inteligencia emocional.

Seguro que has oído hablar de las personas tóxicas, esas personas que provocan en ti estados emocionales negativos y que, con sus palabras y actos, acaban afectando a tu autoestima y te hacen sentir incapaz en cualquier proyecto que emprendas. Si permaneces con ellas mucho tiempo, acabas teniendo relaciones tóxicas.
Hoy te quiero hablar de cómo terminar las relaciones tóxicas que están afectando de manera negativa en tu vida y despedirte de ellas definitivamente. Porque no te están haciendo ningún bien física, psicológica ni emocionalmente.
Aviso que no es un camino fácil, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo que lleváis juntos, pero si sigues mis pasos al menos será un proceso plenamente consciente y 100% tuyo. ¡Vamos!
¿Te has preguntado hasta dónde llegan a afectar los pensamientos negativos que constantemente dan vuelta en tu cabeza? Pues muy fácil si piensas siempre de manera negativa, sin duda tendrás una vida negativa, los pensamientos interfieren en nuestra actitud y esto se ve reflejado en los resultados que conseguimos.
 Están por todas partes. Compañeros de trabajo, amigos o, incluso, familiares que absorben tu energía y positividad, contagiándote al mismo tiempo de su pesimismo existencial, infelicidad y malhumor, llegando al punto de amargarte la vida. Si no eres capaz de identificar a estos ‘vampiros emocionales’ y adoptar estrategias eficaces para poner límites frente a ellos, terminarán por absorberte psicológicamente, generando en ti frustración, agotamiento y estrés.
Los denominados ‘vampiros emocionales’ suelen padecer trastornos de personalidad, con cierto grado de manía persecutoria y que interpretan que el mundo está en su contra. Una injusticia, piensan, que engorda su negatividad, y la única forma que encuentran para aplacarla consiste en arrastrar con ellos a las personas que tienen a su alrededor.
La psicóloga Sherrie Bourg Carter, autora de High-Octane Women: How Superachievers Can Avoid Burnout, resume en ocho claves el modo de ser de estas personas tóxicas. Unas características que pueden ofrecernos la pista para identificarlos o salir de dudas:
-Son intrusivos, se inmiscuyen en tu vida personal ignorando cualquier tipo de límite.
-Exageran el dramatismo de cualquier situación, haciendo una montaña de un grano de arena.
-Tienden a ser hipercríticos, maximizando siempre los aspectos negativos de cualquier cosa o persona, así como de sus propias vidas.
-Son quejicas e insatisfechos crónicos. Rara vez encuentran algo que sea de su verdadero agrado, mientras que valoran a casi todo el mundo de forma negativa, como si fuesen adversarios.
-Discuten a cada instante. Nunca están de acuerdo con los demás y critican cualquier situación, por muy intrascendente o insignificante que parezca.
-Son muy exigentes y persistentes con los demás. Nunca aceptan un “no” por respuesta, aunque tengan que recurrir a la amenaza o la manipulación emocional.
-Son pesimistas por naturaleza, siempre ven el vaso medio vacío.
-Son incapaces de ejercer la autocrítica. Los responsables de sus problemas siempre son los demás, nunca ellos, y no dudan en culparlos directamente.
Estas personas terminarán por absorberte psicológicamente, generando en ti frustración, agotamiento y estrésSin apenas darnos cuenta, pues con el tiempo logran desarrollar una gran capacidad de manipulación hasta convertirse en maestros del arte de intoxicar, consiguen que sus problemas se conviertan en los nuestros. Un límite al que, lógicamente, no tenemos por qué llegar.Hay que prestar mucha atención a nuestros instintos y a las reacciones psicológicas que experimentamos después de estar con ellos
PUBLICIDAD GOOGLE
PUBLICIDAD GOOGLE
6 Formas de eliminar los pensamientos tóxicos
Detecta las relaciones tóxicas que tienes a tu alrededor
¿Qué te están aportando esas relaciones?
Mi consejo:
para empezar a dominar tus emociones


¿Así me pagas todo lo que yo he hecho por ti? NO ES AMOR #DetoxEmocionalCLIC PARA TUITEAR
Take AwaTaeMi Técnica Take-away: Terminar con las relaciones tóxicas
1.Imagínate una balanza.
2.Haz una lista de pros y contras.
3.Refuerza tu decisión emocionalmente.
4. Permanece firme. Si es necesario, pide ayuda.
¿Dónde estás y dónde quieres estar?
Ponte en marcha: cambia lo que no te lleve a tu metaYo merezco ser feliz hoy y todos los días de mi vida. Adiós Tóxicos http://bit.ly/1tp7RK9CLIC PARA TUITEARPero Ana, tengo miedo…
# 1 – Todo tóxico tiene su medicina que lo combate. ¡Encuéntrala!
# 2 – Como si fuera una droga, tendrás que pasar por un proceso de desintoxicación.
# 3 – No caigas en la zona de confort
#4 – Si otros han podido, tú también puedes.Apúntate al #DetoxEmocional para deshacerte de la negatividad http://bit.ly/1tp7RK9CLIC PARA TUITEAR#5 – Apúntate a un Detox Emocional
Emociónate y Mejora tu Inteligencia EmocionalComienza a Mejorar HOY
tu  Inteligencia Emocional


Para evitar caer en este tipo de relaciones insanas y que lleguen a abusar de nuestra confianza, Carter ofrece tres pasos fundamentales que tendremos que seguir.
1.- Reconócelos y sé consciente de lo que son
La negativa naturaleza de los ‘vampiros emocionales’ no siempre salta a la vista cuando los conocemos. Al principio, su rareza puede generarnos intriga y ganas de conocerlos con más profundidad, su afán crítico y de chismorrear sobre los demás puede despertar nuestra curiosidad, mientras que su dramatismo e innumerables problemas pueden hacer que sintamos cierta empatía por ellos. Sin embargo, con el tiempo notaremos que una extraña atmósfera envuelve a esa persona. “No ignore esta intuición”, insiste la psicóloga, pues caer en pensamientos como “será cosa mía” o “puede ser mi culpa” no hacen más que prolongar una relación insana.
Hay que prestar mucha atención a nuestros instintos y a las reacciones psicológicas que experimentamos después de estar con ellos. Muchas veces no reparamos en su personalidad hasta que comprobamos que después de estar con ellos siempre se repiten las mismas sensaciones negativas. Si estas personas generan en nosotros tensión, fatiga, irritabilidad, confusión o tristeza, es que se trata de un vampiro emocional.
2.- Limita los contactos
Una vez que hemos identificado a una persona tóxica, es preciso limitar los contactos y la cantidad de tiempo que pasamos con ella. Si no es posible romper la relación por completo, como sería el caso si se trata de un familiar o un compañero de trabajo, la mejor opción pasa por establecer una serie de límites claros, añade Carter. Por ejemplo, si se trata de personas intrusivas que consumen tu tiempo y energía con cuentos o historias sobre lo afligidas que están, es recomendable comenzar la conversación advirtiendo que no tenemos demasiado tiempo para hablar. Si se prolonga, no habrá más remedio que cortarla de la forma más cortés posible.
3.- No trates de ayudarlo a resolver sus problemas, es inútil
Por mucho que creas que puedes ayudarlo a resolver sus problemas, sé consciente de que esto no es posible. Las personas que son hipernegativas o pesimistas crónicas ni siquiera te escucharán o buscarán nuevos problemas para contarte y que tú te entretengas arreglándolos. Como apunta la psicóloga, “en el caso de la gente con una personalidad desordenada, hasta los mejores terapeutas tienen serias dificultades para ayudarlos y provocar cambios”.
En resumidas cuentas, sus problemas están más allá de la capacidad de uno para resolverlos, por lo que la mejor estrategia será establecer límites firmes para que no nos afecten personalmente. Para ello no es preciso caer en la grosería, las cosas pueden decirse de forma amable y empática, por ejemplo, expresando que uno está seguro de que tendrán capacidad para resolver por ellos mismos sus contratiempos.
Hoy en día la vitalidad y la energía positiva son bienes muy preciados a los que no debemos renunciar de forma voluntaria. Caer en este tipo de relaciones tóxicas es tan contraproducente para nosotros como para la persona tóxica en cuestión. La recomendación de Carter es que uno debe mantenerse con una actitud positiva y rodearse de personas igualmente positivas que nos ayuden a ser más optimistas, alegres y vitales. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-05-15/como-tratar-con-los-vampiros-emocionales-que-destrozan-tu-vida_129973/
La causa que genera los pensamientos negativos o tóxicos en nuestras vidas viene a raíz de circunstancias o problemas a los que tenemos que enfrentarnos: para cada uno de nosotros la reacción es diferente, pero el secreto no es lo que te pasa, sino cómo le das la cara a eso que está sucediendo, si lo aceptas, lo trabajas y lo solucionas sin duda saldrás mas rápido, en cambio si te sientas a lamentarte y a llenar tu cabeza de negatividad, estarás por mucho tiempo sin solución alguna.

Es difícil no generar esta clase de pensamientos tóxicos en nuestra mente, pero con un poco de esfuerzo y trabajo constante por querer cambiar un poco la manera de ver y aceptar la vida, claro que podrás dejar de generarlos. La mente es tan poderosa que puede lograr cosas que no imaginas, si la llenas de cosas toxicas terminarás asfixiándote, pero si cambias todo eso por cosas agradables, cambiarás el panorama de tu vida. Algunos de los pensamientos que debes de eliminar desde raíz para que dejen de afectar tu vida son los siguientes, memorízalos bien para que no permitas que te ataquen.

No eres víctima. Esta es una de las principales causas por la que se crean pensamientos tóxicos, pensar que eres víctima de tu vida, buscar culpables de todo lo que te pasa, pero culpar a otros no te solucionará las cosas, sé valiente y hazte responsables de tus actos, de tu vida y de tus decisiones.

Enfrenta tu realidad. Aprender a aceptar lo que nos sucede no es fácil y menos si no es bueno para nosotros, hay cosas que podemos cambiar siempre y cuando queramos, pero hay otras que no y debemos a prender a vivir con eso, no perdamos el tiempo y la vida tratando de hacer lo que en el fondo sabemos que no sucederá, es mejor aceptar y seguir adelante con nuestras vidas a vivir aferrados con algo que no existirá jamás.

Valora tu vida. Las personas con mente toxica negativa, siempre están viendo que los demás están mejor y tú cada días estás peor, esto es una aberrante realidad, no es posible que pierdas el tiempo en eso, las cosas pueden ser tan fáciles como lo son para el que está a tu lado. No porque sea más rico, más guapo, delgado, es cuestión de suerte, tú no sabes lo que esas personas han pasado para tener lo que tienen, si han llegado ahí es porque han sido personas tenaces, capaces, trabajadoras, arriesgadas y que han decidido luchar cada día para lograrlo. Pero si tú sigues cruzado de brazos criticando tu alrededor, ten por seguro que mirarás llegar a la cima a decenas más y tu seguirás en la misma silla, sentado, esperando un milagro.

No te preocupes por el que dirán. Algo inevitable, somos humanos y es una preocupación con la que vivimos constantemente, cómo agradar a los demás, algo que debemos tomar en cuenta de vez en cuando o probablemente detenernos un poco a analizar algún comentario que en el fondo sepamos que necesitamos trabajarlo. Pero esto es muy diferente a basar y limitar tu vida con el que dirán. Elimínalo por completo, vive tu vida plenamente y ámate para que puedas aceptar y amar a los demás.

Busca mil formas para ser feliz. La negatividad y una mente toxica, permiten llegar a un grado en el que creemos que sólo hay una manera o camino para llegar a la felicidad, pero esto es equívoco en su totalidad: cada persona busca el camino a la felicidad de manera diferente y tan cambiante, un ejemplo es que lo que hoy tú crees que te llenará y llegará a darte la felicidad, probablemente no lo sea para mañana. Existen miles de maneras para encontrar esa felicidad tan deseada que todos buscamos, sólo es cuestión de cambiar un poco nuestros deseos, descubrir y elegir simplemente quiero ser feliz, no busques donde no encontrarás; la mayoría de las respuestas siempre están en ti, hay que limpiar un poco nuestra mente y poner optimismo en tanta negatividad y con esto lograrás ver más luz en tu vida.

Olvida tu pasado. Es algo complicado, pero no es posibles que vivas del pasado, esta palabra que indica que ya pasó, no volverá, acéptalo. Ese error que cometiste, lo que no hiciste, ya ahí se quedó, entiérralo, no pongas como base de tu vida un pasado deprimente y aterrante, limpia tu alma, y comienza de nuevo; todos tenemos el derecho de una segunda oportunidad, de hacer las cosas diferentes, de vivir un presente feliz y luchar por un fututo excelente, pero esto solo es tu elección, solo tú decides cómo quieres vivirlo.

La realidad es que no podemos eliminar por completo los pensamientos tóxicos de nuestra mente y de nuestras vidas, pero si ya los tenemos identificados tenemos la opción de cambiarlos y no verlos como monstruos que nos atacan, puesto que toda esta negatividad influye en nuestras vidas y en nuestra felicidad; si la fe mueve montañas, y la esperanza siempre está contigo, ¿por qué no sacar una goma y empezar a borrar todo lo malo, escribiendo en un lugar nuevo la frase “quiero ser diferente y puedo lograrlo”?.

Por: Minerva Medel

El primer paso para poder terminar con las relaciones tóxicas es saber qué tipos de personas tienes cerca y darte cuenta de manera consciente qué tipo de relación mantienen contigo. Y digo de manera consciente porque mucha gente no se da cuenta que está manteniendo relaciones tóxicas con ciertas personas, es posible que estén siendo manipuladas o no tengan el suficiente pensamiento crítico para ver desde fuera el tipo de relación que mantienen.  ¡Ojo! Muchos hemos tenido amigos o amigas con los que, al cabo de los años, nos hemos dado cuenta de lo tóxicos que eran.
Y por otro lado, también hay gente que sí sabe que está teniendo una relación tóxica con alguien pero no quiere cambiar esa situación. Bueno, si es tu caso, mejor deja de leer 😉 En este artículo quiero ayudarte a deshacerte de esas personas que están asfixiándote.
Por último, si no sabes si tienes o no tienes personas tóxicas a tu alrededor, pregúntate con quién te sientes menospreciado o ninguneado, alguien que disminuye tu valía. La definición “tóxico” viene precisamente  de eso, de alguien que envenena nuestro estado de ánimo y nuestra alma con el mero hecho de estar cerca. Alguien tóxico es alguien dañino para tu salud.
Como dije antes, hay personas que mantienen relaciones tóxicas y continúan haciéndolo con el tiempo, incluso sabiendo lo perjudiciales que son para su salud. El problema viene cuando quieren cambiar su situación, que muchas veces el daño es tan grande que cuesta muchísimo recuperarse y volver a recuperar una autoestima saludable.
No permitas que llegue a tanto. Si detectas, de cualquier forma, una relación que te está intoxicando, dile adiós. Es una falacia pensar que esa persona cambiará o que tú harás que cambie. Créeme, cuanto más tiempo pase será peor parar ti y posiblemente también para la otra persona. Habréis creado un vínculo que será doloroso romper. El duelo puede llegar a ser traumático para ambos.
Apúntate y llévate mi guía gratis 
“¿Así me pagas todo lo que yo he hecho por ti?”
“Te quiero tanto que no sé lo que haría si me dejases”
“Quien bien te quiere, te hará llorar”
No te dejes engañar por muy adornadas que sean sus frases: nada puede ocultar la verdad. Esas personas te quieren hacer daño y lo acabarán consiguiendo si les dejas.
La pregunta que deberías hacerte es: ¿Qué te aportan estas relaciones?
Para ayudarte a responder esta pregunta, te voy a dar mi técnica Take-Away
Pon en un lado todo lo bueno que tienes y todo lo que ganas con esa relación. Busca bien, seguro que hay cosas muy buenas, estoy segura. Ahora en el otro lado, pon todo lo malo que tienes y lo que pierdes con esa relación. Igual que antes, busca bien y dedícate tiempo para poner sobre la balanza toda la situación. Ahora: ¿Qué lado de la balanza pesa más?
Puedes emplear todo el tiempo del mundo en recordar lo que tienes que poner en cada lado de la lista, no lo hagas con prisa. Permítete tu tiempo y deja pasar días incluso. En cuanto creas que tienes toda la lista de pros y contras hecha, toma una decisión: ¿Qué decides hacer ahora que sabes todo esto?
Para terminar con una relación necesitas mucho valor. Pues para hacerlo con una tóxica, necesitas más aún, porque esa persona te puede chantajear, manipular o hacerte sentir mal con tu decisión. Al final es posible que flaquées y tu voluntad se desvanezca. Por eso es fundamental subir esa emoción al máximo, para poder comunicarle tu decisión de una manera firme y sin titubear.
Si la decisión de terminar con la relación tóxica está fundada y pensada (cosa que hemos hecho en los pasos anteriores),  simplemente tendrás que permanecer firme y dejar que pase el tiempo. Si ves que flaquea tu postura, acude a un amigo o familiar y cuéntale tu situación, es posible que su opinión te ayude a  seguir adelante con tu decisión. Llegado el caso puedes acudir a un profesional si necesitas un apoyo más profundo.

Mirar al futuro puede ayudarte en situaciones llenas de tóxicos. Piénsate bien qué quieres hacer con tu vida, dónde quieres estar, cuál es tu meta, etc. Las personas nos guiamos por objetivos, nos motiva tener metas que conseguir, es lo que nos hace movernos cada día.  Pues bien,  ¿Dónde te imaginas en el futuro?
Pregúntatelo y medita bien la respuesta, estas preguntas son mejor dejarlas cocinar a fuego lento.
Ahora que tienes una visión de tu futuro, una motivación, piensa qué sitio tienen las relaciones tóxicas que tienes actualmente en ese futuro deseado. Es posible que no tengan sitio o que directamente no hayas pensado en ellas. O incluso has pensado que si sigues con esas relaciones tóxicas no llegarás a ese futuro soñado, ya sea porque te impiden, con sus acciones diarias, que logres tu meta.
Mi recomendación es que pienses bien si tu futuro te atrae lo suficiente como para luchar por él. Si la respuesta es sí, entonces es el momento de deshacerte de las relaciones que te intoxican y que te impiden lograr tus sueños.
La vida es para ser feliz y vivirla plenamente. ¿No crees?
El cambio es bueno, es sinónimo de crecimiento. Y ese cambio tiene que salir de ti porque de esta manera, cueste lo que cueste, siempre serás tú quien ha decidido ese camino. Porque créeme que puede ser duro, puede ser difícil, pero si estás convencido de que quieres llegar al final, conseguirás esa vida que sueñas, esa vida que mereces.
Sólo tenemos una vida. ¿Vas a malgastar tus horas y tus días con relaciones que te están haciendo daño?
Diles adiós, para siempre. Termina con esa etapa, cierra ese capítulo de tu vida.
La vida es maravillosa y tú puedes vivir una vida plena si decides cambiar aquello que ahora mismo está fallando.
Es posible que durante los años te hayan dicho “Por ti puedo cambiar”. Quizá incluso te lo repites tú en tu mente, para creértelo. Pero sabes que ese día nunca llegará. Porque si no lo han hecho antes no lo van a hacer en el futuro.
Es momento de pensar en ti y en las personas que te rodean.
Lo más seguro es que las relaciones tóxicas se hayan convertido en tu zona de confort. No las quieres pero no sabrías qué hacer sin ellas. O quizá te da miedo volver a caer en más relaciones del estilo.  No temas, aquí te dejo mis consejos:
Para cada tóxico existe un antídoto que lo contrarresta. La medicina  que combate una relación tóxica es el amor, el cariño y el afecto.  Estoy convencida de que tienes personas a tu lado que te apoyan y que te quieren sin pedirte nada a cambio y sin hacerte sentir mal cuando estás con ellas. Apóyate en estas “personas tesoro” como yo las llamo.
Como cualquier adicción, puedes desintoxicarte poco a poco o de golpe. Si necesitas ayuda en este proceso no dudes en pedírmela. Deshacerte de las relaciones tóxicas cuesta, igual que cuesta desengancharse del alcohol o de otras drogas.
No te dejes llevar por lo cómodo que sería no hacer nada. Pensar eso es una ilusión, es dejarte seducir por los oasis en un desierto. Como se dice, es “pan para hoy y hambre para mañana”. Piensa en que puedes tener una vida más sana y que existen las relaciones saludables que te están esperando. De hecho, mantienes relaciones sanas con otras personas, ¿por qué no conseguir que todas tus relaciones sean saludables?
Los cambios pueden ser difíciles y pueden tardar en llegar, pero si crees en ti todo saldrá bien. Confía en ti y confía en el proceso de cambio: ten clara la vida que quieres conseguir para ti, una vida plena y con relaciones de calidad. Es posible en la medida que tú creas que es posible.
Si crees que necesitas un empujón, una ayuda, apoyo de grupo y un seguimiento continuado, tengo lo que necesitas. He creado un Detox Emocional, un proceso de 21 días en el que analizaremos y eliminaremos los tóxicos que tenemos en la vida (pensamientos negativos, emociones descontroladas, personas tóxicas, hábitos no saludables…). Te acompañaré día a día y te daré técnicas sencillas que te ayudarán a deshacerte de todo lo negativo que hay a tu alrededor.
No dejes pasar esta oportunidad y apúntate al Detox, haz que este verano sea un verano transformador.
Detox Emocional

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel