Lecturas de hoy Lunes de la 2ª semana del Tiempo Ordinario lunes, 21 de enero de 2019

Lecturas de hoy Lunes de la 2ª semana del Tiempo Ordinario


Primera lectura

Lectura de la carta a los Hebreos (5,1-10):

TODO sumo sacerdote, escogido de entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados.
Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, porque también él está sujeto a debilidad.
A causa de ella, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo.
Nadie puede arrogarse este honor sino el que es llamado por Dios, como en el caso de Aarón.
Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino que la recibió de aquel que le dijo: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy»; o, como dice en otro pasaje: «Tú eres sacerdote para siempre según el rito de Melquisedec».
Cristo, en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, siendo escuchado por su piedad filial. Y, aun siendo Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se convirtió, para todos los que lo obedecen, en autor de salvación eterna, proclamado por Dios sumo sacerdote según el rito de Melquisedec.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 109,1.2.3.4

R/.
 Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec

V/. Oráculo del Señor a mi Señor:
«Siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos
estrado de tus pies». R/.

V/. Desde Sión extenderá el Señor
el poder de tu cetro:
somete en la batalla a tus enemigos. R/.

V/. «Eres príncipe desde el día de tu nacimiento,
entre esplendores sagrados;
yo mismo te engendré, desde el seno,
antes de la aurora». R/.

V/. El Señor lo ha jurado y no se arrepiente:
«Tú eres sacerdote eterno,
según el rito de Melquisedec». R/.

Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Marcos (2,18-22):

EN aquel tiempo, como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vinieron unos y le preguntaron a Jesús:
«Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?».
Jesús les contesta:
«¿Es que pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar.
Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán en aquel día.
Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto —lo nuevo de lo viejo— y deja un roto peor.
Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos».

Palabra del Señor


NIMA Q’IJ
(Gran día)
El ciclo del Cholq’ij se repite cada 260 dÍas, el signo maya natal de cada persona también ocurre cada 260 días, cuando confluye su Nawal con su respectiva fuerza numérica. El día en el que rige nuestro signo natal maya es nuestro Nima Q’ij. En este día nos encontramos ante una situación biorrítmica favorable, dado que las energías que están discurriendo son armónicas con las nuestras.
Para el pueblo maya es muy importante el Nima Q’ij. Es la mejor oportunidad para realizar un proceso de armonización espiritual al analizar en profundidad los propios pro­cesos. Es un día propicio para hacer una recapitulación sobre lo que estamos haciendo en la vida y replantearse todos los actos y conductas que estamos llevando a cabo. Aprovechemos el Nima Q’ij para hacer una meditación con el fin de decidir nuevos rumbos que nos ayuden a crecer espiritualmente. Resulta muy propicio además hacer ceremonia de fuego, ayuno y realizar actividades de purificación.
Para saber el Nima Q’ij, buscar en el Calendario mes tras mes (páginas xx) a que día corresponde su signo maya natal este año. Por ejemplo, 13 Aj cae el 4 de enero y el 21 de septiembre, es decir, en estas dos fechas se celebra el Nima Q’ij de 13 Aj este año.

La fecha 21/01/2019 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
3 - Resultados, Hijos, Temor, Frutos
Nawal:
Iq - Viento
Significa:
NOMBRES MAYA: IIQ, IK’
NOMBRE MEXICA: EHECATL
COLOR: AMARILLO
ORIENTACIÓN: SUR
ELEMENTO: AGUA
CLAVE: EL VIENTO CRISTALINO


SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo significa una ventana de las que se usaron en la época clásica maya por parte de los abuelos, por medio de la cual corría aire.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Es el viento, elemento que rige las ideas y el cambio. Es la vida y representa los vientos de renovación. Este signo es el animador de la energía, significa el espacio interno en nuestro cuerpo.

Es día propicio para celebrar ceremonias al espíritu del aire, el viento. En este día nació el viento y así se originó la vida. Es el corazón del cielo que representa la acción de los seres divinos en la escena ritual, dándole fuerza a la vida, Nim Kakul. Iiq simboliza el espíritu vital, relámpago, tempestad, corrientes de aire. Significa la limpieza y pureza del cristal.

Iiq es el viento, la ventana de los templos mayas que estaban orientadas a los cuatro puntos cardinales. Estas tenían doble función: por el sonido establecer que el viento estaba soplando, para lo que se tenían unas flautas gigantescas que vibraban en la cresta de las pirámides. Estos sonidos actuaban directamente sobre las personas que los recibían, alterando de una manera positiva su energía. La otra función que tenían consistía en fijar puntos de observación y marcación de los equinoccios, solsticios y tránsito de estrellas importantes como Venus, Sirio, las pléyades, etcétera.

Iiq es una de las fuerzas de manifestación de Majakutaj, uno de los cuatro B’alam, Hombres-Dioses de la cosmovisión maya. Es el purificador del cuerpo, mente y espíritu. La imagen es la del gran alimento de la mente, es el aliento divino, halito de vida que sostiene la existencia, la energía que maneja las palabras, es el comunicador. Es el espacio invisible existente entre la materia.

Este signo es el animador de la energía, la representación de la sutileza, la pureza, lo cristalino, propicia las visiones, trae la belleza y la armonía. Es el elemento que rige las ideas, el espacio que existe entre cielo y tierra, también representa el espacio interno en nuestro interior.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas que nacen en este día son fecundadas ante el signo I’x (B’alam) Su signo de destino es Tz’i. Son muy espirituales, poseen la energía cósmica, impulsivos y se enferman con frecuencia.

El Iq’ trae al nativo una fuerza impulsiva, intempestiva, cambiante y de carácter fuerte. Así como pueden ser las personas más tiernas en ocasiones, en un minuto se enojan sin que haya una razón visible. Tienen agilidad mental y capacidad de comprensión, desarrollan buena memoria. Bien aspectadas son los mejores matemáticos, adaptables a cualquier situación de la que por lo general sacan provecho, son muy manipuladores, y manejan a las personas ya sea de una forma sutil o impositiva. Aunque poseen rasgos de timidez se enfrentan a cualquier crisis, tienen el don de la palabra y una gran capacidad de convencimiento, suelen ser temperamentales y en ciertas cosas son obsesivas y caprichosas.

Su principal obstáculo es su imaginación, pues esta juega con ellas, dada su intuición confunden sus presentimientos y su fértil imaginación ya que llegan a creer que esta es real, de una punta de hilo desatan toda una película lo cual las pone en situaciones difíciles, y aún sabiendo su pecado no dan su brazo a torcer. Esta fértil imaginación, si llegaran a encausarla bien, les da mucho éxito sobre todo como escritores de novelas, cuentistas, y tienen capacidad y poder de comunicación lo que las hace grandes oradores.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente son de acciones muy puras. Se adaptan a cualquier situación. Ejecutivas por excelencia, tienen valor para enfrentar cualquier crisis por ser soñadoras, comerciantes, y por tener fuerza física y visiones divinas. Obtienen ideas innovadoras, de visión futurista. Tienen carácter temperamental y son de pensamientos extremistas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas negativamente son de carácter muy fuerte, inconstantes, impulsivas y biliosas. Coléricas y violentas. Pueden sufrir algunos problemas sociales y económicos en la vida. Orgullosas, vengativas e imprevisibles. Por ratos son apacibles y a la vez imperativas.

EL DÍA IIQ ES BUENO PARA... Pedir la fuerza espiritual, acrecentar el espíritu universal, la pureza del alma, aumentar la inteligencia, la memoria, curar enfermedades de los pulmones, que se mantengan nuestras decisiones. Para purificar el ambiente, pedir por la no contaminación, para que crezcan más árboles, que nuestros pensamientos se eleven al cielo, que el viento nos purifique el cuerpo y la mente y alimente nuestro espíritu.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: oradores, cantantes, auditores, comadronas, poetas, relacionistas públicos y fotógrafos.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: sistema respiratorio y garganta.
Su Nawal (animal guardián): colibrí.
Sus lugares energéticos: montañas nevadas.
Sus colores energéticos: amarillo.
Su piedra: ojo de tigre.
Su metal o elemento: fósforo.
 (Iq)




Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel