hoy lee 19 10 2018

Lecturas de hoy Viernes de la 28ª semana del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,11-14):

Por medio de Cristo hemos heredado también nosotros, los israelitas. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria. Y también vosotros, que habéis escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, en que creísteis, habéis sido marcados por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 32,1-2.4-5.12-13

R/.
 Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad

Aclamad, justos, al Señor,
que merece la alabanza de los buenos.
Dad gracias al Señor con la cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas. R/.

Que la palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra. R/.

Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad.
El Señor mira desde el cielo,
se fija en todos los hombres. R/.

Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (12,1-7):

En aquel tiempo, miles y miles de personas se agolpaban hasta pisarse unos a otros. Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos: 
«Cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por eso, lo que digáis de noche se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en el sótano se pregonará desde la azotea. A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más. Os voy a decir a quién tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al infierno. A éste tenéis que temer, os lo digo yo. ¿No se venden cinco gorriones por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados. Por lo tanto, no tengáis miedo: no hay comparación entre vosotros y los gorriones.»

Palabra del Señor
La fecha 19/10/2018 corresponde en el Cholq'ij Maya a:
Fuerza:
13 - Magia, Poder cambiar, Teurgia, Transmutar
Nawal:
Q’anil - Semilla
Significa:
NOMBRES MAYA: Q’ANIIL, QANEL, LAMAT
NOMBRE MEXICA: TOCHTLI
COLOR: BLANCO
ORIENTACIÓN: NORTE
ELEMENTO: AIRE
CLAVE: LA SEMILLA DE LA VIDA

SIGNIFICADO DEL KAB’AWIL (GLIFO) El glifo representa una perforación en la tierra con el Tixjob’ instrumento que se usa para separar la tierra dejando una x y poder depositar las semillas, que siempre son cuatro que significan los cuatro colores del maíz y las cuatro razas de la humanidad: rojo, negro, blanco y amarillo. El agricultor maya siempre siembra cuatro semillas.

SIGNIFICADO DEL NAWAL (ENERGÍA) Significa germen, semilla, vida y creación. Es el día de la abundancia, el símbolo del compartir la armonía, fruto del amor y el entendimiento.

Creación del universo y del ser humano como portador de la semilla espiritual, es la regeneración constante. Como semilla trae todos los códigos que se tienen para plantearse ante la vida. Es el semen divino, la semilla cósmica que el creador plantó. Cuando B’itol y Tz’aqol (Creador y Formador) plantaron la vida en esta parte del universo y al hombre en este planeta fue en un día Qanil.

Qaniil, significa creación del universo, en especial, de la vida y de la madre naturaleza. Es un día para pedir por la vida, la germinación del sagrado maíz y todo lo que produce la madre naturaleza. En este signo está presente la procreación, día de la plena realización humana y del conocimiento. Simboliza los cuatro colores del maíz existentes en Mesoamérica: amarillo, rojo, negro y blanco.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Las personas nacidas en este día son fecundadas ante el signo Ajpuu y su signo de destino es Ajmaq. Son muy intuitivas. Tienen amor y conocimiento y son influenciables ante cualquier elemento. Son responsables, tienen abundante familia, oportunidades de viajar, cualidades para actividades sociales y en su interior tienen fuerzas espirituales.

ASPECTOS POSITIVOS Las personas nacidas bajo este signo y aspectadas positivamente pueden pedir la buena germinación y fecundación sobre la tierra. Son muy intuitivas, trabajadoras, de buen genio, armoniosas y responsables. Buenas defensoras de otras personas y tienen un gran sentido del amor. Poseen riquezas materiales, son fértiles, inteligentes, emotivas y exitosas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las personas espectadas negativamente se creen superiores a otros, son orgullosas, acomplejadas y se debilitan ante cualquier situación porque su signo no es fuerte. Son egoístas, trabajan para sí mismas y son calumniadoras.

EL DÍA Q’ANIL ES BUENO PARA... El ocho Q’anil es día de la bendición y de dar gracias. Día de la mujer embarazada, de revivir tierras estériles, fertilidad de seres humanos, plantas y animales. Se pide por algo que se quiere, negocios, siembras, viajes, amor, etcétera.

Separar las cosas buenas de las malas, para plantar cualquier proyecto, para que una persona que le cuesta tener un hijo quede embarazada, para que haya abundancia de todo, desarrollo de los hijos, tener un crecimiento fuerte en la vida, cambiar de profesión, iniciar una relación y comenzar cualquier tratamiento.

Todo lo que se inicie este día tiene buena aspectación, reconquistar un amor perdido, un día de comprensión. También se pide en este día para que sean buenos el trabajo y los viajes, etcétera. Pedir que nos saque los problemas a la luz, nos dé buenos hijos, retire las plagas de las cosechas, retire engañadores, descubrir a los enemigos ocultos y despejar el cielo.

Las personas nacidas bajo este signo pueden ser: agricultores, sembradores de milpa, chefs, ginecólogos, cuentistas, obstetras, pedagogos y pediatras.

OTROS Partes del cuerpo que rigen: órganos genitales.
Su Nawal (animal guardián): conejo.
Sus lugares energéticos: bosques, ríos y lagos.
Sus colores energéticos: blanco y verde.
Su piedra: perla.
Su metal o elemento: platino.
 (Q’anil)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel