Hoy, viernes, 15 de febrero de 2019, Lecturas de hoy Viernes de la 5ª semana del Tiempo Ordinario.

Lecturas de hoy Viernes de la 5ª semana del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura del Génesis (3,1-8):

LA serpiente era más astuta que las demás bestias del campo que el Señor había hecho. Y dijo a la mujer:
«Conque Dios os ha dicho que no comáis de ningún árbol del jardín?».
La mujer contestó a la serpiente:
«Podemos comer los frutos de los árboles del jardín; pero del fruto del árbol que está en mitad del jardín nos ha dicho Dios:
“No comáis de él ni lo toquéis, de lo contrario moriréis”».
La serpiente replicó a la mujer:
«No, no moriréis; es que Dios sabe que el día en que comáis de él, se os abrirán los ojos, y seréis como Dios en el conocimiento del bien y el mal».
Entonces la mujer se dio cuenta de que el árbol era bueno de comer, atrayente a los ojos y deseable para lograr inteligencia; así que tomó de su fruto y comió. Luego se lo dio a su marido, que también comió.
Se les abrieron los ojos a los dos y descubrieron que estaban desnudos; y entrelazaron hojas de higuera y se las ciñeron.
Cuando oyeron la voz del Señor Dios que se paseaba por el jardín a la hora de la brisa, Adán y su mujer se escondieron de la vista del Señor Dios entre los árboles del jardín.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 31,1-2.5.6.7

R/.
 Dichoso el que está absuelto de su culpa

V/. Dichoso el que está absuelto de su culpa,
a quien le han sepultado su pecado;
dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito
y en cuyo espíritu no hay engaño. R/.

V/. Había pecado, lo reconocí,
no te encubrí mi delito;
propuse: «Confesaré al Señor mi culpa»,
y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. R/.

V/. Por eso, que todo fiel te suplique
en el momento de la desgracia:
la crecida de las aguas caudalosas
no lo alcanzará. R/.

V/. Tú eres mi refugio,
me libras del peligro,
me rodeas de cantos de liberación. R/.

Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,31 37):

EN aquel tiempo, dejando Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del mar de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo, que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga la mano. Él, apartándolo de la gente, a solas, le metió los dedos en los
oídos y con la saliva le tocó la lengua.
Y mirando al cielo, suspiró y le dijo:
«Effetá» (esto es, «ábrete»).
Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba correctamente.
El les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos.
Y en el colmo del asombro decían:
«Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos».

Palabra del Señor
La fecha 15/02/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
2 - Pareja, Plaridad, Complemento
Nawal:
Kiej - Ciervo
Significa:
NOMBRES MAYA: KIEJ, MANIK’
NOMBRE MEXICA: MAZATL
COLOR: ROJO
ORIENTACIÓN: ORIENTE
ELEMENTO: FUEGO
CLAVE: ARMONÍA CON LA NATURALEZA

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo representa una mano cerrada, con los dedos opositores, cerrando un circuito de energía que carga a los cuatro puntos cardinales representados por los cuatro dedos de la derecha y potencializados por el dedo opositor.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Representa los cuatro elementos: el fuego, la tierra, el aire y el agua. Simboliza las cuatro manifestaciones del ser humano: física, mental, emocional y espiritual. Contiene los cuatro colores de la humanidad: rojo, negro, blanco y amarillo, así como la solidez y la estabilidad.

En el antiguo mundo maya, el venado o Kiej era grande y fuerte, utilizado para transportarse como un equino, el equivalente al caballo. Al venir los invasores con caballos, los indígenas le dieron el mismo nombre, este representa la armonía. El Kiej tiene una pata en cada uno de los puntos cardinales y, por ende, los cuatro elementos básicos. Por ello se dice que alcanzará un buen equilibrio, de allí que su naturaleza indique un balance. La armonía es la mayor fuerza que este signo tiene. Es el signo por excelencia de la investigación profunda y de los grandes consejos.

Kiej significa los cuatro pilares que sostienen el cielo y la tierra. Es el conocimiento del poder por medio de la existencia física: Releb’al Q’ij (la salida del sol, oriente), Ruqajib’al Q’ij la bajada del sol, occidente), Rajtz’uk Kaq’iq’ (camino del viento o de los aires, norte), Rajtz’uk ja’ (camino del agua, sur). Los cuatro puntos cardinales y los cuatro caminos.

Es el guardián de los bosques y la naturaleza, el encargado de guardar el equilibrio entre el humano y la Madre Tierra. Significa el venado y el caballo. Son los cuatro pilares que sostienen el cielo y la tierra, las fuerzas y los poderes que cargan los destinos de la humanidad, la realización de la existencia física, la comida, el poder de complementación, el viento que pasa y el guardián del bosque.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen ante este signo son engendradas en el día Kawoq y su signo de destino es Tz’ikin. Son seres indicados para agradecer, pedir protección y fuerza espiritual. Se presentan como personas astutas y ágiles, ocupan altos cargos y son delicados líderes. Este signo se utiliza para pedir fuerza y poder, cosas positivas, que nos tenga bien parados en la vida, valor para el trabajo, nos complemente lo que nos hace falta, nos dé entendimiento, equilibrio y seguridad, y que guarde nuestras potencialidades.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo aspectadas positivamente son buenos defensores de otras personas, poseen bienes de riqueza, gozan de buena salud y son buenos guías espirituales. Tienen valor para ejecutar actividades sociales, fuertes, inteligentes, responsables, positivas y victoriosas. Son equilibradas en su matrimonio.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas bajo este signo aspectadas negativamente son defensoras de otras personas pero no pueden defenderse a sí mismos. Pueden hacer el mal con su pensamiento. Les gusta la fama y el poder. Son cautivadores, impositivos, manipuladores, fuertes, exigentes, enojadizos, enamoradizos, aprovechados y arrebatados. Les gusta la comodidad y les agrada hundir y aplastar a los demás. Se enferman con facilidad de los pies y las manos.

EL DÍA KIEJ ES BUENO PARA... Pedir fuerza y poder, por la madre tierra. Pedir que no seamos traicionados, retirar al engañador, valor para el trabajo, darnos claridad en la vida, no ser débiles, ni manipulados, nos dé equilibrio, ser más bondadosos y tener cariño.

Es un buen día para agradecer la vida y a los elementos que la alimentan, que son: el sol, la tierra, el aire, el agua. Es un día utilizado para pedir fuerza y poder, cosas positivas, equilibrio en la vida, que nos ayude en las apuestas, proteja nuestro destino, desvanecer las malas energías de terceras personas. Pedir que nos proporcione agilidad física y mental, nos libre de habladurías, tengamos buenos contratos y desarrollar el arte.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: gobernantes, comerciantes, guías espirituales, arquitectos, líderes comunitarios, escultores, quiroprácticos, médicos mayas y orientadores.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: extremidades.
Su Nawal (animal guardián): venado.
Sus lugares energéticos: bosques, montaña y todos los lugares con árboles.
Su color energético: rojo y verde.
Su piedra: ópalo.
Su metal o elemento: óxido de hierro.
 (Kiej)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel