iq - Lecturas del Viernes de la 2ª semana de Cuaresma - Viernes, 22 de marzo de 2019

Lecturas del Viernes de la 2ª semana de Cuaresma

Primera lectura

Lectura del libro del Génesis (37,3-4.12-13a.17b-28):

ISRAEL amaba a José más que a todos los otros hijos, porque le había nacido en la vejez, y le hizo una túnica con mangas. Al ver sus hermanos que su padre lo prefería a los demás, empezaron a odiarlo y le negaban el saludo. 
Sus hermanos trashumaron a Siquén con los rebaños de su padre. Israel dijo a José: 
«Tus hermanos deben de estar con los rebaños en Siquén; ven, que te voy a mandar donde están ellos».
José fue tras sus hermanos y los encontró en Dotán. Ellos lo vieron desde lejos y, antes de que se acercara, maquinaron su muerte. Se decían unos a otros: 
«Ahí viene el soñador. Vamos a matarlo y a echarlo en un aljibe; luego diremos que una fiera lo ha devorado; veremos en qué paran sus sueños». 
Oyó esto Rubén, e intentando salvarlo de sus manos, dijo: 
«No le quitemos la vida». 
Y añadió: 
«No derraméis sangre; echadlo en este aljibe, aquí en la estepa; pero no pongáis las manos en él». 
Lo decía para librarlo de sus manos y devolverlo a su padre.
Cuando llegó José al lugar donde estaban sus hermanos, lo sujetaron, le quitaron la túnica, la túnica con mangas que llevaba puesta, lo cogieron y lo echaron en un pozo. El pozo estaba vacío, sin agua. 
Luego se sentaron a comer y, al levantar la vista, vieron una caravana de ismaelitas que transportaban en camellos goma, bálsamo y resina de Galaad a Egipto. Judá propuso a sus hermanos: 
«¿Qué sacaremos con matar a nuestro hermano y con tapar su sangre? Vamos a venderlo a los ismaelitas y no pongamos nuestras manos en él, que al fin es hermano nuestro y carne nuestra». 
Los hermanos aceptaron. 
Al pasar unos mercaderes madianitas, tiraron de su hermano; y, sacando a José del pozo, lo vendieron a unos ismaelitas por veinte monedas de plata. Estos se llevaron a José a Egipto.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 104,16-17.18-19.20-21

R/.
 Recordad las maravillas que hizo el Señor

V/. Llamó al hambre sobre aquella tierra:
cortando el sustento de pan;
por delante había enviado a un hombre,
a José, vendido como esclavo. R/.

V/. Le trabaron los pies con grillos,
le metieron el cuello en la argolla,
hasta que se cumplió su predicción,
y la palabra del Señor lo acreditó. R/.

V/. El rey lo mandó desatar,
el señor de pueblos le abrió la prisión,
lo nombró administrador de su casa,
señor de todas sus posesiones. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,33-43.45-46):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
«Escuchad otra parábola:
“Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cayó en ella un lagar, construyó una torre, la arrendó a unos labradores y se marchó lejos.
Llegado el tiempo de los frutos, envió sus criados a los labradores para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro y a otro lo apedrearon.
Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último, les mandó a su hijo diciéndose: ‘Tendrán respeto a mi hijo’.
Pero los labradores, al ver al hijo se dijeron: ‘Este es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia’.
Y agarrándolo, lo sacaron fuera de la viña y lo mataron.
Cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?”».
Le contestan:
«Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores que le entreguen los frutos a su tiempo».
Y Jesús les dice:
«¿No habéis leído nunca en la Escritura:
“La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente”?
Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos».
Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que hablaba de ellos.
Y, aunque intentaban echarle mano, temieron a la gente, que lo tenía por profeta.

Palabra del Señor

La fecha 22/03/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
11 - Separar, Compartir, Posibilidades, Dejarse
Nawal:
Iq - Viento
Significa:
NOMBRES MAYA: IIQ, IK’
NOMBRE MEXICA: EHECATL
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
CLAVE: EL VIENTO CRISTALINO


SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa una ventana de las que se usaron en la época clásica maya por parte de los abuelos, por medio de la cual corría aire.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Es el viento, elemento que rige las ideas y el cambio. Es la vida y representa los vientos de renovación. Este signo es el animador de la energía, significa el espacio interno en nuestro cuerpo.

Es día propicio para celebrar ceremonias al espíritu del aire, el viento. En este día nació el viento y así se originó la vida. Es el corazón del cielo que representa la acción de los seres divinos en la escena ritual, dándole fuerza a la vida, Nim Kakul. Iiq simboliza el espíritu vital, relámpago, tempestad, corrientes de aire. Significa la limpieza y pureza del cristal.

Iiq es el viento, la ventana de los templos mayas que estaban orientadas a los cuatro puntos cardinales. Estas tenían doble función: por el sonido establecer que el viento estaba soplando, para lo que se tenían unas flautas gigantescas que vibraban en la cresta de las pirámides. Estos sonidos actuaban directamente sobre las personas que los recibían, alterando de una manera positiva su energía. La otra función que tenían consistía en fijar puntos de observación y marcación de los equinoccios, solsticios y tránsito de estrellas importantes como Venus, Sirio, las pléyades, etcétera.

Iiq es una de las fuerzas de manifestación de Majakutaj, uno de los cuatro B’alam, Hombres-Dioses de la cosmovisión maya. Es el purificador del cuerpo, mente y espíritu. La imagen es la del gran alimento de la mente, es el aliento divino, halito de vida que sostiene la existencia, la energía que maneja las palabras, es el comunicador. Es el espacio invisible existente entre la materia.

Este signo es el animador de la energía, la representación de la sutileza, la pureza, lo cristalino, propicia las visiones, trae la belleza y la armonía. Es el elemento que rige las ideas, el espacio que existe entre cielo y tierra, también representa el espacio interno en nuestro interior.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo I’x (B’alam) Su signo de destino es Tz’i. Son muy espirituales, poseen la energía cósmica, impulsivos y se enferman con frecuencia.

El Iq’ trae al nativo una fuerza impulsiva, intempestiva, cambiante y de carácter fuerte. Así como pueden ser las personas más tiernas en ocasiones, en un minuto se enojan sin que haya una razón visible. Tienen agilidad mental y capacidad de comprensión, desarrollan buena memoria. Bien aspectadas son los mejores matemáticos, adaptables a cualquier situación de la que por lo general sacan provecho, son muy manipuladores, y manejan a las personas ya sea de una forma sutil o impositiva. Aunque poseen rasgos de timidez se enfrentan a cualquier crisis, tienen el don de la palabra y una gran capacidad de convencimiento, suelen ser temperamentales y en ciertas cosas son obsesivas y caprichosas.

Su principal obstáculo es su imaginación, pues esta juega con ellas, dada su intuición confunden sus presentimientos y su fértil imaginación ya que llegan a creer que esta es real, de una punta de hilo desatan toda una película lo cual las pone en situaciones difíciles, y aún sabiendo su pecado no dan su brazo a torcer. Esta fértil imaginación, si llegaran a encausarla bien, les da mucho éxito sobre todo como escritores de novelas, cuentistas, y tienen capacidad y poder de comunicación lo que las hace grandes oradores.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente son de acciones muy puras. Se adaptan a cualquier situación. Ejecutivas por excelencia, tienen valor para enfrentar cualquier crisis por ser soñadoras, comerciantes, y por tener fuerza física y visiones divinas. Obtienen ideas innovadoras, de visión futurista. Tienen carácter temperamental y son de pensamientos extremistas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente son de carácter muy fuerte, inconstantes, impulsivas y biliosas. Coléricas y violentas. Pueden sufrir algunos problemas sociales y económicos en la vida. Orgullosas, vengativas e imprevisibles. Por ratos son apacibles y a la vez imperativas.

EL DÍA IIQ ES BUENO PARA... Pedir la fuerza espiritual, acrecentar el espíritu universal, la pureza del alma, aumentar la inteligencia, la memoria, curar enfermedades de los pulmones, que se mantengan nuestras decisiones. Para purificar el ambiente, pedir por la no contaminación, para que crezcan más árboles, que nuestros pensamientos se eleven al cielo, que el viento nos purifique el cuerpo y la mente y alimente nuestro espíritu.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: oradores, cantantes, auditores, comadronas, poetas, relacionistas públicos y fotógrafos.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: sistema respiratorio y garganta.
Su Nawal (animal guardián): colibrí.
Sus lugares energéticos: montañas nevadas.
Sus colores energéticos: amarillo.
Su piedra: ojo de tigre.
Su metal o elemento: fósforo.
 (Iq)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel