Hoy, Martes, 12 de febrero de 2019 Lecturas del Martes de la 5ª semana del Tiempo Ordinario


Lecturas del Martes de la 5ª semana del  


Tiempo Ordinario


Enviar por email En PDF Imprimir

Primera lectura

Lectura del libro del Génesis (1,20–2,4a):

DIJO Dios:
«Bullan las aguas de seres vivientes, y vuelen los pájaros sobre la tierra frente al firmamento del cielo».
Y creó Dios los grandes cetáceos y los seres vivientes que se deslizan y que las aguas fueron produciendo según sus especies, y las aves aladas según sus especies.
Y vio Dios que era bueno.
Luego los bendijo Dios, diciendo:
«Sed fecundos y multiplicaos, llenad las aguas del mar; y que las aves se multipliquen en la tierra».
Pasó una tarde, pasó una mañana: el día quinto.
Dijo Dios:
«Produzca la tierra seres vivientes según sus especies: ganados, reptiles y fieras según sus especies».
Y así fue.
E hizo Dios las fieras según sus especies, los ganados según sus especies y los reptiles según sus especies.
Y vio Dios que era bueno.
Dijo Dios:
«Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra».
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó.
Dios los bendijo; y les dijo Dios:
«Sed fecundos y multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven sobre la tierra».
Y dijo Dios:
«Mirad, os entrego todas las hierbas que engendran semilla sobre la superficie de la tierra y todos los árboles frutales que engendran semilla: os servirán de alimento. Y la hierba verde servirá de alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo, a todos los reptiles de la tierra y a todo ser que respira».
Y así fue.
Vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno.
Pasó una tarde, pasó una mañana: el día sexto.
Así quedaron concluidos el cielo, la tierra y todo el universo.
Y habiendo concluido el día séptimo la obra que había hecho, descansó el día séptimo de toda la obra que había hecho.
Y bendijo Dios el día séptimo y lo consagró, porque en él descansó de toda la obra que Dios había hecho cuando creó.
Esta es la historia del cielo y de la tierra cuando fueron creados.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 8,4-5.6-7.8-9

R/.
 Señor, dueño nuestro, 
¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!


V/. Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos,
la luna y las estrellas que has creado,
¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él,
el ser humano, para mirar por él? R/.

V/. Lo hiciste poco inferior a los ángeles,
lo coronaste de gloria y dignidad;
le diste el mando sobre las obras de tus manos.
Todo lo sometiste bajo sus pies. R/.

V/. Rebaños de ovejas y toros,
y hasta las bestias del campo,
las aves del cielo, los peces del mar,
que trazan sendas por el mar. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,1-13):

EN aquel tiempo, se reunieron junto a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas).
Y los fariseo y los escribas le preguntaron:
«Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de los mayores y comen el pan con manos impuras?».
Él les contestó:
«Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito:
“Este pueblo me honra con los labios,
pero su corazón está lejos de mí.
El culto que me dan está vacío,
porque la doctrina que enseñan
son preceptos humanos”.
Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres».
Y añadió:
«Anuláis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición. Moisés dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” y “el que maldiga a su padre o a su madre es reo de muerte”. Pero vosotros decís: “Si uno le dice al padre o a la madre: los bienes con que podría ayudarte son ‘corbán’, es decir, ofrenda sagrada”, ya no le permitís hacer nada por su padre o por su madre; invalidando la palabra de Dios con esa tradición que os transmitís; y hacéis otras muchas cosas semejantes».

Palabra del Señor


La fecha 12/02/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
12 - Familia, Comunidad, Grupo, Seguridad
Nawal:
Kat - Red
Significa:
NOMBRES MAYA: K’AT
NOMBRE MEXICA: CUEZPALLIN
COLOR: BLANCO
ORIENTACIÓN: NORTE
ELEMENTO: AIRE
CLAVE: EL ENREDO, AGRUPAR

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa la energía de la fuerza gravitacional que actúa sobre la tierra, representada por la esfera, atrapada por la muesca inferior y la cual divide la base en los dos polos o energías de un imán. Por otro lado, simboliza la red que sirve para pescar o llevar los cultivos. Su representación básica es el dibujo de una hamaca.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) La red, el enredo, los problemas que nos atrapan. El poder agrupar, juntar o reunir, tanto a personas como a los elementos, necesarios para efectuar lo que necesitamos. Significa la red, esta se usa para guardar objetos, en especial el maíz (mazorca), la panela y otros, es decir, sirve para guardar lo que nos servirá como alimento en el futuro. No solo en su manifestación física, también es una red sutil que sirve para guardar en la memoria todo lo que se aprende, las experiencias y los actos trascendentes de la vida. Significa los enredos, es decir, los problemas que nos vienen porque nosotros mismos los provocamos o el destino nos pone para nuestro aprendizaje.

La red nos sirve para lanzarla al agua y pescar o para tender una trampa, igual que para guardar para el futuro, como símbolo de la abundancia. Aquí el sentido es que cada quien le da forma a su pensamiento, este puede usarse positiva o negativamente, signo de abundancia si sabemos ofrendar al creador.

Se relaciona con la imagen del incienso en su envoltura, desatar la ofrenda con nuestras manos es liberar los obstáculos que nos impiden salir adelante. Pues este sigo nos da las pruebas y trampas de la vida. Es la tela de araña bien utilizada, es para recompensar la paciencia.

La lagartija como forma de representación de este signo, como una iguana preñada, significa la fecundidad, prolongación de vida. Como símbolo del pez, al renacer en el agua los míticos gemelos Jun Ajpuu e I’xb’alamkej, lo hacen en forma de pez, símbolo también de abundancia que tiene que ver con la red para pescar.

Esencia del fuego que consume, cautiverio u opresión, ausencia de libertad que alude a las cárceles físicas, mentales, emocionales y espirituales. Simboliza al Dios de la danza y los rituales de la fuerza armónica para despertar las energías telúricas, se ven beneficiados por esta tradición.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas nacidas en este día son fecundadas ante el signo Ajmaq. Su signo de destino es Ee. Son sinceras, ordenadas, líderes de la comunidad y tienen mucha energía.

Sus proyectos y planes se ven truncados o se quedan a medias por esa curiosidad, cuando aprenden a controlar y manejar sus emociones, logran hacer todo lo que necesitan o quieren. Es muy importante analizar en forma constante su vida y encontrar un puerto seguro que sea su base. Con frecuencia esta se obtiene al encontrar la pareja y si no están claros, tendrán una fuerte dependencia en la que pueden ser manipulados. Tienen una capacidad máxima para gozar o sufrir, esta es una actitud mental que desarrollan en la búsqueda de satisfacer sus emociones por medio de los sentidos.

Pueden ser tajantes en tomar sus decisiones y cortar sus relaciones, nacieron para ser amadas, poseen un atractivo físico o espiritual muy especial que las hace ser deseadas. El signo las impulsa a tener una imagen pulcra y ordenada que no delate el desorden interno. Los límites entre orden y desorden son extremos que se pueden tocar fácilmente y en el primer aspecto se pueden volver obsesivas. Este signo les trae una buena estrella que les proporcionará comodidad y facilidad para acumular riqueza.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este día y aspectados positivamente se superan a sí mismas con inteligencia y actúan en forma cristalina. Son ordenadas. Pueden ser dueñas de la ley para darle buen uso. Son de muchas y grandes ideas, preocupadas, limpias, ricas, prosperan sin ningún esfuerzo y estudiosas.

ASPECTOS NEGATIVOS Enfrentan problemas y dificultades en su vida que los pueden llevar a limitaciones físicas o espirituales. Pueden dar mal uso a las leyes. Si no realizan oraciones y ceremonial al Ajaw (creador y protector), ni desempeñan su misión de destino, las pueden dominar la pobreza y las enfermedades. Biliosas, tacañas, inseguras, prepotentes, no cumplen sus planes, nerviosas y orgullosas. Además no toman en cuenta el sentimiento de los demás.

EL DÍA K’AT ES BUENO PARA... Retirar enredos, terminar problemas, pedir que se puedan desarrollar nuestros dones, la fecundidad de las mujeres, que nunca nos falte lo necesario la vida, que nos libre de problemas, que descubramos lo que necesitemos, atrapar a enemigos ocultos y desenredar problemas familiares.
Día de fortalecimiento de la mujer. Día para pedir no caer en fanatismos, deshacer enredos, pedir por la abundancia, la fecundidad de la mujer, retirar malas energías e influencias, desatar los nudos que nos atan a los vicios, arreglar problemas emocionales y de amor. También es utilizado para pedir por el desarrollo de los niños, que las cosechas crezcan y se nos libere de las cárceles tanto espirituales como materiales.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: sicólogos, jefes de personal, talladores, tejedors, economistas, investigadores y trabajar en recursos humanos.

OTROS Parte del cuerpo que rigen: costillas.
Su Nawal (animal guardián): araña.
Sus lugares energéticos: mar y junglas.
Sus colores energéticos: blanco y beige.
Su piedra: ágata.
Su metal o elemento: oxígeno.
 (Kat)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel