos, cerebro, movimiento y terremoto.

No’j es la energía que rige la mente, el conocimiento, la buena memoria, es la conexión de la Mente Cósmica Universal con la mente del ser humano. Es la interacción entre lo ilimitado la expansión, el infinito y la limitación de la rigidez del concepto de realidad, la limitación que se impone el ser humano.

La nobleza es la mayor virtud que trae la energía del No’j, por lo que este día es el abanderado de todas las virtudes, en especial la paciencia, la prudencia y el amor excelso. La renunciación, trae consigo la claridad, es la guía de la vida, siempre que se transmite toda experiencia y conocimiento de este día en sabiduría.

La sabiduría es propia del Ajaw (Creador y Formador). Según el pueblo maya, ninguna persona tiene la sabiduría completa. Por esa razón el ser humano debe consultar al Ajaw por medio de la ceremonia maya y el Tz’te’, semilla del árbol de palo de pito colorines.

Las personas tienen buenas ideas, pero no la sabiduría completa total, por eso es necesario reunirse en consejo para reunir ideas y formar una ciencia, y pedir al Ajaw la sabiduría. Los ancianos se reunían en consejo bajo la protección del signo No’j.

El No’j trae consigo el misterio del Najt (Espacio Tiempo). Por medio del instrumento sutil de la mente podemos vivir en el viaje del espacio y el tiempo, dando así plenitud de acción y conciencia a los espíritus avanzados. Grandes sabios y magos blancos han nacido bajo este signo, en especial los herederos del linaje del gran Kukulkan Quetz’alkoatl, reconocido como uno de los grandes guías espirituales de América. Este signo activa la manifestación de la parte positiva del espíritu de esta dimensión. La nobleza que da paso al poder, es su mayor prueba.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son concebidas ante el signo Toj y su signo de destino es Kaan. Tiene cualidades de sabiduría e inteligencia, curanderas, adivinas, valientes, prudentes, poseedoras de buenas señales corporales. Tienen buen carácter, son comprensivas en el matrimonio, buenos estudiantes y enfrentan la justicia.

En el amor es uno de los signos más nobles y perseverantes, son fieles por naturaleza, gustan de relaciones tranquilas y dan suficiente espacio a la pareja, aunque de naturaleza conservadora, rompen con lo tradicional. Son de ideas avanzadas y luchan por estas, idealistas y soñadoras. Su mayor problema es bajar a la realidad no se dan cuenta cuando les quieren hacer daño, en extremo confiadas.

Nacieron para propiciar los cambios, transmiten seguridad. Son visionarias y profetas de la nueva forma de vida, por lo que en el fondo no están a gusto con lo establecido, aunque no se complican y se acomodan a lo que el destino les depara.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas en este día aspectadas positivamente son buenos comerciantes, prudentes, estudiosas y buenas para las artes. Tienen buenas ideas y gran talento creativo. Si nacen en doce No’j son grandes defensores de la justicia. Su espíritu se eleva con la música y las artes, nobles, idealistas y románticas. Su característica más notable es el servicio a los demás y su gran preocupación por ancianos y niños.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas en este día aspectadas negativamente pueden lastimar al ser tan sinceros, les falta astucia para lograr sus objetivos. Son muy creídas y orgullosas, no toman el sentir de los demás, pesadas para actuar, delicadas, enojadas, imponentes, prepotentes, individualistas, tienden a la infidelidad, mentirosas, habladoras e inflexibles.

EL DÍA NO’J ES BUENO PARA... La energía de este día es muy buena para alimentar la mente, acrecentar la memoria, armonizar las relaciones y en especial transformar el conocimiento y experiencias en sabiduría. Este día es bueno para pedir por la buena memoria, el fuego, las piedras. Pedir por el conocimiento, la tranquilidad, la paz, la nobleza.

Es un buen día para el análisis, la comprensión entre las parejas. Buen día para el estudio y la investigación científica. Buen día para pedir buenos pensamientos, retirar las obsesiones y las malas ideas, retirar a las personas de malas intenciones. Para estar en armonía con el Ser Supremo.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: analistas, economistas, investigadores, planificadores, sabios, literatos, trabajadores sociales, escritores y publicistas, artistas y hacer ciencias humanas y estudios de la mente.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: cerebro.
Su Nawal (animal guardián): pájaro carpintero.
Sus lugares energéticos: bosques fríos y lagos.
Su color energético: negro azul.
Su piedra: azabache.
Su metal o elemento: acero.
 (No’oj)
NIMA Q’IJ
(Gran día)
El ciclo del Cholq’ij se repite cada 260 días, el signo maya natal de cada persona también ocurre cada 260 días, cuando confluye su Nawal con su respectiva fuerza numérica. El día en el que rige nuestro signo natal maya es nuestro Nima Q’ij. En este día nos encontramos ante una situación biorrítmica favorable, dado que las energías que están discurriendo son armónicas con las nuestras.
Para el pueblo maya es muy importante el Nima Q’ij. Es la mejor oportunidad para realizar un proceso de armonización espiritual al analizar en profundidad los propios pro­cesos. Es un día propicio para hacer una recapitulación sobre lo que estamos haciendo en la vida y replantearse todos los actos y conductas que estamos llevando a cabo. Aprovechemos el Nima Q’ij para hacer una meditación con el fin de decidir nuevos rumbos que nos ayuden a crecer espiritualmente. Resulta muy propicio además hacer ceremonia de fuego, ayuno y realizar actividades de purificación.
Para saber el Nima Q’ij, buscar en el Calendario mes tras mes (páginas xx) a que día corresponde su signo maya natal este año. Por ejemplo, 13 Aj cae el 4 de enero y el 21 de septiembre, es decir, en estas dos fechas se celebra el Nima Q’ij de 13 Aj este año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD