Lecturas del Lunes Santo Lunes, 15 de abril de 2019 Primera lectura

Lecturas del Lunes SantoEnviar por email En PDF Imprimir

Primera lectura

Lectura del libro de Isaías (42,1-7):

Así dice el Señor:
«Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi espíritu sobre él, manifestará la justicia a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará. Manifestará la justicia con verdad. No vacilará ni se quebrará, hasta implantar la justicia en el país. En su ley esperan las islas.
Esto dice el Señor, Dios, que crea y despliega los cielos, consolidó la tierra con su vegetación, da el respiro al pueblo que la habita y el aliento a quienes caminan por ella:
«Yo, el Señor, te he llamado en mi justicia, te cogí de la mano, te he formé e hice de ti alianza de un pueblo y luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la cárcel, de la prisión a los que habitan en tinieblas».

Palabra de Dios

Salmo

Sal 26,1.2.3.13-14

R/.
 El Señor es mi luz y mi salvación

El Señor es la defensa de mí vida, 
¿quién me hará temblar? R.

Cuando me asaltan los malvados 
para devorar mi carne, ellos, enemigos y adversarios, tropiezan y caen. R.

Si un ejército acampa contra mí, 
mi corazón no tiembla; 
si me declaran la guerra, 
me siento tranquilo. R.

Espero gozar de la dicha del Señor 
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente, 
ten ánimo, espera en el Señor. R.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (12,1-11):

Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume.
Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice:
«¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?».
Esto lo dijo, no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba de lo que iban echando.
Jesús dijo:
- «Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis».
Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos.
Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.

Palabra del Señor

La fecha 15/4/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
9 - Realización, Poder, Acción, Energía Femenina
Nawal:
Keme - Los ciclos y el renacimiento
Significa:
NOMBRES MAYA: KEME, KAME, KIMI
NOMBRE MEXICA: MIQUIZTLI
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AIRE
CLAVE: MANEJO DE LOS CICLOS Y RENACIMIENTO

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa los ciclos, y es representado el más importante para el ser humano el de la muerte y el del nacimiento lo está por la primera curva por los ojos cerrados, la segunda con los dientes de fuera como un niño y la curva vertical por los ciclos de la reencarnación.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Nacer y morir son los ciclos que se manifiestan en este período, la reencarnación, el linaje tanto familiar como espiritual, los guardianes invisibles.

Simboliza la muerte, armonía y el renacimiento. Keme es lo único seguro, todos nacemos y lo único certero es que un día volveremos al origen. La muerte para el mundo maya, al contrario de como lo ven otras culturas, es una energía benéfica. Pues la dimensión de los muertos es en donde moran los antepasados, donde se encuentra verdadera paz y armonía, aquí nuestras necesidades son más sutiles y no hay competencia, ambición, ni sufrimientos. Es un lugar parecido al Paxil y al Kayala’ (el equivalente al paraíso del mundo occidental).

Simboliza la muerte como cambio de estado espiritual, el principio, el inframundo, el consejero, el adivino, la fortuna, el instinto, los visionarios, el acabar, el partirse, el caer, el retoñar y el renacimiento.

Keme pronostica lo bueno y lo malo, es la comunicación con las entidades de otra dimensión, el poder o fuerza que nos aconseja y protege durante toda nuestra existencia por medio de nuestros antepasados. Quien no se recuerda de estos y no guarda su memoria no tendrá buena guía en su destino. Keme es la energía protectora de las personas que mueren repentinamente, que son recogidas.

Debilita y fortalece las fuerzas de una persona. Representa las revelaciones divinas. Es la fortaleza ligada a los ancestros, la energía del temor. Día especial para tener contacto con nuestro linaje espiritual, retirar enfermedades y accidentes, pedir protección en viajes y encontrar acceso al conocimiento superior.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen ante este signo son engendradas en el día Tijax y su signo de destino es I’x. Son defensores, desatadores, clarividentes, adivinas, astutas, inteligentes, sabias, delicadas y tienen revelaciones. Son buenas con los buenos, muy agradables y tienen mucha fuerza espiritual. Tienen mucho magnetismo y una fuerza que los induce al poder y la fama y les da una fuerte propensión al liderazgo.

Los nativos de este signo están protegidos por la muerte que los librará de accidentes, asaltos, cualquier acto violento y enfermedades siempre que mantengan una buena relación y certeza de su protección. No deben manifestar temor ante la muerte y esta los ayudará. La muerte se les manifestará a lo largo de toda su vida, siendo la sabia consejera.

El Keme les trae una vida con altibajos, momentos de sufrimiento y de alegría, cambios fuertes, aunque son sumamente arraigado a sus convicciones y tradiciones, les toca transitar por el mundo, moverse de un lugar a otro y no echar raíces hasta una edad mayor. Vienen marcados con un sufrimiento que arrastra de vidas anteriores, aunque su magnetismo les hará encontrar buenos protectores. Tendrán una vida muy intensa y de muchos honores a veces inmerecidos pues el esfuerzo de otros le será adjudicado. Además tienen dotes de líderes que aunados a su don de gentes, les proporcionará popularidad. En el amor es uno de los signos más afortunados aunque inconsciente pues en muchas ocasiones solo buscan el placer momentáneo, sin detenerse ante el sufrimiento que pueden dejar tras de sí.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente son inteligentes, fuertes ante los enemigos, traen buen destino, fama y estarán cerca de la gente con fortuna y poder. Signo de la mujer y de los guías espirituales. Precavidos en todo momento, con mucho magnetismo, carisma y liderazgo. Logran tener buena vida, comodidad y son protegidos por personas que sin conocerlos le ayudan. La vida les depara muchos viajes.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas bajo este signo aspectadas negativamente pueden cometer actos de inmoralidad contra otras personas. Sufren mucho sino hacen pagamentos a la naturaleza. Su popularidad se debe a la protección de las energías ancestrales y si no toman conciencia de esto y creen que es solo porque les toca muchos pagamentos.

EL DÍA KEME ES BUENO PARA... Afianzar la vida y transmutar los ciclos de la vida. Para pedir la sabiduría ancestral, buenas señales, tener buenos consejeros y guías espirituales, terminar relaciones que no son benéficas y protección a la comunidad. Para pedir que no haya guerras, nos libre de cualquier vicio y terminar un mal negocio o salir bien de un mal trabajo. Este día se realiza la comunicación con seres superiores y hay acceso a las puertas dimensionales.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: astrólogos, arqueólogos, corredores de arte y antigüedades, historiadores, consejeros, relacionistas públicos, sabios y cineastas.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: cerebelo.
Su Nawal (animal guardián): tecolote.
Sus lugares energéticos: templos y centros ceremoniales.
Sus colores energéticos: amarillo y blanco.
Su piedra: agua marina.
Su metal o elemento: estaño.
 (Keme)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel