Hoy, domingo, 10 de febrero de 2019,Lecturas de hoy Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

Lecturas de hoy Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
Enviar por email En PDF Imprimir

Primera lectura

Lectura del libro de Isaías (6,1-2a.3-8):

EL año de la muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre un trono alto y excelso: la orla de su manto llenaba el templo.
Junto a él estaban los serafines, y se gritaban uno a otro diciendo:
«¡Santo, santo, santo es el Señor del universo, llena está la tierra de su gloria!».
Temblaban las jambas y los umbrales al clamor de su voz, y el templo estaba lleno de humo.
Yo dije:
«Ay de mí, estoy perdido! Yo, hombre de labios impuros, que habito en medio de gente de labios impuros, he visto con mis ojos al Rey, Señor del universo».
Uno de los seres de fuego voló hacia mí con un ascua en la mano, que había tomado de! altar con unas tenazas; la aplicó a mi boca y me dijo:
«Al tocar esto tus labios, ha desaparecido tu culpa, está perdonado tu pecado».
Entonces escuché la voz del Señor, que decía:
«A quién enviaré? ¿Y quién irá por nosotros?».
Contesté:
«Aquí estoy, mándame».

Palabra de Dios

Salmo

Sal 137

R/.
 Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.

V/. Te doy gracias, Señor, de todo corazón,
porque escuchaste las palabras de mi boca;
delante de los ángeles tañeré para ti; 
me postraré hacia tu santuario. R/.

V/. Daré gracias a tu nombre:
por tu misericordia y tu lealtad,
porque tu promesa supera tu fama.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma. R/.

V/. Que te den gracias, Señor, los reyes de la tierra,
al escuchar el oráculo de tu boca;
canten los caminos del Señor,
porque la gloria del Señor es grande. R/.

V/. Tu derecha me salva.
El Señor completará sus favores conmigo.
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos. R/.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios (15,1-11):

Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os anuncié y que vosotros aceptasteis, en el que además estáis fundados,
y que os está salvando, si os mantenéis en la palabra que os anunciamos; de lo contrario, creísteis en vano.
Porque yo os transmití en primer lugar, lo que también yo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; y que se apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales vive todavía, otros han muerto; después se apareció a Santiago, más tarde a todos los apóstoles; por último, como a un aborto, se me apareció también a mí.
Porque yo soy el menor de los apóstoles y no soy digno de ser llamado apóstol, porque he perseguido a la Iglesia de Dios.
Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia para conmigo no se ha frustrado en mí. Antes bien, he trabajado más que todos ellos. Aunque no he sido yo, sino la gracia de Dios conmigo. Pues bien; tanto yo como ellos predicamos así, y así lo creísteis vosotros.

Palabra de Dios

Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (5,1-11):

En aquel tiempo, la gente se agolpaba en torno a Jesús para oír la palabra de Dios. Estando él de pie junto al lago de Genesaret, vio dos barcas que estaban en la orilla; los pescadores, que habían desembarcado, estaban lavando las redes.
Subiendo a una de las barcas, que era la de Simón, le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente.
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón:
«Rema mar adentro, y echad vuestras redes para la pesca».
Respondió Simón y dijo:
«Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes».
Y, puestos a la obra, hicieron una redada tan grande de peces que las redes comenzaban a reventarse. Entonces hicieron señas a los compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Vinieron y llenaron las dos barcas, hasta el punto de que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús diciendo:
«Señor, apártate de mí, que soy un hombre pecador».
Y es que el estupor se había apoderado de él y de los que estaban con él, por la redada de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.
Y Jesús dijo a Simón:
«No temas; desde ahora serás pescador de hombres».
Entonces sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.

Palabra del Señor
La fecha 10/02/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
10 - Ley, Autoridad, Rectitud, Impecabilidad
Nawal:
Iq - Viento
Significa:
NOMBRES MAYA: IIQ, IK’
NOMBRE MEXICA: EHECATL
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
CLAVE: EL VIENTO CRISTALINO


SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa una ventana de las que se usaron en la época clásica maya por parte de los abuelos, por medio de la cual corría aire.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Es el viento, elemento que rige las ideas y el cambio. Es la vida y representa los vientos de renovación. Este signo es el animador de la energía, significa el espacio interno en nuestro cuerpo.

Es día propicio para celebrar ceremonias al espíritu del aire, el viento. En este día nació el viento y así se originó la vida. Es el corazón del cielo que representa la acción de los seres divinos en la escena ritual, dándole fuerza a la vida, Nim Kakul. Iiq simboliza el espíritu vital, relámpago, tempestad, corrientes de aire. Significa la limpieza y pureza del cristal.

Iiq es el viento, la ventana de los templos mayas que estaban orientadas a los cuatro puntos cardinales. Estas tenían doble función: por el sonido establecer que el viento estaba soplando, para lo que se tenían unas flautas gigantescas que vibraban en la cresta de las pirámides. Estos sonidos actuaban directamente sobre las personas que los recibían, alterando de una manera positiva su energía. La otra función que tenían consistía en fijar puntos de observación y marcación de los equinoccios, solsticios y tránsito de estrellas importantes como Venus, Sirio, las pléyades, etcétera.

Iiq es una de las fuerzas de manifestación de Majakutaj, uno de los cuatro B’alam, Hombres-Dioses de la cosmovisión maya. Es el purificador del cuerpo, mente y espíritu. La imagen es la del gran alimento de la mente, es el aliento divino, halito de vida que sostiene la existencia, la energía que maneja las palabras, es el comunicador. Es el espacio invisible existente entre la materia.

Este signo es el animador de la energía, la representación de la sutileza, la pureza, lo cristalino, propicia las visiones, trae la belleza y la armonía. Es el elemento que rige las ideas, el espacio que existe entre cielo y tierra, también representa el espacio interno en nuestro interior.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo I’x (B’alam) Su signo de destino es Tz’i. Son muy espirituales, poseen la energía cósmica, impulsivos y se enferman con frecuencia.

El Iq’ trae al nativo una fuerza impulsiva, intempestiva, cambiante y de carácter fuerte. Así como pueden ser las personas más tiernas en ocasiones, en un minuto se enojan sin que haya una razón visible. Tienen agilidad mental y capacidad de comprensión, desarrollan buena memoria. Bien aspectadas son los mejores matemáticos, adaptables a cualquier situación de la que por lo general sacan provecho, son muy manipuladores, y manejan a las personas ya sea de una forma sutil o impositiva. Aunque poseen rasgos de timidez se enfrentan a cualquier crisis, tienen el don de la palabra y una gran capacidad de convencimiento, suelen ser temperamentales y en ciertas cosas son obsesivas y caprichosas.

Su principal obstáculo es su imaginación, pues esta juega con ellas, dada su intuición confunden sus presentimientos y su fértil imaginación ya que llegan a creer que esta es real, de una punta de hilo desatan toda una película lo cual las pone en situaciones difíciles, y aún sabiendo su pecado no dan su brazo a torcer. Esta fértil imaginación, si llegaran a encausarla bien, les da mucho éxito sobre todo como escritores de novelas, cuentistas, y tienen capacidad y poder de comunicación lo que las hace grandes oradores.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente son de acciones muy puras. Se adaptan a cualquier situación. Ejecutivas por excelencia, tienen valor para enfrentar cualquier crisis por ser soñadoras, comerciantes, y por tener fuerza física y visiones divinas. Obtienen ideas innovadoras, de visión futurista. Tienen carácter temperamental y son de pensamientos extremistas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente son de carácter muy fuerte, inconstantes, impulsivas y biliosas. Coléricas y violentas. Pueden sufrir algunos problemas sociales y económicos en la vida. Orgullosas, vengativas e imprevisibles. Por ratos son apacibles y a la vez imperativas.

EL DÍA IIQ ES BUENO PARA... Pedir la fuerza espiritual, acrecentar el espíritu universal, la pureza del alma, aumentar la inteligencia, la memoria, curar enfermedades de los pulmones, que se mantengan nuestras decisiones. Para purificar el ambiente, pedir por la no contaminación, para que crezcan más árboles, que nuestros pensamientos se eleven al cielo, que el viento nos purifique el cuerpo y la mente y alimente nuestro espíritu.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: oradores, cantantes, auditores, comadronas, poetas, relacionistas públicos y fotógrafos.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: sistema respiratorio y garganta.
Su Nawal (animal guardián): colibrí.
Sus lugares energéticos: montañas nevadas.
Sus colores energéticos: amarillo.
Su piedra: ojo de tigre.
Su metal o elemento: fósforo.
 (Iq)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel