Hoy, domingo, 3 de febrero de 2019 - Lecturas de hoy Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
Lecturas de hoy Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
Primera lectura
Lectura del libro de Jeremías (1,4-5.17-19):
EN los días de Josías, el Señor me dirigió la palabra:
«Antes de formarte en el vientre, te elegí; antes de que salieras del seno materno, te consagré: te constituí profeta de las naciones.
Tú cíñete los lomos:
prepárate para decirles todo lo que yo te mande.
No les tengas miedo,
o seré yo quien te intimide.
Desde ahora te convierto en plaza fuerte,
en columna de hierro y muralla de bronce,
frente a todo el país:
frente a los reyes y príncipes de Judá,
frente a los sacerdotes y al pueblo de la tierra.
Lucharán contra ti, pero no te podrán,
porque yo estoy contigo para librarte
—oráculo del Señor—».
Palabra de Dios
EN los días de Josías, el Señor me dirigió la palabra:
«Antes de formarte en el vientre, te elegí; antes de que salieras del seno materno, te consagré: te constituí profeta de las naciones.
Tú cíñete los lomos:
prepárate para decirles todo lo que yo te mande.
No les tengas miedo,
o seré yo quien te intimide.
Desde ahora te convierto en plaza fuerte,
en columna de hierro y muralla de bronce,
frente a todo el país:
frente a los reyes y príncipes de Judá,
frente a los sacerdotes y al pueblo de la tierra.
Lucharán contra ti, pero no te podrán,
porque yo estoy contigo para librarte
—oráculo del Señor—».
Palabra de Dios
Salmo
Sal 70,1-2.3-4a.5-6ab.15ab.17
R/. Mi boca contará tu salvación, Señor.
V/. A ti, Señor, me acojo:
no quede yo derrotado para siempre.
Tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,
inclina a mí tu oído y sálvame. R/.
V/. Sé tú mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Dios mío, líbrame de la mano perversa. R/.
V/. Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza
y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías. R/.
V/. Mi boca contará tu justicia,
y todo el día tu salvación,
Dios mío, me instruiste desde mi juventud,
y hasta hoy relato tus maravillas. R/.
R/. Mi boca contará tu salvación, Señor.
V/. A ti, Señor, me acojo:
no quede yo derrotado para siempre.
Tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,
inclina a mí tu oído y sálvame. R/.
V/. Sé tú mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Dios mío, líbrame de la mano perversa. R/.
V/. Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza
y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías. R/.
V/. Mi boca contará tu justicia,
y todo el día tu salvación,
Dios mío, me instruiste desde mi juventud,
y hasta hoy relato tus maravillas. R/.
Segunda lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,31–13,13):
Hermanos:
Ambicionad los carismas mayores. Y aún os voy a mostrar un camino más excelente.
Si hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, pero no tengo amor, no sería más que un metal que resuena o un címbalo que aturde.
Si tuviera el don de profecía y conociera todos los secretos y todo el saber; si tuviera fe como para mover montañas, pero no tengo amor, no sería nada.
Si repartiera todos mis bienes entre los necesitados; si entregara mi cuerpo a las llamas, pero no tengo amor, de nada me serviría.
El amor es paciente, es benigno; el amor no tiene envidia, no presume, no se engríe; no es indecoroso ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad.
Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasa nunca.
Las profecías, por el contrario, se acabarán; las lenguas cesarán; el conocimiento se acabará.
Porque conocemos imperfectamente e imperfectamente profetizamos; mas, cuando venga lo perfecto, lo imperfecto se acabará.
Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre, acabé con las cosas de niño.
Ahora vemos como en un espejo, confusamente; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es ahora limitado; entonces conoceré como he sido conocido por Dios.
En una palabra, quedan estas tres: la fe, la esperanza y el amor. La más grande es el amor.
Palabra de Dios
Hermanos:
Ambicionad los carismas mayores. Y aún os voy a mostrar un camino más excelente.
Si hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, pero no tengo amor, no sería más que un metal que resuena o un címbalo que aturde.
Si tuviera el don de profecía y conociera todos los secretos y todo el saber; si tuviera fe como para mover montañas, pero no tengo amor, no sería nada.
Si repartiera todos mis bienes entre los necesitados; si entregara mi cuerpo a las llamas, pero no tengo amor, de nada me serviría.
El amor es paciente, es benigno; el amor no tiene envidia, no presume, no se engríe; no es indecoroso ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad.
Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasa nunca.
Las profecías, por el contrario, se acabarán; las lenguas cesarán; el conocimiento se acabará.
Porque conocemos imperfectamente e imperfectamente profetizamos; mas, cuando venga lo perfecto, lo imperfecto se acabará.
Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre, acabé con las cosas de niño.
Ahora vemos como en un espejo, confusamente; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es ahora limitado; entonces conoceré como he sido conocido por Dios.
En una palabra, quedan estas tres: la fe, la esperanza y el amor. La más grande es el amor.
Palabra de Dios
Evangelio de hoy
Lectura del santo evangelio según san Lucas (4,21-30):
En aquel tiempo, Jesús comenzó a decir en la sinagoga:
«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».
Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca.
Y decían:
«¿No es este el hijo de José?».
Pero Jesús les dijo:
«Sin duda me diréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”, haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún».
Y añadió:
«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».
Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.
Palabra del Señor
En aquel tiempo, Jesús comenzó a decir en la sinagoga:
«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».
Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca.
Y decían:
«¿No es este el hijo de José?».
Pero Jesús les dijo:
«Sin duda me diréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”, haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún».
Y añadió:
«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».
Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.
Palabra del Señor
La fecha 03/02/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
|
Fuerza:
| 3 - Resultados, Hijos, Temor, Frutos |
Nawal:
| Tzi’kin - Aguila |
Significa:
| NOMBRES MAYA: TZ’IKIN, MEN NOMBRE MEXICA: CUAUHTLI COLOR: ROJO ORIENTACIÓN: ORIENTE ELEMENTO: FUEGO LA CLAVE: INTERMEDIACIÓN ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo simboliza el rostro y la cabeza del águila, la parte superior la calva, las líneas verticales son las plumas de atrás de la cabeza. SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Tz’ikin es el intermediario entre Dios y el hombre, entre el cielo y la tierra. Significa pájaro guardián de todas las tierras del área maya. Es la libertad, el mensajero, el tesoro, la suerte y el dinero, la conciencia global, representa la visión sagrada y también la bonanza material. Por tanto, la plena realización humana. Es el intermediario entre la madre Tz’akol y el padre B’itol y el ser humano. El Maq’uq’ (quetzal), el primer pájaro que cantó cuando salió el sol y todos los animales. Tz’ikin significa también fortuna. La producción, la estabilidad material, la abundancia de las cosechas, el buen negocio, el amor y el arte en los actos de la vida. Es un día especial para dedicar a la ceremonia maya (xukulem chuwach ri Qajaw), para pedir buena suerte. Este signo trae las buenas relaciones, provee magnetismo. Es el día perfecto para intermediar en cualquier cosa, especialmente en amores y negocios. La energía del signo viene acompañada de una conciencia global, infunde el idealismo y el trabajo por la comunidad. Es una energía independiente, mutante y variable. Este día es especial para acrecentar la intuición, la visión, la ubicuidad. En lo espiritual está bien aspectada la intuición, el vicio, la precognición y las revelaciones en los sueños. Intermediación entre el Ajaw (Formador y Creador) y el ser humano, representado por todo lo que existe en el espacio: aire, nubes, frío y calor; fuerzas que el Corazón del Cielo ha creado a nuestro servicio. Signo de libertad y búsqueda de experiencias, signo del amor. La energía de este signo rompe lo establecido, da solución a cualquier cosa. La visión que trae Tz’ikin es amplia, no se circunscribe al momento ni al espacio limitado. Esta es la visión panorámica y certera del águila es lo que le da muy buena perspectiva. El nombre del signo se deriva del signo Tz’i, autoridad, y Q’ij, el padre sol, es decir, la autoridad del sol, la representación del padre en la tierra. La imagen es el águila, ya sea en su majestuoso vuelo cuando es un dios como en su peñasco que representa la vida social, lo establecido en la tierra, que representa lo mundano. Esto trae una buena dosis de mutación, de variabilidad. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Los nacidos en este día son fecundados en el día Kiej y su signo de destino es Aq’ab’al. Son comerciantes y artistas. Tendrán todo lo necesario para una buena vida, tanto material como espiritual. Tienen suerte en el dinero y en el amor. Consiguen ubicarse en buena posición social, son sofisticados y excéntricos; son bien recibidos en todos los estratos sociales, logrando popularidad y buenas amistades. Son el poder tras el trono, muy buenos estrategas, crean grandes expectativas, dando la sensación de poder solucionar todo, lo cual si se lo proponen podrían hacerlo, pueden abandonar todo en un minuto, siendo el signo más voluble, se aburren o al sentir que agotan un tema pasan a otro, lo mismo sucede con sus amistades, a las que después puede retornar. En amor es un signo muy afortunado que nació para ser amado, se puede enredar fácilmente en bajas pasiones y le gusta vivir con intensidad, luego de lo cual necesitan nuevas fuentes de inspiración, su debilidad es la adulación. No nacieron para tener jefes, si se ven presionados salen huyendo, necesitan espacio y libertad, por lo general sus energías están más vivas cuando el sol va declinando y en la noche, por lo que suelen ser los perfectos bohemios, la vida para ellos es una fiesta, son variables y dejados, todo lo solucionan en el ultimo minuto. Poseen una extraordinaria agilidad mental. ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas en este día aspectadas positivamente son amables, alegres, buenas, bondadosas, manejan fuerzas invisibles, son visionarias y comunicativas. Algunas poseen gran fuerza espiritual. Tienen mucha visión a distancia, son forjadoras de su propio destino y grandes organizadoras. Actúan con inteligencia para sus fines, su vocabulario es bueno y se expresan con facilidad ya que son grandes comunicadoras. Poseen un gran ingenio, son místicas y desprendidas. Transmiten las palabras sagradas y gozan de la protección del Ajaw (Formador y Creador). Sus predicciones son acertadas y manejan fuerzas invisibles. ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas en este día son aspectadas negativamente son muy enojadas, incumplidas y olvidadizas. A veces actúan forzando la situación. Son tercas, viciosas, ambiciosas, envidiosas, vividoras, prepotentes, haraganas, derrochadoras, débiles, orgullosas, habladoras, exageradas, irresponsables, vengativas, mentirosas e infieles. EL DÍA TZ’IKIN ES BUENO PARA... Es el mejor día para el amor, los negocios y pedir por la pareja y amistades. Pedir abundancia, tanto personal como para la comunidad, protección a los negocios, que nos libre de enfermedades y mal destino, pedir el verdadero amor, quitar la tristeza en el alma. Es buen día para que surja el amor entre dos personas. Es el día que se pide la fortuna y buena suerte, para retirar los enojos, quitarse las envidias. Es el mejor día para pedir por nuestros dones internos, acrecentar la intuición y la visión. Las revelaciones en sueños. Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: administradores, comerciantes, intermediarios, comunicadores sociales, videntes, adivinos, cineastas, pronosticadores, fotógrafos, publicistas y corredores de bienes raíces. OTROS Partes del cuerpo que rigen: ojos. Sus Nawales (animal guardián): águila, quetzal y mariposa. Sus lugares energéticos: montañas, lagos, neblina, nieve y bosques de tierra alta. Sus colores energéticos: rojo y azul. Su piedra: rubí. Su metal o elemento: uranio. (Tzi’kin) |
Comentarios
Publicar un comentario