Lecturas del Jueves de la 3ª semana de Pascua Enviar por email En PDF Imprimir Jueves, 9 de mayo de 2019 Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (8,26-40):

Lecturas del Jueves de la 3ª semana de Pascua

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (8,26-40):

EN aquellos días, un ángel del Señor habló a Felipe y le dijo:
«Levántate y marcha hacia el sur, por el camino de Jerusalén a Gaza, que está desierto».
Se levantó, se puso en camino y, de pronto, vio venir a un etíope; era un eunuco, ministro de Candaces, reina de Etiopía e intendente del tesoro, que había ido a Jerusalén para adorar. Iba de vuelta, sentado en su carroza, leyendo al profeta Isaías.
El Espíritu dijo a Felipe:
«Acércate y pégate a la carroza».
Felipe se acercó corriendo, le oyó leer el profeta Isaías, y le preguntó:
«¿Entiendes lo que estás leyendo?».
Contestó:
«Y cómo voy a entenderlo si nadie me guía?».
E invitó a Felipe a subir y a sentarse con él. El pasaje de la Escritura que estaba leyendo era este:
«Como cordero fue llevado al matadero,
como oveja muda ante el esquilador,
así no abre su boca.
En su humillación no se le hizo justicia.
¿Quién podrá contar su descendencia?
Pues su vida ha sido arrancada de la tierra».
El eunuco preguntó a Felipe:
«Por favor, ¿de quién dice esto el profeta?; ¿de él mismo o de otro?».
Felipe se puso a hablarle y, tomando píe de este pasaje, le anunció la Buena Nueva de Jesús. Continuando el camino, llegaron a un sitio donde había agua, y dijo el eunuco:
«Mira, agua. ¿Qué dificultad hay en que me bautice?».
Mandó parar la carroza, bajaron los dos al agua, Felipe y el eunuco, y lo bautizó. Cuando salieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe. El eunuco no volvió a verlo, y siguió su camino lleno de alegría.
Felipe se encontró en Azoto y fue anunciando la Buena Nueva en todos los poblados hasta que llegó a Cesarea.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 65,8-9.16-17.20

R/.
 Aclamad al Señor, tierra entera

Bendecid, pueblos, a nuestro Dios,
haced resonar sus alabanzas,
porque él nos ha devuelto la vida
y no dejó que tropezaran nuestros pies. R/.

Los que teméis a Dios, venid a escuchar,
os contaré lo que ha hecho conmigo:
a él gritó mi boca
y lo ensalzó mi lengua. R/.

Bendito sea Dios, que no rechazó mi súplica
ni me retiró su favor. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,44-51):

EN aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:
«Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado, Y yo lo resucitaré en el último día.
Está escrito en los profetas: “Serán todos discípulos de Dios”. Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí.
No es que alguien haya visto al Padre, a no ser el que está junto a Dios: ese ha visto al Padre. En verdad, en verdad os digo: el que cree tiene vida eterna.
Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera.
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre.
Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo».

Palabra del Señor
La fecha 09/05/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
7 - Equilibrio, Movimiento, Integrar, Realizar
Nawal:
Tz’i’ - la ley
Significa:
NOMBRES MAYA: TZ’I, OK
NOMBRE MEXICA: ITZCUINTLI
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
CLAVE: EQUILIBRIO DE LAS LEYES ESPIRITUALES

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa el báculo o la vara que utilizan las autoridades indígenas y la cola del perro, y los círculos que representan la ley espiritual que dice: como es abajo igual es arriba.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) La ley de los hombres y la ley espiritual. Representa a los gobernantes del estado o la comunidad, las autoridades espirituales y el recto camino.

Tz’i es el signo de la ley, de la autoridad, tanto terrestre como cósmica, es la justicia y es el día que trae a luz la verdad. Es simbolizado por las autoridades cósmicas que tienen su energía puesta en el planeta, ya sea por medio de personas o lugares energéticos.

Existen grandes pirámides y altares naturales dedicados a estas sagradas autoridades. Las leyes bajo las cuales se rigió el mundo clásico maya fueron dadas por los primeros padres, quienes nos dictaron las normas llamadas el Orden Natural, no son complicadas, son prácticas y basadas en la armonía que reina en la naturaleza.

Otro significado es el del perro, que hace las veces de secretario, de ayudante y consejero, este es el representante del Creador en la tierra, es el encargado de aplicar y cumplir la justicia.

Esta energía va relacionada con la escritura, en especial la escritura sagrada y es el símbolo de los grandes escribanos. Tz’i es la justicia, la autoridad, guardián de la ley material y espiritual, representa la fidelidad, el orden y la exactitud. Nawal de la sexualidad, la piedra del sol, y la ceremonia para liberarnos de pobreza y vicio.

Significa Jun Ajpu Wuch’, cazador tacuacín y Jun Ajpu Utiw, cazador lobo. Es guardián de los cerros, las montañas, las veredas, los barrancos. La justicia, la vida material y espiritual, desde el principio hasta el final. Es un día para ponerse en paz, y corregir nuestros errores, deseos, placeres sexuales y estar en equilibrio en todo sentido, espiritual y material.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo Iiq y su signo de destino es Tijax. No se les escapa nada, controlan todo porque tienen buen oído, vista y olfato. Este signo se utiliza para pedir que se haga justicia material y espiritual, no desviarnos de nuestro camino espiritual y que nos equilibre emocionalmente.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente manejan la ley material y espiritual. Muy nobles, amables, felices, practican la justicia social, de mucha paz y fe espiritual. Pueden ser detectives y descubridoras de grandes secretos. Adoradoras de la divinidad. Tienden a alimentar a su familia todo el tiempo. Buenas, justas, equilibradas, buenos secretarios, fieles, fuertes, delicadas, ágiles y estrategas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las persona nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente por lo general quieren ser su propia autoridad bajo sus propios reglamentos. A veces son de carácter insoportable y enojadizos. No tienen juicios propios, viciosas, vengativas y destructivas. Tienen en la mente actitudes de placer, no les gusta la crítica.

EL DÍA TZ’I ES BUENO PARA... Pedir por la justicia social, exactitud espiritual, reglamentos justos, solicitar justicia divina, tener buenos ayudantes, retirar cargos ante la justicia, liberar a personas que estén detenidas, ser justos en la vida, aprender la tolerancia, desarrollar el amor y el trabajo comunitario, la armonía de la comunidad, orden y transparencia, quitar los enojos y los malos humores, una vida ordenada y tener valor. Es un día utilizado para pedir por la justicia divina, liberarnos de las críticas y descubrir los grandes secretos.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: abogados, pintores, literatos, juristas internacionales, administradores de justicia, escritores, magistrados, políticos y secretarios.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: cerebro instintivo.
Sus Nawales (animal guardián): coyote y perro.
Sus lugares energéticos: montañas.
Sus colores energéticos: amarillo y café claro.
Su piedra: jade.
Su metal o elemento: yodo.
 (Tz’i’)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel