Lecturas del Martes de la Octava de Pascua Martes, 23 de abril de 2019 Primera lectura



Lecturas del Martes de la Octava de Pascua

Enviar por email En PDF Imprimir

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (2,36-41):

EL día de Pentecostés, decía Pedro a los judíos:
«Con toda seguridad conozca toda la casa de Israel que al mismo Jesús, a quien vosotros crucificasteis, Dios lo ha constituido Señor y Mesías».
Al oír esto, se les traspasó el corazón, y preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles:
«¿Qué tenemos que hacer, hermanos?».
Pedro les contestó:
«Convertíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesús, el Mesías, para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque la promesa vale para vosotros y para vuestros hijos, y para los que están lejos, para cuantos llamare a sí el Señor Dios nuestro».
Con estas y otras muchas razones dio testimonio y los exhortaba diciendo:
«Salvaos de esta generación perversa».
Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día fueron agregadas unas tres mil personas.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 32,4-5.18-19.20.22

R/.
 La misericordia del Señor llena la tierra

La palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra. R/.

Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,
en los que esteran su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.

Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti. R/.

Secuencia
(Opcional)

Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.

Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.

Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.

«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,

los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!

Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua.»

Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia 
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.

Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,11-18):

EN aquel tiempo, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.
Ellos le preguntan:
«Mujer, ¿por qué lloras?».
Ella contesta:
«Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».
Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús.
Jesús le dice:
«Mujer, ¿por qué lloras?».
Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta:
«Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré».
Jesús le dice:
«¡María!».
Ella se vuelve y le dice.
«¡Rabbuní!», que significa: «¡Maestro!».
Jesús le dice:
«No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, ande, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro”».
María la Magdalena fue y anunció a los discípulos:
«He visto al Señor y ha dicho esto».
Palabra del Señor
La fecha 23/04/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
4 - Solidez, Fortaleza, Felicidad, Estabilidad
Nawal:
I’x - Mujer
Significa:
NOMBRES MAYA: I’X, B’ALAM
NOMBRE MEXICA: OCELOTL
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
LA CLAVE: PACIENCIA, ASTUCIA Y ACCIÓN

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa el corazón del planeta, el aparato reproductivo femenino, la cara de un jaguar, la huella de un jaguar y los puntos de este representan un mapa energético del mundo.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) El jaguar o el tigre, la energía femenina y la energía felina. Representa el altar maya, o sea el Tab’al, los cuatro B’alaneb’ (los guardianes de las cuatro esquinas del universo), inteligencia, la Madre Tierra, espíritu protector de los cerros, planicies y montañas.

Significa las fuerzas creativas del universo, día de la Alta Magia, esta energía desarrolla los poderes superiores, grandes magos y profetas nacen bajo sus auspicios. También representa la fuerza de la Madre Tierra, el poder de la jungla.

La representación del I’x es el jaguar, el Ajpop–el rey de la selva americana, su correlación con la fuerza, el poder, la astucia, la firmeza. Los grandes seres míticos, hombres-dioses que guiaron la presente humanidad, fueron los cuatro B’alaneb’, los cuatro jaguares, regentes de este signo, quienes salvaron y guiaron al mundo maya hace aproximadamente doce mil años.

De todos los signos este es el que más expande la mente, para darnos la fuerza y alcanzar los niveles más altos de conciencia. Las habilidades y poderes síquicos se ven beneficiados por este día. También propicia un excelente poder de la mente, junto a la firmeza y astucia, beneficia los niveles más altos del misticismo.

La energía del día está relacionada con la sensibilidad. Es un día propicio para establecer buenas relaciones, basadas en la claridad.

Favorece a las investigaciones y trae una buena dosis de intuición. Puede dedicarse a las técnicas mágico-científicas, en especial favorece la adivinación. La energía y fortaleza física se ven beneficiadas para los que llevan este signo.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen ante este signo son engendradas en el día Keme y su signo de destino es Iiq. Son personas fuertes, valientes, vigorosas, amantes de la pasión. En el amor son los reyes y siempre encuentran quien cumpla sus deseos.

Energía femenina, desarrollo de poderes mágicos, variables, se desvían fácilmente, dotadas de virtud para tener éxito en la crianza de animales, en la agricultura. Astutas, rápidas en la toma de decisiones, guerreras y soñadoras. Su energía es totalmente felina, a las mujeres las hace muy femeninas. Son cazadoras innatas, amadas y temidas. Les gusta ser el centro de atención. Aunque siguen sus instintos, fácilmente cambian de dirección.

Poseedoras de una fuerza y fortaleza física que les da una resistencia extra. Si alguna palabra las define con gran acierto es la astucia, y eso les da una dosis de osadía, aunque siempre son realistas y prudentes y un poco egoístas, de carácter fuerte y nerviosas que nunca lo demuestran, así mismo se guardan sus problemas, los cuales les cuesta compartir.

ASPECTOS POSITIVOS Cuando las personas nacidas en este día están aspectadas positivamente tienen habilidad y agilidad para actuar, les encanta la popularidad, poseen mucha fuerza y energía. Son de costumbres rústicas, pueden hacer el bien a una persona, les interesa el éxito, gozan de buena salud, guardianes de un lugar, astutas, emprendedoras, dan protección, tienen valor para enfrentar cualquier problema en la vida. Son reservadas, comunican lo superfluo, poseen buena imaginación.

ASPECTOS NEGATIVOS Cuando las personas nacidas en este día están aspectadas negativamente son presuntuosas, vanidosas, coléricas y orgullosas. Le gusta ser el centro de atención. Son amantes del poder y el servilismo, se desequilibran de sus energías y se desvían fácilmente del camino de la vida. Cuando quieren pueden hacer daño a otra persona. Son prepotentes, resentidas, necias e inconstantes en sus actos.

EL DÍA I’X ES BUENO PARA... Pedir por la vida de los animales, domésticos y salvajes, por la fuerza, el vigor, para pedir la sabiduría de los 4 B’alaneb (los guardianes de las cuatro esquinas del universo). Buen día para pedir la energía espiritual, pedir astucia en la vida y que no tengamos cambios bruscos. Para bloquear las energías negativas, librarnos o librar a alguien de cualquier vicio y cortar malas energías. Es un día especial para pedir fuerza y energía positiva, para guías espirituales y guías comunitarios, pedir al Ajaw (Formador y Creador) buena cosecha de cualquier cultivo.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: actores, estrategas, militares, diseñadores de moda, analistas, ecologistas, planificadores y cuentistas.

OTROS Partes del cuerpo que los rigen: músculos y nervios.
Su Nawal (animal guardián): jaguar.
Sus lugares energéticos: selva y pirámides escalonadas.
Su color energético: amarillo.
Su piedra: ámbar.
Su metal o elemento: bronce.
 (I’x)
NIMA Q’IJ
(Gran día)
El ciclo del Cholq’ij se repite cada 260 días, el signo maya natal de cada persona también ocurre cada 260 días, cuando confluye su Nawal con su respectiva fuerza numérica. El día en el que rige nuestro signo natal maya es nuestro Nima Q’ij. En este día nos encontramos ante una situación biorrítmica favorable, dado que las energías que están discurriendo son armónicas con las nuestras.
Para el pueblo maya es muy importante el Nima Q’ij. Es la mejor oportunidad para realizar un proceso de armonización espiritual al analizar en profundidad los propios pro­cesos. Es un día propicio para hacer una recapitulación sobre lo que estamos haciendo en la vida y replantearse todos los actos y conductas que estamos llevando a cabo. Aprovechemos el Nima Q’ij para hacer una meditación con el fin de decidir nuevos rumbos que nos ayuden a crecer espiritualmente. Resulta muy propicio además hacer ceremonia de fuego, ayuno y realizar actividades de purificación.
Para saber el Nima Q’ij, buscar en el Calendario mes tras mes (páginas xx) a que día corresponde su signo maya natal este año. Por ejemplo, 13 Aj cae el 4 de enero y el 21 de septiembre, es decir, en estas dos fechas se celebra el Nima Q’ij de 13 Aj este año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel