Lecturas de hoy Martes de la 8ª semana del Tiempo Ordinario Hoy, martes, 5 de marzo de 2019

Lecturas de hoy Martes de la 8ª semana del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura del libro del Eclesiástico (35,1-12):

QUIEN observa la ley multiplica las ofrendas,
quien guarda los mandamientos ofrece sacrificios de comunión.
Quien devuelve un favor hace una ofrenda de flor de harina,
quien da limosna ofrece sacrificios de alabanza.
Apartarse del mal es complacer al Señor,
un sacrificio de expiación es apartarse de la injusticia.
No te presentes ante el Señor con las manos vacías,
pues esto es lo que prescriben los mandamientos.
La ofrenda del justo enriquece el altar,
su perfume sube hasta el Altísimo.
El sacrificio del justo es aceptable,
su memorial no se olvidará.
Glorifica al Señor con generosidad,
y no escatimes las primicias de tus manos.
Cuando hagas tus ofrendas, pon cara alegre
y paga los diezmos de buena gana.
Da al Altísimo como él te ha dado a ti,
con generosidad, según tus posibilidades.
Porque el Señor sabe recompensar
y te devolverá siete veces más.
No trates de sobornar al Señor, porque no lo aceptará;
no te apoyes en sacrificio injusto.
Porque el Señor es juez,
y para él no cuenta el prestigio de las personas.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 49,5-6.7-8.14.23

R/.
 Al que sigue buen camino 
le haré ver la salvación de Dios


V/. «Congregadme a mis fieles,
que sellaron mi pacto con un sacrificio».
Proclame el cielo su justicia;
Dios en persona va a juzgar. R/.

V/. «Escucha, pueblo mío, voy a hablarte;
Israel, voy a dar testimonio contra ti;
—yo soy Dios, tu Dios—.
No te reprocho tus sacrificios,
pues siempre están tus holocaustos ante mí». R/.

V/. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza,
cumple tus votos al Altísimo.
«El que me ofrece acción de gracias, ése me honra;
al que sigue buen camino
le haré ver la salvación de Dios». R/.

Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,28-31):

EN aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús:
«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».
Jesús dijo:
«En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más —casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones— y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros».

Palabra del Señor

La fecha 05/03/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
7 - Equilibrio, Movimiento, Integrar, Realizar
Nawal:
Kan - Serpiente
Significa:
NOMBRES MAYA: KAAN, CHIKAN
NOMBRE MEXICA: COATL
COLOR: NEGRO
ORIENTACIÓN: OCCIDENTE
ELEMENTO: TIERRA
CLAVE: LA ENERGÍA DEL FUEGO INTERNO

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa la serpiente, el dibujo en la parte superior izquierda es el que tiene en la espalda pintado las serpientes al igual que los puntos, esto se ve en todas las representaciones de Quetz’alcoatl Kukul’kaan o Q’uq’kumatz’.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) El fuego serpentino, la energía del fuego interno, que tiene su base en la columna vertebral y que el ascenderla es la misión de todo ser humano. La energía telúrica de la Madre Tierra significa serpiente emplumada, Q’uq’kumatz, movimiento Creador y Formador del universo. La evolución humana. Desarrollo espiritual. Toda forma de evolución. Es el fuego interior depositado en la base de la columna vertebral (cóxis). Este afecta y activa la energía sexual, tanto como un reflejo, así como la fuerza de vida. Es la espiral que guarda nuestro código genético El que tiene toda la información genética y memoria colectiva de la humanidad, este tiene forma de cadena en espiral.

Como lo apuntaban los abuelos mayas, hace miles de años, la luz se transporta en el espacio en forma de espiral, según Newton era lineal y Einstein era elíptica. Y hoy, los nuevos descubrimientos señalan que es en espiral al igual que en la cosmovisión maya. Los nuevos datos que han obtenido los astrónomos por intermedio de los más modernos aparatos, señalan que en el universo hay una formación macro gigantesca en forma de una gran serpiente. En esta formación está todo lo que tiene conformación material y fuera de ella solo hay un espacio vació, la nada.

Es la justicia, la verdad, la inteligencia y la paz. Los ciclos del tiempo, la integración, las funciones autónomas y la habilidad y agilidad de acción. Es también un día muy enojado, Ajpop, Katuja. Q’uq’kumatz bajó una semana de 13 días en el inframundo y se convirtió en serpiente. Culebra, Kan, así también en trece días se hizo águila, en trece días se hizo jaguar o tigre verdadero, trece días de sangre reposada y regada sobre el gavilán.

Las serpientes, al igual que planetas orbitan en forma circular, simbolizando los ciclos del tiempo y el cambio. Es la energía del conocimiento, la transmutación a la sabiduría, la fuerza y poder serpentino, la magia sexual.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas nacidas en este día son engendradas ante el signo No’j y su signo de destino es Aaj. Son fuertes ante una situación o problema. Son inteligentes porque son fecundadas en No’j. Son sabios y tienen influencia en lo bueno y en lo malo. Son personas que practican la justicia y la sinceridad. Viajeros y dirigentes, no les gusta estar al frente, pues ellos mismos tardan en reconocer su propio valor.

Son enérgicas, buenos atletas, de fortaleza física y gran capacidad mental, grandes lectoras y con muy buena memoria, descubridoras y científicas, siempre están informadas de todo, detallistas, voluntariosas y caprichosas, leales a toda prueba, y tienen un espíritu de sacrificio por los demás, aunque necesitan que se les reconozca lo que hacen.

En el amor son afortunadas y siempre encuentran quien los mime y apoye, lo cual necesitan como una de las partes más vitales de su vida, si bien no son las más expresivas en cuanto a demostrar sus emociones, están muy pendientes del qué dirán y de quedar bien. Amantes del lujo y comodidad, tienen cambios drásticos en la vida.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente pueden ejecutar varios trabajos o profesiones. Gozan de buena salud. Están influenciadas por lo bueno y actúan positivamente. Practican la justicia y la sinceridad en la casa y en cualquier lugar y momento. Son curanderos. Saben muchas artes, poseen bienes y son buenos consejeros espirituales. Poseen mucha energía y fuerza por lo que normalmente son muy atléticos. Personas precavidas, de una lealtad a toda prueba y les gusta conservar las tradiciones. Son conocedoras, de buena memoria, inteligentes y sabias.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente, pueden ser biliosas, enojadizas y envidiosas. Hablan mal de los demás, orgullosas, oportunistas, detallistas, avaras, desconfiadas, exageradas y suelen depender de otros (espiritual y materialmente). Les gusta que los consientan, vividoras, critican todo y desean manejarle la vida a los demás.

EL DÍA KAAN ES BUENO PARA... Pedir energía para que el conocimiento se transmute en sabiduría, fortaleza, serenidad, paciencia, bondad, que retorne la sabiduría ancestral, la pareja, que tener equilibrio en la vida, retirar los enojos, que salga a luz la verdad y retirar enfermedades nerviosas.

Día especial para acrecentar la fuerza física, desarrollar el fuego interior y evolución espiritual. Para el retorno de lo perdido u olvidado, el retorno de la persona amada, la reconciliación de las parejas, el balance sexual, la justicia, la verdad, la inteligencia y la paz.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: filósofos, diplomáticos, astrónomos, astrólogos, científicos, consejeros, ingenieros y dedicarse a ciencias de la computación.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: sistema nervioso.
Su Nawal (animal guardián): serpiente.
Sus lugares energéticos: volcanes y playas.
Sus colores energéticos: negro y azul.
Su piedra: lapislázuli.
Su metal o elemento: magnesio.
 (Kan)
NIMA Q’IJ


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD