el principio.
En griego este término, “ARCHES,” literalmente significa “principio.” En Efesios 3:10
los ángeles santos son referidos como “principados.” En Romanos 8:38, son los ángeles
caídos que son referidos como “principados.” Y ambos, ángeles santos o caídos, son
referidos por el mismo término “ARCHES,” en Colosenses 2:10 donde es traducido
“poder” (BDLA), “principado” (RV), o “gobernante” (NTV).
Algo que es principal es algo que es de mayor importancia y prominente; algo que viene
primero que otras cosas. De modo que este término indica la prominencia de los
ángeles.
• Poderes (Romanos 8:38)
En griego el término “DUNAMEIS” es usado en Romanos 8:38 como una metonimia.
La metonimia o trasnominación, es un fenómeno de cambio semántico por el cual se
designa una cosa o idea (en nuestro caso “ángeles”) con el nombre de otra (“poderes”),
sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas. De modo que los
ángeles so seres muy poderosos.
• Dominios (Colosenses 1:16)
El término denota señoría, poder y autoridad. La palabra griega “KURIOTETES” viene
de la palabra “KURIOS” o “señor.” Es la misma palabra traducida “autoridad” en Judas
8. La palabra no es usada exclusivamente en relación con seres angélicos, pero sí indica
su poder cuando es usada de ellos.
Judas 8
No obstante, de la misma manera también estos hombres, soñando, mancillan la carne, rechazan
la autoridad [KURIOTETA] y blasfeman de las majestades angélicas.
• Potestades (Efesios 3:10) o Autoridades (Colosenses 1:16, y 2:10, 15)
La palabra griega traducida “potestades” en Efesios 3:10, y “autoridades” en Colosenses
1:16, 2:10 y 15, es la palabra griega “EXOUSIAIS,” la cual denota autoridad. Esta
palabra ha progresado en su significado original de dejar o de dar permiso, o de libertad
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
58
para hacer lo que le complazca a uno; a dar a entender la habilidad o la fuerza para
poner en practica el poder. La palabra está asociada muy cercanamente con los ángeles,
y es por eso usada como una metonimia de los ángeles en estos pasajes.
• Tronos (Colosenses 1:16)
La palabra griega traducida “tronos” en Colosenses 1:16 es la palabra “THRONOI.” Es
usada de ángeles como una metonimia para indicar el poder de ellos.
2. Los Límites de Su Poder
Los ángeles pueden afectar el mundo natural o físico, así como pueden influenciar los
asuntos de los hombres, siempre y cuando Dios se los permita. En Mateo 28:2 vemos a
un ángel causando un terremoto y en Hechos 12:6-11 vemos a un ángel rescatando a
Pedro de la cárcel.
Mateo 28:2
Y he aquí, se produjo un gran terremoto, porque un ángel del Señor descendiendo del cielo, y
acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella.
Hechos 12:6-11
6 Y esa noche, cuando Herodes estaba a punto de sacarlo, Pedro estaba durmiendo entre dos
soldados, sujeto con dos cadenas; y unos guardias delante de la puerta custodiaban la cárcel. 7 Y
he aquí, se le apareció un ángel del Señor, y una luz brilló en la celda; y el ángel tocó a Pedro en el
costado, y lo despertó diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas cayeron de sus manos. 8 Y el
ángel le dijo: Vístete y ponte las sandalias. Y así lo hizo. Y le dijo el ángel: Envuélvete en tu manto
y sígueme. 9 Y saliendo, lo seguía, y no sabía que lo que hacía el ángel era de verdad, sino que
creía ver una visión. 10 Cuando habían pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la
puerta de hierro que conduce a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salieron y siguieron
por una calle, y enseguida el ángel se apartó de él. 11 Cuando Pedro volvió en sí, dijo: Ahora sé
en verdad que el Señor ha enviado a su ángel, y me ha rescatado de la mano de Herodes y de
todo lo que esperaba el pueblo de los judíos.
A pesar que los ángeles tienen gran poder y fuerza, ellos saben cual es su lugar y cuales
son sus límites. Por ejemplo los ángeles santos no injurian a otros ángeles, ni aún a
ángeles caídos como Satanás, porque ellos saben que ellos no tienen esa autoridad que
solamente le pertenece a Dios (2 Pedro 2:10-11; Judas 9).
2 Pedro 2:10-11
10 especialmente a los que andan tras la carne en sus deseos corrompidos y desprecian la
autoridad. Atrevidos y obstinados, no tiemblan cuando blasfeman de las majestades angélicas, 11
cuando los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio injurioso
contra ellos delante del Señor.
Judas 9
Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de
Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
59
Por muy grande que sea el poder de los ángeles, no es poder divino. En otras palabras,
ellos no tienen el mismo poder que Dios, solamente Dios es omnipotente.
Los ángeles no pueden crear algo de la nada. Los ángeles no pueden dar vida, o crear
algo con vida. Todas las obras que vemos que los ángeles hacen en la Biblia están de
acuerdo con las limitaciones de seres creados.
El poder de los ángeles no incluye la habilidad de saber los pensamientos del hombre.
Tal habilidad es un atributo de la omnisciencia que solo es poseída por Dios (1 Reyes
8:39).
1 Reyes 8:39
escucha tú desde los cielos, el lugar de tu morada, y perdona, actúa y da a cada uno conforme a
todos sus caminos, ya que conoces su corazón (porque sólo tú conoces el corazón de todos los hijos
de los hombres),
V. Las Clasificaciones de Ángeles
A. Los Nombres Asociados con Su Ministerio
1. Ángel
La palabra “ángel” es una transliteración de la palabra griega “AGGELOS,” y es la
palabra griega usada en la Biblia Septuaginta (LXX) para traducir la palabra hebrea
“malek.” Ambas palabras quieren decir “mensajero,” y pueden ser usadas con
referencias a seres humanos o a espíritus. Pasajes en los cuales estas palabras son
usadas con referencia a mensajeros humanos incluyen 1 Samuel 6:21 y Mateo 11:10.
1 Samuel 6:21
Y enviaron mensajeros a los habitantes de Quiriat-jearim, diciendo: Los filisteos han devuelto
el arca del SEÑOR; descended, y subidla con vosotros.
Mateo 11:10
Éste es de quien está escrito: “HE AQUÍ, YO ENVÍO MI MENSAJERO DELANTE DE TU
FAZ, QUIEN PREPARARÁ TU CAMINO DELANTE DE TI.”
2. Ministros
La palabra griega “LEITOURGON” y la palabra hebrea “mishrathim” son usadas en
relación a ángeles para indicar que son sirvientes del Señor, y que ellos llevan a cavo su
ministerio por la gloria de Dios y el beneficio de los creyentes (Mateo 4:11; Hebreos
1:14).
Mateo 4:11
El diablo entonces le dejó; y he aquí, ángeles vinieron y le servían.
Hebreos 1:14
La Biblia Septuaginta es la traducción al griego del Antiguo Testamento que fue usado en los tiempos de Jesús, y
es notada por el numero romano LXX.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
60
¿No son todos ellos espíritus ministradores, enviados para servir por causa de los que heredarán
la salvación?
3. Ejércitos
El término “ejércitos” nos ilustra a los ángeles como soldados en las fuerzas armadas de
Dios. Esta palabra traduce la palabra hebrea “sava.” En el Salmo 130:20-21 vemos
todos estos tres términos.
Salmos 103:20-21
20 Bendecid al SEÑOR, vosotros sus ángeles [malakim], poderosos en fortaleza, que ejecutáis
su mandato, obedeciendo la voz de su palabra. 21 Bendecid al SEÑOR, vosotros todos sus
ejércitos [sava], que le servís [mishrathim] haciendo su voluntad.
El término “ejércitos,” es comúnmente usado para dar a entender la totalidad de los
ángeles de Dios en el cielo, e implica que estos constituyen una fuerza armada o militar
capacitada para realizar la voluntad de Dios y ganar cada batalla a la Dios les ordene
entren. Ciertamente, Dios utiliza a Sus santos ángeles para ejercer Su poder y realizar
Su providencia.
4. Carros
El término “carros” es usado en referencia a ángeles para indicar que ellos constituyen el
ejército de Dios, listos para realizar la voluntad de Dios. Vemos a ángeles siendo
referidos como “carros” al proteger a Eliseo en 2 Reyes 6, y también en Zacarías 6 donde
los vemos realizando el juicio militar de Dios sobre las naciones que rodean a Israel.
2 Reyes 6:16-17
16 Y él respondió: No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con
ellos. 17 Eliseo entonces oró, y dijo: Oh SEÑOR, te ruego que abras sus ojos para que vea. Y el
SEÑOR abrió los ojos del criado, y miró, y he aquí que el monte estaba lleno de caballos y
carros de fuego alrededor de Eliseo.
Zacarías 6:1-5
1 Alcé de nuevo mis ojos y miré, y he aquí cuatro carros que salían de entre dos montes; y los
montes eran montes de bronce. 2 Del primer carro tiraban caballos rojos, del segundo carro
caballos negros, 3 del tercer carro caballos blancos y del cuarto carro fuertes caballos tordos. 4
Entonces hablé, y dije al ángel que hablaba conmigo: ¿Qué son éstos, señor mío? 5 Y el ángel
contestó, y me dijo: Éstos son los cuatro vientos del cielo que salen después de presentarse ante el
Señor de toda la tierra.
5. Vigilantes
En Daniel 4 vemos a ángeles siendo referidos como “vigilantes,” un término que da a
entender su función como administradores de Dios, desempeñando control sobre los
asuntos de los gobiernos del mundo.
Daniel 4:17
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
61
‘Esta sentencia es por decreto de los vigilantes, y la orden es por decisión de los santos, con el
fin de que sepan los vivientes que el Altísimo domina sobre el reino de los hombres, y se lo da a
quien le place, y pone sobre él al más humilde de los hombres’.
B. Nombres Asociados con Su Naturaleza
1. Hijos de los Poderosos
El término “hijos de los poderosos” es traducido de la frase hebrea “benê elim,” que es
una frase que da a entender mucha fuerza o gran poder. Cuando los términos “hijo de”
o “hijos de,” son usados en hebreo en la Biblia, muy frecuentemente representan una
clase de personas. Por ejemplo, los profetas eran llamados “nebi’im” o “hijos de nebi’im”
para dar a entender su clasificación especial. De similar manera, esta clasificación de
ángeles puede dar a entender su gran poderío (Salmo 29:1; 89:6).
Salmos 29:1
Tributad al SEÑOR, oh hijos de los poderosos, tributad al SEÑOR gloria y poder.
Salmos 89:6
Porque, ¿quién en el firmamento se puede comparar al SEÑOR? ¿Quién entre los hijos de
los poderosos es como el SEÑOR,
2. Hijos de Dios
El término “hijos de Dios” traduce la frase en hebreo “benê elohim,” la cual es un
modismo hebreo que da a entender que estos ángeles son miembros de una clase de
poderes más que de una clase de personas, los “elohim.” Esta no es una clase de seres a
la que los hombres pertenezcan, sino que es la clase de personas a la que Dios pertenece.
El término también indica la creación directa de los ángeles por parte de Dios, es decir,
son “hijos de Dios” porque Dios los creó. Pero el término no da a entender que estos
ángeles necesariamente son de naturaleza santa ya que el término es usado en referencia
a Satanás también (Job 1:6).
Job 1:6
Hubo un día cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse delante del SEÑOR, y Satanás
vino también entre ellos.
3. Dioses
En hebreo, la palabra “elohim,” a pesar que principalmente es usada en referencia a
Dios, es usada en referencia a una clase de ángeles en el Salmo 8:5. Este versículo es
citado en Hebreos 2:7 y traducido “AGGELOUS” en griego. Al ser usada de ángeles, la
palabra “elohim” da a entender que esta clase de ángeles pertenecen a la misma clase de
personas que los “benê elohim,” o los “hijos de Dios” de quienes ya hablamos. El uso de
“elohim” en relación a ángeles nos da a entender que estos ángeles, junto con Dios,
perteneces a esta clase de personas supernaturales de muy gran poder, en comparación
a quienes el hombre es débil e inferior.
Salmos 8:5
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
62
¡Sin embargo, lo has hecho un poco menor que los ángeles [elohim], y lo coronas de gloria y
majestad!
Salmos 8:5 (NVI)
Pues lo hiciste un poco menos que un dios [elohim], y lo coronaste de gloria y de honra.
Hebreos 2:7
LE HAS HECHO UN POCO INFERIOR A LOS ÁNGELES [AGGELOUS]; LE HAS
CORONADO DE GLORIA Y HONOR, Y LE HAS PUESTO SOBRE LAS OBRAS DE
TUS MANOS;
4. Los Santos
El término hebreo “kadoshim” se traduce “los santos” y da a entender los ángeles que
han sido separados, o puestos al lado, para el servicio de y el ministerio a Dios. Este
término refleja tanto el carácter santo y puro de los ángeles electos, así como la virtud e
integridad de sus actividades. Estos son ángeles dedicados y devotos a Dios (Salmo
89:5-7; Job 15:15; Daniel 8:13; y Zacarías 14:5).
Salmos 89:5-7
5 Los cielos alabarán tus maravillas, SEÑOR, y también tu fidelidad en la asamblea de los
santos [kadoshim]. 6 Porque, ¿quién en el firmamento se puede comparar al SEÑOR? ¿Quién
entre los hijos de los poderosos es como el SEÑOR, 7 Dios muy temido en el consejo de los
santos [kadoshim], e imponente sobre todos los que están en su derredor?
Job 15:15
He aquí, Dios no confía en sus santos [kadoshim], y ni los cielos son puros ante sus ojos;
Daniel 8:13
Oí entonces hablar a un santo [kadosh], y otro santo [kadosh] dijo al que hablaba: ¿Hasta
cuándo durará la visión del sacrificio continuo, de la transgresión que espanta, y de que el lugar
santo y el ejército sean pisoteados?
Zacarías 14:5Y huiréis al valle de mis montes, porque el valle de los montes llegará hasta Azal;
huiréis tal como huisteis a causa del terremoto en los días de Uzías, rey de Judá. Y vendrá el
SEÑOR mi Dios, y todos los santos [kadoshim] con Él.
5. Estrellas
El término hebreo “kokab” y el término griego “ASTER” son traducidos “estrellas” en
español. Ambos términos son usados simbólicamente para referirse a ángeles notando
su naturaleza y su morada celestial. Interesantemente la alabanza de las estrellas es
enlazado con la idolatria.
Deuteronomio 4:19
No sea que levantes los ojos al cielo y veas el sol, la luna, las estrellas [kokab] y todo el ejército
del cielo, y seas impulsado a adorarlos y servirlos, cosas que el SEÑOR tu Dios ha concedido a
todos los pueblos debajo de todos los cielos.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
63
Apocalipsis 12:3-4
3 Entonces apareció otra señal en el cielo: he aquí, un gran dragón rojo que tenía siete cabezas y
diez cuernos, y sobre sus cabezas había siete diademas. 4 Su cola arrastró la tercera parte de las
estrellas [ASTER] del cielo y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer
que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo cuando ella diera a luz.
C. Categorías Bíblicas de Ángeles
1. Querubín y Querubines
Los más que podemos deducir de lo que la Biblia nos dice acerca de querubines es que
son seres angélicos o supernaturales, criaturas con poderes impresionantes y de belleza
más grande de las capacidades de la mente humana para describir o comprender.
Los pasajes que hablan de querubines se encuentran principalmente en el Antiguo
Testamento, pero Hebreos 9:5 en el Nuevo Testamento también habla de ellos.
Hebreos 9:5
y sobre ella estaban los querubines de gloria que daban sombra al propiciatorio; pero de estas
cosas no se puede hablar ahora en detalle.
a. Descripción
Visualmente, cada vez que los querubines son mencionados en la Biblia su apariencia es
distinta a la de otros ángeles, por lo menos un poco. Los querubines son mencionados
por primera vez en Génesis 3, después que Dios expulsó a Adán y Eva del jardín del
Edén. Dios los puso allí para prevenir que el hombre alcanzara el árbol de la vida.
Génesis 3:24
Expulsó, pues, al hombre; y al oriente del huerto del Edén puso querubines, y una espada
encendida que giraba en todas direcciones, para guardar el camino del árbol de la vida.
La palabra “propiciatorio” traduce la palabra griega “ILASTERION” (e.g., Hebreos 9:5),
y la palabra hebrea “kaporeth” (e.g., Números 7:89; 1 Crónicas 28:11). El propiciar es el
calmar la ira divina. De modo que el propiciatorio es aquello que tiene virtud para hacer
propicio.
Números 7:89
Y al entrar Moisés en la tienda de reunión para hablar con el Señor, oyó la voz que le hablaba
desde encima del propiciatorio [kaporeth] que estaba sobre el arca del testimonio, de entre los
dos querubines, y Él le habló.
1 Crónicas 28:11
Entonces David dio a su hijo Salomón el plano del pórtico del templo, de sus edificios, almacenes,
aposentos altos, cámaras interiores y del lugar del propiciatorio [kaporeth];
Hebreos 9:5
y sobre ella estaban los querubines de gloria que daban sombra al propiciatorio
[ILASTERION]; pero de estas cosas no se puede hablar ahora en detalle.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
64
El “propiciatorio” era la tapadera o la cubierta que cubría el arca del testamento. En
otras palabras, el “propiciatorio” era el lugar donde la ira de Dios contra el hombre era
reducida. Cada año expiación, o sea el pago por o el reparo del pecado por medio de
sacrificios, era hecha en el propiciatorio en el día de expiación o de arrepentimiento
(una de las fiestas sagradas de los judíos). El arca del testamento y el propiciatorio con
sus querubines simbólicos eran mantenidos en el lugar más recóndito del santuario, el
lugar santísimo (Éxodo 26:33-34). Y era ahí donde se manifestaba la gloria “shekina”
(en hebreo) de Dios, o sea, la gloria de la presencia de Dios.
Éxodo 26:33-34
33 Colgarás el velo debajo de los broches, y pondrás allí, detrás del velo, el arca del testimonio; y
el velo os servirá como división entre el lugar santo y el lugar santísimo. 34 Y pondrás el
propiciatorio sobre el arca del testimonio en el lugar santísimo.
La palabra “tabernáculo” traduce la palabra griega “SKENE” (e.g., Hechos 7:44;
Apocalipsis 15:5), y la palabra hebrea “’hl” (Éxodo 25:9; 1 Crónicas 6:48). El
“tabernáculo” era un santuario, construido para Dios de acuerdo al patrón de Su trono
en el cielo. El tabernáculo era donde Dios había decidido habitar cuando con Su gente.
El tabernáculo era el punto principal de la vida de la nación de Israel desde el tiempo
cuando Dios los sacó de Egipto bajo Moisés hasta que se ubicaron en la tierra de
Canaán. Por más de cuatro siglos, esta nación electa por Dios le alabaría en el
tabernáculo. Pero lo hacían a una distancia, separados por el velo, o las cortinas, de la
presencia de la gloria de Dios. La gloria “shekina” de Dios se mantenía sobre el
propiciatorio que estaba en el arca del testamento. Solamente el sacerdote, vestido en
su ropa de sacerdote, podía entrar al tabernáculo, y lo podía hacer solamente una vez al
año, en el día de expiación, o sea, el día de arrepentimiento.
Éxodo 25:9
Conforme a todo lo que te voy a mostrar, conforme al diseño del tabernáculo [’hl] y al diseño de
todo su mobiliario, así lo haréis.
1Crónicas 6:48
Y sus parientes, los levitas, fueron designados para todo el servicio del tabernáculo [’hl] de la
casa de Dios.
Hechos 7:44
Nuestros padres tuvieron el tabernáculo del testimonio [SKENE] en el desierto, tal como le
había ordenado que lo hiciera el que habló a Moisés, conforme al modelo que había visto.
Apocalipsis 15:5
Después de estas cosas miré, y se abrió el templo del tabernáculo [SKENE] del testimonio en
el cielo,
De acuerdo a Éxodo 25, los querubines de oro fueron colocados a lados opuestos del
propiciatorio con sus alas cubriéndolo y el arca del testimonio. De acuerdo a Éxodo 26,
las cortinas y el velo debían ser hechos con querubines (Éxodo 26:1, 31).
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
65
Éxodo 26:1, 31
1 Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las
harás con querubines, obra de hábil artífice. … 31 Harás además un velo de tela azul, púrpura y
escarlata, y de lino fino torcido; será hecho con querubines, obra de hábil artífice.
De acuerdo a Números 7, era de sobre los querubines en el arca del testamento que Dios
hablaba con Moisés (Números 7:89).
Referencias al Dios de Israel, lo asocian con Su posición o localización relativa a los
querubines que cubrían el arca del testimonio (1 Samuel 4:4; 2 Samuel 6:2).
1 Samuel 4:4
Y el pueblo envió a Silo, y trajeron de allí el arca del pacto del SEÑOR de los ejércitos que está
sobre los querubines; y los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, estaban allí con el arca del pacto de Dios.
2 Samuel 6:2
Y David se levantó y fue con todo el pueblo que estaba con él a Baala de Judá, para hacer subir
desde allí el arca de Dios, la cual es llamada por el Nombre, el nombre del SEÑOR de los
ejércitos, que está sobre los querubines.
Durante el exilio en Babilonia, Ezequiel recibió una visión de la gloria de Dios, la cual
trataba con los “cuatro seres vivientes” (Ezequiel 1). Estos seres vivientes estaban a los
pies de Dios, y Ezequiel más tarde los identifica como querubines (Ezequiel 10).
b. Distinciones
A pesar que los querubines son seres supernaturales, en la Biblia, ésta nunca se refiere a
ellos como ángeles. Esto puede ser porque los querubines no tienen las
responsabilidades de mensajeros en ninguna de sus partes en la Biblia. Ellos no parecen
llevarle revelación al hombre de sí mismos, sino que son introducidos como estando en
la presencia de Dios. El propósito de los querubines es el de ser los que proclaman y
protegen la gloriosa presencia de Dios, Su soberanía, y Su santidad.
Los querubines nunca son mandados a que se vayan de la presencia de Dios, sino que en
todos los pasajes que hablan de ellos, ellos están en la presencia de Dios. De hecho, los
querubines designan el lugar donde la presencia de Dios habita, así como en el huerto
del Edén, en el lugar santísimo del tabernáculo, y después del templo. En otras
palabras, la presencia de querubines indica la presencia de Dios, ya que el trono de Dios
está sobre ellos (Salmos 80:1; 99:1).
Salmos 80:1
Presta oído, oh Pastor de Israel; tú que guías a José como un rebaño; tú que estás sentado más alto
que los querubines; ¡resplandece!
Salmos 99:1
El SEÑOR reina, estremézcanse los pueblos; sentado está sobre los querubines, tiemble la tierra.
2. Serafines
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
66
La palabra “serafín” traduce la palabra hebrea que quiere decir “el que quema.” Los
serafines son otra clase especial de ángeles, y así como con los querubines, los serafines
son asociados con la gloria de Dios. Unos han especulado que su nombre (“los que
queman”) se refiere a su consumiente devoción a Dios y no a su ministerio externo
(Isaías 6:1-7).
Isaías 6:1-7
1 En el año de la muerte del rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y la
orla de su manto llenaba el templo. 2 Por encima de Él había serafines; cada uno tenía seis alas:
con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban. 3 Y el uno al otro daba
voces, diciendo: Santo, Santo, Santo, es el SEÑOR de los ejércitos, llena está toda la tierra de su
gloria. 4 Y se estremecieron los cimientos de los umbrales a la voz del que clamaba, y la casa se
llenó de humo. 5 Entonces dije: ¡Ay de mí! Porque perdido estoy, pues soy hombre de labios
inmundos y en medio de un pueblo de labios inmundos habito, porque han visto mis ojos al Rey,
el SEÑOR de los ejércitos.
6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines con un carbón encendido en su mano, que
había tomado del altar con las tenazas; 7 y con él tocó mi boca, y dijo: He aquí, esto ha tocado tus
labios, y es quitada tu iniquidad y perdonado tu pecado.
a. Descripción
Se nos dice que los serafines tienen seis alas. Dos para cubrir su cara, talvez porque no
pueden soportar la completa gloria de Dios. Dos alas para cubrir sus pies, talvez para
demostrar su reverencia a Dios y que entran en Su presencia con cuidado. Las ultimas
dos alas son para volar, lo cuál muchos piensan demuestran la rapidez con la que
obedecen a Dios.
b. Distinciones
Los serafines tienen un ministerio distintivo. Ellos desempeñan un tipo de servicio
sacerdotal para Dios. Vemos que ellos declaran que el hombre debe ser limpiado de la
deshonra mortal debido a su pecado antes que pueda presentarse frente a Dios y serle de
servicio a Él.
3. “Seres Vivientes”
Solamente hay dos grupos de “seres vivientes” supernaturales de los que nos habla la
Biblia. Referencias a ellos se encuentran en Ezequiel 1 y en varios pasajes de
Apocalipsis.
Como ya hemos visto, los “seres vivientes” en Ezequiel 1 fueron identificados como
querubines. Pero, ¿son también querubines los “seres vivientes” en Apocalipsis? Hay
algunas semejanzas en las descripciones de estos dos grupos de “seres vivientes” que
han llevado a muchos a la conclusión que los “seres vivientes” en Apocalipsis también
son querubines.
Por ejemplo, ambos grupos tienen caras parecidas, en el caso de Ezequiel 1 los “seres
vivientes” tenían cuatro caras, una como de un león, una como de un toro, una como de
un águila y una como de un hombre (Ezequiel 1). Sin embargo, en el caso de Apocalipsis
4, habían cuatro “seres vivientes,” cada uno con una cara, el primero con cara semejante
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
67
a un león, el segundo con cara semejante a un becerro, el tercero con cara semejante a
un hombre y el cuarto con cara semejante a un águila. Agregándole a las diferencias,
vemos que los “seres vivientes” en Ezequiel tenían cuatro alas, pero los “seres vivientes”
en Apocalipsis tenían seis. En Ezequiel, los “seres vivientes” tenían ojos asociados con
las ruedas, pero en Apocalipsis tenían “ojos alrededor y por dentro.” Tomando en
cuenta estas considerables diferencias, unos han razonado que los “seres vivientes” del
Apocalipsis son serafines, ya que ellos tenían seis alas y cantaban “Santo, santo, santo,”
también. No obstante, simplemente no sabemos con seguridad que son miembros de
ninguno de estos grupos, serafines o querubines. Lo más que podemos decir es que es
improbable que sean clasificados como querubines y que puedan ser su propia clase de
seres.
Las cosas en las que vemos involucrados a los “seres vivientes” en el Apocalipsis
también apoyan la noción que ellos no son querubines. Los “seres vivientes” del
Apocalipsis son vistos alabando a Dios (ch. 4, 5, 7, y 19), siendo testigos de la alabanza a
Dios de parte de los redimidos (ch. 14), y dirigiendo los juicios de Dios en la tribulación
(ch. 6 y 15). Estas actividades son muy diferentes a las responsabilidades de los
querubines de guardar la gloria de Dios.
4. Ángeles Nombrados
a. Miguel
El nombre “Miguel” significa la pregunta “¿quién es como Dios?” El significado de este
nombre toma mayor significado al considerar la caída de Satanás (Isaías 14:14).
En Daniel 10:13, el ángel Miguel es referido como “uno de los primeros príncipes” por el
ángel Gabriel, a quién Miguel vino a ayudar. Es implicado con esta declaración que hay
más ángeles quienes son algún tipo de príncipes, y quienes posiblemente son asignados
a proteger o cuidar a naciones enteras, así como príncipes humanos tienen
responsabilidades sobre naciones o países.
Daniel 10:13
Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso por veintiún días, pero he aquí, Miguel, uno de
los primeros príncipes, vino en mi ayuda, ya que yo había sido dejado allí con los reyes de Persia.
En Daniel 10:21 y 12:1 vemos que Miguel es príncipe, o el ángel, de Israel. Él tiene la
responsabilidad de proteger a Israel y tiene un papel especial en la vida de esa nación:
Miguel protegerá a Israel durante el periodo de la tribulación.
Daniel 10:21
Sin embargo, te declararé lo que está inscrito en el libro de la verdad, pero no hay nadie que se
mantenga firme a mi lado contra estas fuerzas, sino Miguel, vuestro príncipe.
Daniel 12:1
En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que vela sobre los hijos de tu pueblo. Será
un tiempo de angustia cual nunca hubo desde que existen las naciones hasta entonces; y en ese
tiempo tu pueblo será librado, todos los que se encuentren inscritos en el libro.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
68
En Judas 9 vemos que Miguel es dado el titulo de arcángel.
Judas 9
Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de
Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Solamente hay una referencia más a un arcángel en la Biblia, en 1 Tesalonicenses 4:16.
1 Tesalonicenses 4:16
Pues el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con la
trompeta de Dios, y los muertos en Cristo se levantarán primero.
Esta puede ser una referencia al ángel Miguel si él es el único arcángel, pero eso no se
nos dice. Si hay más ángeles a quienes se les es dado ese titulo, entonces Miguel
posiblemente sería el líder de ese grupo. El titulo parece indicar que Miguel tiene un
rango muy alto entre los ángeles. Sin embargo, en Judas también vemos que aún
teniendo un algo rango Miguel no se ve apropiado para juzgar a Satanás y en deferencia
a Dios deja que sea Él quien juzgue, implicado en esto es que es la autoridad única de
Dios la de pasar juicio sobre Satanás. No obstante, en el Apocalipsis vemos al arcángel
Miguel luchando y derrotando a Satanás y sus ángeles.
Apocalipsis 12:7-8
7 Entonces hubo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón. Y el
dragón y sus ángeles lucharon, 8 pero no pudieron vencer, ni se halló ya lugar para ellos en el
cielo.
b. Gabriel
El nombre Gabriel quiere decir “el poderoso de Dios,” talvez indicando el poder que
Dios le ha dado a Gabriel. El ángel Gabriel parece ser el mensajero principal de Dios, ya
que lo vemos siendo usado por Dios para revelar tales cosas como la profecía de 70
semanas en Daniel junto con su interpretación (Daniel 8:16, 9:20-21). También fue a
Gabriel quien Dios usó para revelar el nacimiento de Juan el Bautista a su padre
Zacarías (Lucas 1:19), y para anunciar la concepción de Jesús a María (Lucas 1:26-27).
Daniel 8:16, 9:20-21
8:16 Y oí una voz de hombre entre las márgenes del Ulai, que gritaba y decía: Gabriel, explícale a
éste la visión. …
9:20 Aún estaba yo hablando, orando y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo
Israel, y presentando mi súplica delante del Señor mi Dios por el santo monte de mi Dios, 21
todavía estaba yo hablando en oración, cuando Gabriel, el hombre a quien había visto en la
visión al principio, se me acercó, estando yo muy cansado, como a la hora de la ofrenda de la
tarde.
Lucas 1:19
Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy en la presencia de Dios, y he sido
enviado para hablarte y anunciarte estas buenas nuevas.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
69
Lucas 1:26-27
26 Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada
Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de los descendientes de
David; y el nombre de la virgen era María.
5. Ángeles Especialmente Designados
a. Los siete ángeles mandados a las siete iglesias en el Apocalipsis
Hay evidencia muy fuerte tanto a favor del pensar que estos siete mensajeros a las
iglesias en Apocalipsis son seres humanos, como la hay para el pensar que son seres
angélicos. Es posible que el mensaje fue dirigido a líderes humanos en las iglesias
nombradas, pero aún si ese es el caso, eso no quiere decir que no hubieron (o hay)
ángeles asignados a las áreas geopolíticas de esas iglesias de la misma manera que
puedan haber ángeles guardado sobre otras naciones.
b. Los cuatro ángeles parados en los cuatro extremos de la tierra (los cuatro
ángeles de los vientos)
Estos cuatro ángeles en los cuatro extremos de la tierra demuestran que Dios está en
control de todo, incluyendo la naturaleza. Y que si Dios decide usar ángeles para
cumplir con Su voluntad, Él lo puede hacer.
Apocalipsis 7:1
Después de esto, vi a cuatro ángeles de pie en los cuatro extremos de la tierra, deteniendo
los cuatro vientos de la tierra, para que no soplara viento alguno, ni sobre la tierra ni sobre el
mar ni sobre ningún árbol.
Apocalipsis 20:8
y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro extremos de la tierra, a Gog y a
Magog, a fin de reunirlas para la batalla; el número de ellas es como la arena del mar.
c. Los siete Espíritus que están frente a Dios
Esta referencia a “los siete Espíritus” puede ser una referencia al Espíritu perfecto, el
Espíritu Santo, y no a ángeles.
Apocalipsis 1:4
Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz, de aquel que es y que era y
que ha de venir, y de los siete Espíritus que están delante de su trono,
d. Los siete ángeles que están frente a Dios (los ángeles de las trompetas)
Estos ángeles son los mensajeros del juicio de Dios durante la tribulación. Cuando
tocan sus trompetas las plagas caen en la tierra.
Apocalipsis 8:2
Y vi a los siete ángeles que están de pie delante de Dios, y se les dieron siete trompetas.
e. Los siete ángeles que administran las últimas siete plagas
No tenemos suficiente evidencia para poder concluir si estos ángeles son o no son los
mismos que los siete ángeles de la previa secuencia (Apocalipsis 8).
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
70
Apocalipsis 15:1
Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas,
porque en ellas se ha consumado el furor de Dios.
f. Los veinticuatro ancianos
Algunas personas creen que estos son hombres y no ángeles. Piensan que los
veinticuatro ancianos son hombres quienes representan a la iglesia en el cielo durante la
tribulación. Pueden substanciar este pensar con el hecho que el término “anciano” se
refiere a una oficina de la iglesia.
Por otro lado, otras personas han pensado que estos veinticuatro ancianos son ángeles
de un carácter sacerdotal, similar a los serafines. Los que piensan de este modo
substancian su posición con notar que hay una relación muy cercana entre “los cuatro
seres vivientes,” quienes claramente son ángeles, y los veinticuatro ancianos. Es más,
las mejores traducciones de Apocalipsis 5:10 usan tercera persona plural, no primera
persona plural, indicando que los veinticuatro ancianos no se incluyeron a sí mismos en
la iglesia, y por lo tanto no se refieren a ellos mismos como hombres.
Apocalipsis 4:4
Y alrededor del trono [había] veinticuatro tronos; y sentados en los tronos, veinticuatro ancianos
vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en la cabeza.
Apocalipsis 5:8-12
8 Cuando tomó el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante
del Cordero; cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de
los santos. 9 Y cantaban un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus
sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre compraste para Dios a gente de toda tribu,
lengua, pueblo y nación. 10 Y los has hecho un reino y sacerdotes para nuestro Dios; y reinarán
sobre la tierra. 11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de los seres vivientes
y de los ancianos; y el número de ellos era miríadas de miríadas, y millares de millares,
Apocalipsis 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado digno es de recibir el
poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y la alabanza.
g. Los ángeles con responsabilidades especiales
Hay unos ángeles en el Apocalipsis a quienes se les es dada responsabilidades
especificas. Unos han pensado que la descripción de las responsabilidades de estos
ángeles puedan ser sus nombres propios también. Esto no está claro, pero lo que sí está
claro son sus responsabilidades:
El ángel del fuego
Apocalipsis 14:18
Y otro ángel, el que tiene poder sobre el fuego, salió del altar; y llamó a gran voz al que
tenía la hoz afilada, diciéndole: Mete tu hoz afilada y vendimia los racimos de la vid de la tierra,
porque sus uvas están maduras.
El ángel del agua
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
71
Apocalipsis 16:5
Y oí al ángel de las aguas, que decía: Justo eres tú, el que eres, y el que eras, oh Santo, porque
has juzgado estas cosas;
El ángel quien ata a Satanás y lo arroja en el abismo
Apocalipsis 20:1-3
1 Y vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena en su mano.
2 Prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años; 3 y lo
arrojó al abismo, y lo cerró y lo selló sobre él, para que no engañara más a las naciones, hasta que
se cumplieran los mil años; después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.
Una estrella que había caído del cielo
Apocalipsis 9:1
El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que había caído del cielo a la tierra, y se le dio
la llave del pozo del abismo.
• Apolión, que quiere decir Destructor
Apocalipsis 9:11
Tienen sobre ellos por rey al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego se
llama Apolión.
6. Los Rangos de los Ángeles
Hay unos que piensan que hay rangos entre los ángeles, y que estos son designados por
las referencias usadas con respecto a los ángeles
• Tronos – se refiere a ángeles quienes se sientan en tronos
• Dominios – se refiere a ángeles quienes tienen dominio o que reinan de algún
modo
• Principalidades – se refiere a ángeles que gobiernan
• Autoridades – se refiere a ángeles quienes tienen responsabilidades imperiales
• Poderes – se refiere a ángeles quienes tienen superioridad
7. Los Ángeles de Números
En mateo 26:53 Jesús dice que Él podía haber llamado a doce legiones de ángeles. Una
legión romana constituía de 6.000 hombres quienes eran apoyados por 6.000 tropas
más. La declaración de Jesús implica que Él pudo haber llamado a 72.000 ángeles, y
que habrían otros 72.000 listos a apoyarlos a estos. Así que por lo menos hay 144.000
ángeles. Pero es aparente que hay una multitud de ángeles mucho más grande que
144.000.
Mateo 26:53
¿O piensas que no puedo rogar a mi Padre, y Él pondría a mi disposición ahora mismo más de
doce legiones de ángeles?
1 Reyes 22:19
Respondió Micaías: Por tanto, escucha la palabra del SEÑOR. Yo vi al SEÑOR sentado en su
trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto a Él, a su derecha y a su izquierda
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
72
Lucas 2:13
Y de repente apareció con el ángel una multitud de los ejércitos celestiales, alabando a
Dios y diciendo:
Hebreos 12:22
Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sion y a la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén
celestial, y a miríadas de ángeles,
8. El Ángel del Señor o el Ángel de Jehová
La interpretación más aceptada es que el término “el ángel del Señor” se refiere a Cristo
antes de Su encarnación. Por lo tanto, “el ángel del Señor” es una teofanía, o sea, una
manifestación de Dios en forma visible y corporal antes de la encarnación de Cristo.
En le Antiguo Testamento el titulo “Elohim,” que quiere decir “el poderoso,” es usado de
ambos, el verdadero Dios y de dioses paganos; pero el término “Yahweh,” o sea,
“Jehová,” es reservado para el Dios de Israel únicamente. Los ángeles en general son
referidos como los “hijos de Dios (Elohim),” pero nunca como los “hijos de Jehová.”
“El ángel del Señor” consistentemente se representa a Sí mismo como Dios. En Génesis
16, por ejemplo, Él le promete a Agar que hará por ella algo que solamente Dios puede
hacer.
Génesis 16:10
El ángel del SEÑOR añadió: Multiplicaré de tal manera tu descendencia que no se podrá
contar por su multitud.
En Génesis 22, después que Abraham demostró su confianza voluntaria en Dios al
obedecerle el mandamiento que sacrificara a Isaac, “el ángel del Señor” se identificó a Sí
mismo como Dios.
Génesis 22:11-12
11 Mas el ángel del SEÑOR lo llamó desde el cielo y dijo: ¡Abraham, Abraham! Y él
respondió: Heme aquí. 12 Y el ángel dijo: No extiendas tu mano contra el muchacho, ni le hagas
nada; porque ahora sé que temes a Dios, ya que no me has rehusado tu hijo, tu único.
Fue “el ángel del Señor” quien se le apareció a Moisés como una llama en medio de una
zarza (Éxodo 3:2), y fue esta misma persona quién llamó a Moisés de en medio de la
zarza (v. 4).
Éxodo 3:2, 4
2 Y se le apareció el ángel del SEÑOR en una llama de fuego, en medio de una zarza; y Moisés
miró, y he aquí, la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía. … 4 Cuando el SEÑOR vio
que él se acercaba para mirar, Dios lo llamó de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y
él respondió: Heme aquí.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
73
Al enseñarnos de la comisión de Gedeón, la Biblia identifica a la persona que le habló a
Gedeón como “el ángel del Señor” (Jueces 6:12), y como “el Señor,” o sea, “Jehová” (v.
14) sin notar alguna diferencia o algún cambio en quién estaba hablando.
Jueces 6:12, 14
12 Y el ángel del SEÑOR se le apareció, y le dijo: El SEÑOR está contigo, valiente guerrero.
… 14 Y el SEÑOR lo miró, y dijo: Ve con esta tu fuerza, y libra a Israel de la mano de los
madianitas. ¿No te he enviado yo?
Efectivamente, en todos los pasajes en los que se usa el término “el ángel del Señor,”
esta persona puede ser identificada como divina.
Hay muchas razones por qué “el ángel del Señor” es mejor identificado como Cristo. “El
ángel del Señor” fue la manifestación visual de Dios en el Antiguo Testamento, pero ya
no vemos en la Biblia que Él se aparezca más después de la encarnación de Cristo. Y fue
Cristo quien fue la manifestación visual de Dios en el Nuevo Testamento. De modo que
ambos, “el ángel del Señor” y Cristo fueron mandados por Dios para realizar ministerios
muy similares. En particular, el revelar, el guiar, y el juzgar.
Es notable que el Padre nunca fue mandado. De modo que sería inapropiado el
identificarlo a Él como el divino “ángel del Señor.” También, el divino “ángel del Señor”
no puede ser identificado como el Espíritu Santo tampoco porque el Espíritu Santo
nunca ha tomado forma corporal.
Los paralelos ministerios del “ángel del Señor” y Jesucristo agrega evidencia en apoyo
del pensar que son la misma persona divina. Fue “el ángel del Señor” quién revelo el
Nombre de Dios (Éxodo 3:2-4), y también Jesús (Juan 17:6).
Juan 17:6
He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; eran tuyos y me los diste, y
han guardado tu palabra.
Vemos que “el ángel del Señor” intercede por Israel, por el hombre, en Zacarías 1:12-13,
y en Hebreos 7:25-27 vemos que solamente Jesús es quien puede interceder por el
hombre.
Zacarías 1:12-13
12 Entonces respondió el ángel del SEÑOR y dijo: Oh SEÑOR de los ejércitos, ¿hasta cuándo
seguirás sin compadecerte de Jerusalén y de las ciudades de Judá, contra las cuales has estado
indignado estos setenta años? 13 Y el SEÑOR respondió al ángel que hablaba conmigo palabras
buenas, palabras consoladoras.
Hebreos 7:25-27
25 Por lo cual Él también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de Él se
acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.
26 Porque convenía que tuviéramos tal sumo sacerdote: santo, inocente, inmaculado,
apartado de los pecadores y exaltado más allá de los cielos, 27 que no necesita, como aquellos
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
74
sumos sacerdotes, ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por
los pecados del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, cuando se ofreció a sí mismo.
VI. Conclusión – Nuestra Relación con los Ángeles
En la Biblia Dios ha revelado la realidad acerca de la existencia de seres angélicos. Dios
hasta los ha usado en el proceso de Su revelación al hombre. Al igual que con otras
actividades supernaturales, las únicas actividades supernaturales a las que les podemos
como genuinas y verdaderamente de Dios, son las actividades supernaturales que vemos
en la Biblia. Solamente la Biblia nos revela verdaderos asuntos supernaturales. Y es con
esto en mente que debemos considerar cuál debe ser nuestra relación con los ángeles, y
no tomando en cuenta cualquier experiencia que algún hombre pueda decir haber
tenido.
A. Nuestra Relación de Acuerdo a Nuestra Posición
Como creyentes somos dados mucho sin merito alguno. A pesar que no pertenecemos al
grupo de seres celestiales (elohim), Dios nos ha dado el derecho de ser contados en el
grupo de Sus hijos — como creyentes somos creación de Dios y por lo tanto hijos de
Dios. En un sentido espiritual, los creyentes son una creación inmediata de Dios, ya que
el llegar a la fe en Cristo es obra de Dios, y no del hombre.
Como creyentes hemos sido dados una posición “en Cristo” (Romanos 8:1), Quién ahora
ya está más alto que los ángeles (Efesios 1:20-21; 2:5-7). Sin embargo, nosotros todavía
no compartimos en la experiencia de la posición y autoridad de Jesús, pero esto sí es
algo que nos espera en el futuro (1 Corintios 6:3).
Romanos 8:1
Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan
conforme a la carne sino conforme al Espíritu.
Efesios 1:20-21
20 el cual obró en Cristo cuando le resucitó de entre los muertos y le sentó a su diestra en los
lugares celestiales, 21 muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo
nombre que se nombra, no sólo en este siglo sino también en el venidero.
Efesios 2:5-7
5 aun cuando estábamos muertos en nuestros delitos, nos dio vida juntamente con Cristo (por
gracia habéis sido salvados), 6 y con Él nos resucitó, y con Él nos sentó en los lugares celestiales en
Cristo Jesús, 7 a fin de poder mostrar en los siglos venideros las sobreabundantes riquezas de su
gracia por su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
1 Corintios 6:3
¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¡Cuánto más asuntos de esta vida!
B. Nuestra Relación Basada en Su Posición
A pesar que los ángeles son seres de una clase más alta o superior a la de los hombres
carnales, nosotros no debemos alabar o venerar a los ángeles. La alabanza de ángeles es
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
75
explícitamente prohibida. Debemos tener en mente que la alabanza de cualquier cosa o
persona otra que Dios es el pecado de idolatría.
Colosenses 2:18-19
18 Nadie os defraude de vuestro premio deleitándose en la humillación de sí mismo y en la
adoración de los ángeles, basándose en las visiones que ha visto, hinchado sin causa por su mente
carnal, 19 pero no asiéndose a la Cabeza, de la cual todo el cuerpo, nutrido y unido por las
coyunturas y ligamentos, crece con un crecimiento [que es] de Dios.
Éxodo 20:2-4
2 Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre.
3 No tendrás otros dioses delante de mí.
4 No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la
tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Mateo 4:10
Entonces Jesús le dijo: ¡Vete, Satanás! Porque escrito está: “AL SEÑOR TU DIOS
ADORARÁS, Y SÓLO A ÉL SERVIRÁS.”
Esto no quiere decir que tenemos licencia para maltratar a los ángeles, o para faltarles el
respeto, tampoco a los ángeles caídos. Que debemos ser respetuosos hacia los ángeles,
santos y caídos, es visto en el ejemplo de hombres virtuosos. Daniel admiró y fue
impresionado por el ángel Gabriel, Daniel le tuvo temor y le demostró respeto sin
alabarlo (Daniel 8:16-17; 10:1ff).
El respeto que le debemos tener a los ángeles debe ser en consideración a quien Dios es.
Es decir, debemos comprender que estos grandes seres celestiales (los ángeles) son las
herramientas de Dios para llevar a cabo Su voluntad. Ellos han sido dados una
responsabilidad muy importante.
Hebreos 1:14
¿No son todos ellos espíritus ministradores, enviados para servir por causa de los que heredarán
la salvación?
¿Cómo son los ángeles “espíritus ministradores” para nosotros? La Biblia no nos da
detalles, lo que nos lleva a la conclusión que ese detalle no es de importancia. Dios nos
ha revelado lo que sí es importante para nosotros, es decir, es importante que sepamos
que los ángeles sí son espíritus ministradores para nosotros. Lo que debemos saber es
que es Dios quien les ha dado esta responsabilidad y los ha habilitado para que la lleven
a cabo.
La Biblia tampoco nos dice cuando es que Dios usa ángeles para realizar Su voluntad,
pero sí nos hace saber que Dios los puede usar de esta manera. Deberíamos reconocer
que esta verdad y darle gracias a Dios por usar a seres superiores a nosotros para
nuestro bienestar, aún siendo el hecho que no lo merecemos.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
76
¿Cuáles son las actividades angélicas hoy día? Ciertamente los ángeles toman parte en
la alabanza de Dios. Los querubines están en la presencia de Dios y allí Lo alaban todo
el tiempo.
Los ángeles que son mensajeros todavía están ministrando para nosotros, a pesar que ya
no llevan el mensaje de Dios al hombre. Ya no hacen esto porque el mensaje que Dios
nos iba a dar, ya nos lo dio en Su Palabra — el mensaje de Dios al hombre fue
completado cuando el Nuevo Testamento fue completado. De modo que desde que el
Nuevo Testamento fue completado y durante el resto de la edad de la iglesia, Dios no
está usando ángeles para que lleven Su mensaje al hombre porque la revelación está
completa.
Si algún ángel fuera a hablar con algún humano ahora, cualquier cosa que ese ángel
diga, no podría ser confiable. No se puede confiar tal mensaje porque sabemos que ese
mensaje no es de Dios ya que no hay más revelación que Dios esté dando ahora. Por lo
tanto, las obras que los ángeles están realizando ahora son muy reales pero no son
visiblemente evidentes a nosotros. Dios puede usar a Sus ángeles para que nos provean
con el camino de escape al pecado (1 Corintios 10:13), o los puede usara para que nos
protejan de Satanás y sus ángeles (2 Tesalonicenses 3:3).
1 Corintios 10:13
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea común a los hombres; y fiel es Dios, que no
permitirá que vosotros seáis tentados más allá de lo que podéis soportar, sino que con la tentación
proveerá también la vía de escape, a fin de que podáis resistirla.
2 Tesalonicenses 3:3
Pero fiel es el Señor quien os fortalecerá y protegerá del maligno.
Nosotros simplemente no sabemos cómo Dios los está usando, y no necesitamos
saberlo. Lo que sí necesitamos saber, y por lo que debemos estar muy agradecidos, es
que Dios está en control y activamente buscando nuestro bienestar.
Los ángeles le pertenecen a Dios, y no al hombre. Los ángeles son espíritus que
ministran al hombre, pero son siervos de Dios, no del hombre. Nosotros no tenemos
autoridad alguna para mandar a los ángeles, santos o caídos, solamente su creados y
Padre puede.
Nosotros debemos respetar a los ángeles como la creación superior a nosotros que ellos
son, pero no debemos alabarlos ni pedirles algo. Debemos ser impresionados por la
obra de los ángeles — en particular por su constante alabanza de Dios, pero no los
debemos venerar o alabar.
Debemos agradecerle a Dios, y alabarlo también, por cómo Él usa a Sus ángeles, a seres
superiores al hombre, para el bienestar del hombre.
¡Qué tan grande es el amor de Dios al hombre! Esta es la conclusión a la que el estudio
de los ángeles nos debe llevar.
los ángeles santos son referidos como “principados.” En Romanos 8:38, son los ángeles
caídos que son referidos como “principados.” Y ambos, ángeles santos o caídos, son
referidos por el mismo término “ARCHES,” en Colosenses 2:10 donde es traducido
“poder” (BDLA), “principado” (RV), o “gobernante” (NTV).
Algo que es principal es algo que es de mayor importancia y prominente; algo que viene
primero que otras cosas. De modo que este término indica la prominencia de los
ángeles.
• Poderes (Romanos 8:38)
En griego el término “DUNAMEIS” es usado en Romanos 8:38 como una metonimia.
La metonimia o trasnominación, es un fenómeno de cambio semántico por el cual se
designa una cosa o idea (en nuestro caso “ángeles”) con el nombre de otra (“poderes”),
sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas. De modo que los
ángeles so seres muy poderosos.
• Dominios (Colosenses 1:16)
El término denota señoría, poder y autoridad. La palabra griega “KURIOTETES” viene
de la palabra “KURIOS” o “señor.” Es la misma palabra traducida “autoridad” en Judas
8. La palabra no es usada exclusivamente en relación con seres angélicos, pero sí indica
su poder cuando es usada de ellos.
Judas 8
No obstante, de la misma manera también estos hombres, soñando, mancillan la carne, rechazan
la autoridad [KURIOTETA] y blasfeman de las majestades angélicas.
• Potestades (Efesios 3:10) o Autoridades (Colosenses 1:16, y 2:10, 15)
La palabra griega traducida “potestades” en Efesios 3:10, y “autoridades” en Colosenses
1:16, 2:10 y 15, es la palabra griega “EXOUSIAIS,” la cual denota autoridad. Esta
palabra ha progresado en su significado original de dejar o de dar permiso, o de libertad
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
58
para hacer lo que le complazca a uno; a dar a entender la habilidad o la fuerza para
poner en practica el poder. La palabra está asociada muy cercanamente con los ángeles,
y es por eso usada como una metonimia de los ángeles en estos pasajes.
• Tronos (Colosenses 1:16)
La palabra griega traducida “tronos” en Colosenses 1:16 es la palabra “THRONOI.” Es
usada de ángeles como una metonimia para indicar el poder de ellos.
2. Los Límites de Su Poder
Los ángeles pueden afectar el mundo natural o físico, así como pueden influenciar los
asuntos de los hombres, siempre y cuando Dios se los permita. En Mateo 28:2 vemos a
un ángel causando un terremoto y en Hechos 12:6-11 vemos a un ángel rescatando a
Pedro de la cárcel.
Mateo 28:2
Y he aquí, se produjo un gran terremoto, porque un ángel del Señor descendiendo del cielo, y
acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella.
Hechos 12:6-11
6 Y esa noche, cuando Herodes estaba a punto de sacarlo, Pedro estaba durmiendo entre dos
soldados, sujeto con dos cadenas; y unos guardias delante de la puerta custodiaban la cárcel. 7 Y
he aquí, se le apareció un ángel del Señor, y una luz brilló en la celda; y el ángel tocó a Pedro en el
costado, y lo despertó diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas cayeron de sus manos. 8 Y el
ángel le dijo: Vístete y ponte las sandalias. Y así lo hizo. Y le dijo el ángel: Envuélvete en tu manto
y sígueme. 9 Y saliendo, lo seguía, y no sabía que lo que hacía el ángel era de verdad, sino que
creía ver una visión. 10 Cuando habían pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la
puerta de hierro que conduce a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salieron y siguieron
por una calle, y enseguida el ángel se apartó de él. 11 Cuando Pedro volvió en sí, dijo: Ahora sé
en verdad que el Señor ha enviado a su ángel, y me ha rescatado de la mano de Herodes y de
todo lo que esperaba el pueblo de los judíos.
A pesar que los ángeles tienen gran poder y fuerza, ellos saben cual es su lugar y cuales
son sus límites. Por ejemplo los ángeles santos no injurian a otros ángeles, ni aún a
ángeles caídos como Satanás, porque ellos saben que ellos no tienen esa autoridad que
solamente le pertenece a Dios (2 Pedro 2:10-11; Judas 9).
2 Pedro 2:10-11
10 especialmente a los que andan tras la carne en sus deseos corrompidos y desprecian la
autoridad. Atrevidos y obstinados, no tiemblan cuando blasfeman de las majestades angélicas, 11
cuando los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio injurioso
contra ellos delante del Señor.
Judas 9
Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de
Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
59
Por muy grande que sea el poder de los ángeles, no es poder divino. En otras palabras,
ellos no tienen el mismo poder que Dios, solamente Dios es omnipotente.
Los ángeles no pueden crear algo de la nada. Los ángeles no pueden dar vida, o crear
algo con vida. Todas las obras que vemos que los ángeles hacen en la Biblia están de
acuerdo con las limitaciones de seres creados.
El poder de los ángeles no incluye la habilidad de saber los pensamientos del hombre.
Tal habilidad es un atributo de la omnisciencia que solo es poseída por Dios (1 Reyes
8:39).
1 Reyes 8:39
escucha tú desde los cielos, el lugar de tu morada, y perdona, actúa y da a cada uno conforme a
todos sus caminos, ya que conoces su corazón (porque sólo tú conoces el corazón de todos los hijos
de los hombres),
V. Las Clasificaciones de Ángeles
A. Los Nombres Asociados con Su Ministerio
1. Ángel
La palabra “ángel” es una transliteración de la palabra griega “AGGELOS,” y es la
palabra griega usada en la Biblia Septuaginta (LXX) para traducir la palabra hebrea
“malek.” Ambas palabras quieren decir “mensajero,” y pueden ser usadas con
referencias a seres humanos o a espíritus. Pasajes en los cuales estas palabras son
usadas con referencia a mensajeros humanos incluyen 1 Samuel 6:21 y Mateo 11:10.
1 Samuel 6:21
Y enviaron mensajeros a los habitantes de Quiriat-jearim, diciendo: Los filisteos han devuelto
el arca del SEÑOR; descended, y subidla con vosotros.
Mateo 11:10
Éste es de quien está escrito: “HE AQUÍ, YO ENVÍO MI MENSAJERO DELANTE DE TU
FAZ, QUIEN PREPARARÁ TU CAMINO DELANTE DE TI.”
2. Ministros
La palabra griega “LEITOURGON” y la palabra hebrea “mishrathim” son usadas en
relación a ángeles para indicar que son sirvientes del Señor, y que ellos llevan a cavo su
ministerio por la gloria de Dios y el beneficio de los creyentes (Mateo 4:11; Hebreos
1:14).
Mateo 4:11
El diablo entonces le dejó; y he aquí, ángeles vinieron y le servían.
Hebreos 1:14
La Biblia Septuaginta es la traducción al griego del Antiguo Testamento que fue usado en los tiempos de Jesús, y
es notada por el numero romano LXX.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
60
¿No son todos ellos espíritus ministradores, enviados para servir por causa de los que heredarán
la salvación?
3. Ejércitos
El término “ejércitos” nos ilustra a los ángeles como soldados en las fuerzas armadas de
Dios. Esta palabra traduce la palabra hebrea “sava.” En el Salmo 130:20-21 vemos
todos estos tres términos.
Salmos 103:20-21
20 Bendecid al SEÑOR, vosotros sus ángeles [malakim], poderosos en fortaleza, que ejecutáis
su mandato, obedeciendo la voz de su palabra. 21 Bendecid al SEÑOR, vosotros todos sus
ejércitos [sava], que le servís [mishrathim] haciendo su voluntad.
El término “ejércitos,” es comúnmente usado para dar a entender la totalidad de los
ángeles de Dios en el cielo, e implica que estos constituyen una fuerza armada o militar
capacitada para realizar la voluntad de Dios y ganar cada batalla a la Dios les ordene
entren. Ciertamente, Dios utiliza a Sus santos ángeles para ejercer Su poder y realizar
Su providencia.
4. Carros
El término “carros” es usado en referencia a ángeles para indicar que ellos constituyen el
ejército de Dios, listos para realizar la voluntad de Dios. Vemos a ángeles siendo
referidos como “carros” al proteger a Eliseo en 2 Reyes 6, y también en Zacarías 6 donde
los vemos realizando el juicio militar de Dios sobre las naciones que rodean a Israel.
2 Reyes 6:16-17
16 Y él respondió: No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con
ellos. 17 Eliseo entonces oró, y dijo: Oh SEÑOR, te ruego que abras sus ojos para que vea. Y el
SEÑOR abrió los ojos del criado, y miró, y he aquí que el monte estaba lleno de caballos y
carros de fuego alrededor de Eliseo.
Zacarías 6:1-5
1 Alcé de nuevo mis ojos y miré, y he aquí cuatro carros que salían de entre dos montes; y los
montes eran montes de bronce. 2 Del primer carro tiraban caballos rojos, del segundo carro
caballos negros, 3 del tercer carro caballos blancos y del cuarto carro fuertes caballos tordos. 4
Entonces hablé, y dije al ángel que hablaba conmigo: ¿Qué son éstos, señor mío? 5 Y el ángel
contestó, y me dijo: Éstos son los cuatro vientos del cielo que salen después de presentarse ante el
Señor de toda la tierra.
5. Vigilantes
En Daniel 4 vemos a ángeles siendo referidos como “vigilantes,” un término que da a
entender su función como administradores de Dios, desempeñando control sobre los
asuntos de los gobiernos del mundo.
Daniel 4:17
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
61
‘Esta sentencia es por decreto de los vigilantes, y la orden es por decisión de los santos, con el
fin de que sepan los vivientes que el Altísimo domina sobre el reino de los hombres, y se lo da a
quien le place, y pone sobre él al más humilde de los hombres’.
B. Nombres Asociados con Su Naturaleza
1. Hijos de los Poderosos
El término “hijos de los poderosos” es traducido de la frase hebrea “benê elim,” que es
una frase que da a entender mucha fuerza o gran poder. Cuando los términos “hijo de”
o “hijos de,” son usados en hebreo en la Biblia, muy frecuentemente representan una
clase de personas. Por ejemplo, los profetas eran llamados “nebi’im” o “hijos de nebi’im”
para dar a entender su clasificación especial. De similar manera, esta clasificación de
ángeles puede dar a entender su gran poderío (Salmo 29:1; 89:6).
Salmos 29:1
Tributad al SEÑOR, oh hijos de los poderosos, tributad al SEÑOR gloria y poder.
Salmos 89:6
Porque, ¿quién en el firmamento se puede comparar al SEÑOR? ¿Quién entre los hijos de
los poderosos es como el SEÑOR,
2. Hijos de Dios
El término “hijos de Dios” traduce la frase en hebreo “benê elohim,” la cual es un
modismo hebreo que da a entender que estos ángeles son miembros de una clase de
poderes más que de una clase de personas, los “elohim.” Esta no es una clase de seres a
la que los hombres pertenezcan, sino que es la clase de personas a la que Dios pertenece.
El término también indica la creación directa de los ángeles por parte de Dios, es decir,
son “hijos de Dios” porque Dios los creó. Pero el término no da a entender que estos
ángeles necesariamente son de naturaleza santa ya que el término es usado en referencia
a Satanás también (Job 1:6).
Job 1:6
Hubo un día cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse delante del SEÑOR, y Satanás
vino también entre ellos.
3. Dioses
En hebreo, la palabra “elohim,” a pesar que principalmente es usada en referencia a
Dios, es usada en referencia a una clase de ángeles en el Salmo 8:5. Este versículo es
citado en Hebreos 2:7 y traducido “AGGELOUS” en griego. Al ser usada de ángeles, la
palabra “elohim” da a entender que esta clase de ángeles pertenecen a la misma clase de
personas que los “benê elohim,” o los “hijos de Dios” de quienes ya hablamos. El uso de
“elohim” en relación a ángeles nos da a entender que estos ángeles, junto con Dios,
perteneces a esta clase de personas supernaturales de muy gran poder, en comparación
a quienes el hombre es débil e inferior.
Salmos 8:5
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
62
¡Sin embargo, lo has hecho un poco menor que los ángeles [elohim], y lo coronas de gloria y
majestad!
Salmos 8:5 (NVI)
Pues lo hiciste un poco menos que un dios [elohim], y lo coronaste de gloria y de honra.
Hebreos 2:7
LE HAS HECHO UN POCO INFERIOR A LOS ÁNGELES [AGGELOUS]; LE HAS
CORONADO DE GLORIA Y HONOR, Y LE HAS PUESTO SOBRE LAS OBRAS DE
TUS MANOS;
4. Los Santos
El término hebreo “kadoshim” se traduce “los santos” y da a entender los ángeles que
han sido separados, o puestos al lado, para el servicio de y el ministerio a Dios. Este
término refleja tanto el carácter santo y puro de los ángeles electos, así como la virtud e
integridad de sus actividades. Estos son ángeles dedicados y devotos a Dios (Salmo
89:5-7; Job 15:15; Daniel 8:13; y Zacarías 14:5).
Salmos 89:5-7
5 Los cielos alabarán tus maravillas, SEÑOR, y también tu fidelidad en la asamblea de los
santos [kadoshim]. 6 Porque, ¿quién en el firmamento se puede comparar al SEÑOR? ¿Quién
entre los hijos de los poderosos es como el SEÑOR, 7 Dios muy temido en el consejo de los
santos [kadoshim], e imponente sobre todos los que están en su derredor?
Job 15:15
He aquí, Dios no confía en sus santos [kadoshim], y ni los cielos son puros ante sus ojos;
Daniel 8:13
Oí entonces hablar a un santo [kadosh], y otro santo [kadosh] dijo al que hablaba: ¿Hasta
cuándo durará la visión del sacrificio continuo, de la transgresión que espanta, y de que el lugar
santo y el ejército sean pisoteados?
Zacarías 14:5Y huiréis al valle de mis montes, porque el valle de los montes llegará hasta Azal;
huiréis tal como huisteis a causa del terremoto en los días de Uzías, rey de Judá. Y vendrá el
SEÑOR mi Dios, y todos los santos [kadoshim] con Él.
5. Estrellas
El término hebreo “kokab” y el término griego “ASTER” son traducidos “estrellas” en
español. Ambos términos son usados simbólicamente para referirse a ángeles notando
su naturaleza y su morada celestial. Interesantemente la alabanza de las estrellas es
enlazado con la idolatria.
Deuteronomio 4:19
No sea que levantes los ojos al cielo y veas el sol, la luna, las estrellas [kokab] y todo el ejército
del cielo, y seas impulsado a adorarlos y servirlos, cosas que el SEÑOR tu Dios ha concedido a
todos los pueblos debajo de todos los cielos.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
63
Apocalipsis 12:3-4
3 Entonces apareció otra señal en el cielo: he aquí, un gran dragón rojo que tenía siete cabezas y
diez cuernos, y sobre sus cabezas había siete diademas. 4 Su cola arrastró la tercera parte de las
estrellas [ASTER] del cielo y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró delante de la mujer
que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo cuando ella diera a luz.
C. Categorías Bíblicas de Ángeles
1. Querubín y Querubines
Los más que podemos deducir de lo que la Biblia nos dice acerca de querubines es que
son seres angélicos o supernaturales, criaturas con poderes impresionantes y de belleza
más grande de las capacidades de la mente humana para describir o comprender.
Los pasajes que hablan de querubines se encuentran principalmente en el Antiguo
Testamento, pero Hebreos 9:5 en el Nuevo Testamento también habla de ellos.
Hebreos 9:5
y sobre ella estaban los querubines de gloria que daban sombra al propiciatorio; pero de estas
cosas no se puede hablar ahora en detalle.
a. Descripción
Visualmente, cada vez que los querubines son mencionados en la Biblia su apariencia es
distinta a la de otros ángeles, por lo menos un poco. Los querubines son mencionados
por primera vez en Génesis 3, después que Dios expulsó a Adán y Eva del jardín del
Edén. Dios los puso allí para prevenir que el hombre alcanzara el árbol de la vida.
Génesis 3:24
Expulsó, pues, al hombre; y al oriente del huerto del Edén puso querubines, y una espada
encendida que giraba en todas direcciones, para guardar el camino del árbol de la vida.
La palabra “propiciatorio” traduce la palabra griega “ILASTERION” (e.g., Hebreos 9:5),
y la palabra hebrea “kaporeth” (e.g., Números 7:89; 1 Crónicas 28:11). El propiciar es el
calmar la ira divina. De modo que el propiciatorio es aquello que tiene virtud para hacer
propicio.
Números 7:89
Y al entrar Moisés en la tienda de reunión para hablar con el Señor, oyó la voz que le hablaba
desde encima del propiciatorio [kaporeth] que estaba sobre el arca del testimonio, de entre los
dos querubines, y Él le habló.
1 Crónicas 28:11
Entonces David dio a su hijo Salomón el plano del pórtico del templo, de sus edificios, almacenes,
aposentos altos, cámaras interiores y del lugar del propiciatorio [kaporeth];
Hebreos 9:5
y sobre ella estaban los querubines de gloria que daban sombra al propiciatorio
[ILASTERION]; pero de estas cosas no se puede hablar ahora en detalle.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
64
El “propiciatorio” era la tapadera o la cubierta que cubría el arca del testamento. En
otras palabras, el “propiciatorio” era el lugar donde la ira de Dios contra el hombre era
reducida. Cada año expiación, o sea el pago por o el reparo del pecado por medio de
sacrificios, era hecha en el propiciatorio en el día de expiación o de arrepentimiento
(una de las fiestas sagradas de los judíos). El arca del testamento y el propiciatorio con
sus querubines simbólicos eran mantenidos en el lugar más recóndito del santuario, el
lugar santísimo (Éxodo 26:33-34). Y era ahí donde se manifestaba la gloria “shekina”
(en hebreo) de Dios, o sea, la gloria de la presencia de Dios.
Éxodo 26:33-34
33 Colgarás el velo debajo de los broches, y pondrás allí, detrás del velo, el arca del testimonio; y
el velo os servirá como división entre el lugar santo y el lugar santísimo. 34 Y pondrás el
propiciatorio sobre el arca del testimonio en el lugar santísimo.
La palabra “tabernáculo” traduce la palabra griega “SKENE” (e.g., Hechos 7:44;
Apocalipsis 15:5), y la palabra hebrea “’hl” (Éxodo 25:9; 1 Crónicas 6:48). El
“tabernáculo” era un santuario, construido para Dios de acuerdo al patrón de Su trono
en el cielo. El tabernáculo era donde Dios había decidido habitar cuando con Su gente.
El tabernáculo era el punto principal de la vida de la nación de Israel desde el tiempo
cuando Dios los sacó de Egipto bajo Moisés hasta que se ubicaron en la tierra de
Canaán. Por más de cuatro siglos, esta nación electa por Dios le alabaría en el
tabernáculo. Pero lo hacían a una distancia, separados por el velo, o las cortinas, de la
presencia de la gloria de Dios. La gloria “shekina” de Dios se mantenía sobre el
propiciatorio que estaba en el arca del testamento. Solamente el sacerdote, vestido en
su ropa de sacerdote, podía entrar al tabernáculo, y lo podía hacer solamente una vez al
año, en el día de expiación, o sea, el día de arrepentimiento.
Éxodo 25:9
Conforme a todo lo que te voy a mostrar, conforme al diseño del tabernáculo [’hl] y al diseño de
todo su mobiliario, así lo haréis.
1Crónicas 6:48
Y sus parientes, los levitas, fueron designados para todo el servicio del tabernáculo [’hl] de la
casa de Dios.
Hechos 7:44
Nuestros padres tuvieron el tabernáculo del testimonio [SKENE] en el desierto, tal como le
había ordenado que lo hiciera el que habló a Moisés, conforme al modelo que había visto.
Apocalipsis 15:5
Después de estas cosas miré, y se abrió el templo del tabernáculo [SKENE] del testimonio en
el cielo,
De acuerdo a Éxodo 25, los querubines de oro fueron colocados a lados opuestos del
propiciatorio con sus alas cubriéndolo y el arca del testimonio. De acuerdo a Éxodo 26,
las cortinas y el velo debían ser hechos con querubines (Éxodo 26:1, 31).
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
65
Éxodo 26:1, 31
1 Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las
harás con querubines, obra de hábil artífice. … 31 Harás además un velo de tela azul, púrpura y
escarlata, y de lino fino torcido; será hecho con querubines, obra de hábil artífice.
De acuerdo a Números 7, era de sobre los querubines en el arca del testamento que Dios
hablaba con Moisés (Números 7:89).
Referencias al Dios de Israel, lo asocian con Su posición o localización relativa a los
querubines que cubrían el arca del testimonio (1 Samuel 4:4; 2 Samuel 6:2).
1 Samuel 4:4
Y el pueblo envió a Silo, y trajeron de allí el arca del pacto del SEÑOR de los ejércitos que está
sobre los querubines; y los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, estaban allí con el arca del pacto de Dios.
2 Samuel 6:2
Y David se levantó y fue con todo el pueblo que estaba con él a Baala de Judá, para hacer subir
desde allí el arca de Dios, la cual es llamada por el Nombre, el nombre del SEÑOR de los
ejércitos, que está sobre los querubines.
Durante el exilio en Babilonia, Ezequiel recibió una visión de la gloria de Dios, la cual
trataba con los “cuatro seres vivientes” (Ezequiel 1). Estos seres vivientes estaban a los
pies de Dios, y Ezequiel más tarde los identifica como querubines (Ezequiel 10).
b. Distinciones
A pesar que los querubines son seres supernaturales, en la Biblia, ésta nunca se refiere a
ellos como ángeles. Esto puede ser porque los querubines no tienen las
responsabilidades de mensajeros en ninguna de sus partes en la Biblia. Ellos no parecen
llevarle revelación al hombre de sí mismos, sino que son introducidos como estando en
la presencia de Dios. El propósito de los querubines es el de ser los que proclaman y
protegen la gloriosa presencia de Dios, Su soberanía, y Su santidad.
Los querubines nunca son mandados a que se vayan de la presencia de Dios, sino que en
todos los pasajes que hablan de ellos, ellos están en la presencia de Dios. De hecho, los
querubines designan el lugar donde la presencia de Dios habita, así como en el huerto
del Edén, en el lugar santísimo del tabernáculo, y después del templo. En otras
palabras, la presencia de querubines indica la presencia de Dios, ya que el trono de Dios
está sobre ellos (Salmos 80:1; 99:1).
Salmos 80:1
Presta oído, oh Pastor de Israel; tú que guías a José como un rebaño; tú que estás sentado más alto
que los querubines; ¡resplandece!
Salmos 99:1
El SEÑOR reina, estremézcanse los pueblos; sentado está sobre los querubines, tiemble la tierra.
2. Serafines
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
66
La palabra “serafín” traduce la palabra hebrea que quiere decir “el que quema.” Los
serafines son otra clase especial de ángeles, y así como con los querubines, los serafines
son asociados con la gloria de Dios. Unos han especulado que su nombre (“los que
queman”) se refiere a su consumiente devoción a Dios y no a su ministerio externo
(Isaías 6:1-7).
Isaías 6:1-7
1 En el año de la muerte del rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y la
orla de su manto llenaba el templo. 2 Por encima de Él había serafines; cada uno tenía seis alas:
con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban. 3 Y el uno al otro daba
voces, diciendo: Santo, Santo, Santo, es el SEÑOR de los ejércitos, llena está toda la tierra de su
gloria. 4 Y se estremecieron los cimientos de los umbrales a la voz del que clamaba, y la casa se
llenó de humo. 5 Entonces dije: ¡Ay de mí! Porque perdido estoy, pues soy hombre de labios
inmundos y en medio de un pueblo de labios inmundos habito, porque han visto mis ojos al Rey,
el SEÑOR de los ejércitos.
6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines con un carbón encendido en su mano, que
había tomado del altar con las tenazas; 7 y con él tocó mi boca, y dijo: He aquí, esto ha tocado tus
labios, y es quitada tu iniquidad y perdonado tu pecado.
a. Descripción
Se nos dice que los serafines tienen seis alas. Dos para cubrir su cara, talvez porque no
pueden soportar la completa gloria de Dios. Dos alas para cubrir sus pies, talvez para
demostrar su reverencia a Dios y que entran en Su presencia con cuidado. Las ultimas
dos alas son para volar, lo cuál muchos piensan demuestran la rapidez con la que
obedecen a Dios.
b. Distinciones
Los serafines tienen un ministerio distintivo. Ellos desempeñan un tipo de servicio
sacerdotal para Dios. Vemos que ellos declaran que el hombre debe ser limpiado de la
deshonra mortal debido a su pecado antes que pueda presentarse frente a Dios y serle de
servicio a Él.
3. “Seres Vivientes”
Solamente hay dos grupos de “seres vivientes” supernaturales de los que nos habla la
Biblia. Referencias a ellos se encuentran en Ezequiel 1 y en varios pasajes de
Apocalipsis.
Como ya hemos visto, los “seres vivientes” en Ezequiel 1 fueron identificados como
querubines. Pero, ¿son también querubines los “seres vivientes” en Apocalipsis? Hay
algunas semejanzas en las descripciones de estos dos grupos de “seres vivientes” que
han llevado a muchos a la conclusión que los “seres vivientes” en Apocalipsis también
son querubines.
Por ejemplo, ambos grupos tienen caras parecidas, en el caso de Ezequiel 1 los “seres
vivientes” tenían cuatro caras, una como de un león, una como de un toro, una como de
un águila y una como de un hombre (Ezequiel 1). Sin embargo, en el caso de Apocalipsis
4, habían cuatro “seres vivientes,” cada uno con una cara, el primero con cara semejante
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
67
a un león, el segundo con cara semejante a un becerro, el tercero con cara semejante a
un hombre y el cuarto con cara semejante a un águila. Agregándole a las diferencias,
vemos que los “seres vivientes” en Ezequiel tenían cuatro alas, pero los “seres vivientes”
en Apocalipsis tenían seis. En Ezequiel, los “seres vivientes” tenían ojos asociados con
las ruedas, pero en Apocalipsis tenían “ojos alrededor y por dentro.” Tomando en
cuenta estas considerables diferencias, unos han razonado que los “seres vivientes” del
Apocalipsis son serafines, ya que ellos tenían seis alas y cantaban “Santo, santo, santo,”
también. No obstante, simplemente no sabemos con seguridad que son miembros de
ninguno de estos grupos, serafines o querubines. Lo más que podemos decir es que es
improbable que sean clasificados como querubines y que puedan ser su propia clase de
seres.
Las cosas en las que vemos involucrados a los “seres vivientes” en el Apocalipsis
también apoyan la noción que ellos no son querubines. Los “seres vivientes” del
Apocalipsis son vistos alabando a Dios (ch. 4, 5, 7, y 19), siendo testigos de la alabanza a
Dios de parte de los redimidos (ch. 14), y dirigiendo los juicios de Dios en la tribulación
(ch. 6 y 15). Estas actividades son muy diferentes a las responsabilidades de los
querubines de guardar la gloria de Dios.
4. Ángeles Nombrados
a. Miguel
El nombre “Miguel” significa la pregunta “¿quién es como Dios?” El significado de este
nombre toma mayor significado al considerar la caída de Satanás (Isaías 14:14).
En Daniel 10:13, el ángel Miguel es referido como “uno de los primeros príncipes” por el
ángel Gabriel, a quién Miguel vino a ayudar. Es implicado con esta declaración que hay
más ángeles quienes son algún tipo de príncipes, y quienes posiblemente son asignados
a proteger o cuidar a naciones enteras, así como príncipes humanos tienen
responsabilidades sobre naciones o países.
Daniel 10:13
Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso por veintiún días, pero he aquí, Miguel, uno de
los primeros príncipes, vino en mi ayuda, ya que yo había sido dejado allí con los reyes de Persia.
En Daniel 10:21 y 12:1 vemos que Miguel es príncipe, o el ángel, de Israel. Él tiene la
responsabilidad de proteger a Israel y tiene un papel especial en la vida de esa nación:
Miguel protegerá a Israel durante el periodo de la tribulación.
Daniel 10:21
Sin embargo, te declararé lo que está inscrito en el libro de la verdad, pero no hay nadie que se
mantenga firme a mi lado contra estas fuerzas, sino Miguel, vuestro príncipe.
Daniel 12:1
En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que vela sobre los hijos de tu pueblo. Será
un tiempo de angustia cual nunca hubo desde que existen las naciones hasta entonces; y en ese
tiempo tu pueblo será librado, todos los que se encuentren inscritos en el libro.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
68
En Judas 9 vemos que Miguel es dado el titulo de arcángel.
Judas 9
Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de
Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Solamente hay una referencia más a un arcángel en la Biblia, en 1 Tesalonicenses 4:16.
1 Tesalonicenses 4:16
Pues el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con la
trompeta de Dios, y los muertos en Cristo se levantarán primero.
Esta puede ser una referencia al ángel Miguel si él es el único arcángel, pero eso no se
nos dice. Si hay más ángeles a quienes se les es dado ese titulo, entonces Miguel
posiblemente sería el líder de ese grupo. El titulo parece indicar que Miguel tiene un
rango muy alto entre los ángeles. Sin embargo, en Judas también vemos que aún
teniendo un algo rango Miguel no se ve apropiado para juzgar a Satanás y en deferencia
a Dios deja que sea Él quien juzgue, implicado en esto es que es la autoridad única de
Dios la de pasar juicio sobre Satanás. No obstante, en el Apocalipsis vemos al arcángel
Miguel luchando y derrotando a Satanás y sus ángeles.
Apocalipsis 12:7-8
7 Entonces hubo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón. Y el
dragón y sus ángeles lucharon, 8 pero no pudieron vencer, ni se halló ya lugar para ellos en el
cielo.
b. Gabriel
El nombre Gabriel quiere decir “el poderoso de Dios,” talvez indicando el poder que
Dios le ha dado a Gabriel. El ángel Gabriel parece ser el mensajero principal de Dios, ya
que lo vemos siendo usado por Dios para revelar tales cosas como la profecía de 70
semanas en Daniel junto con su interpretación (Daniel 8:16, 9:20-21). También fue a
Gabriel quien Dios usó para revelar el nacimiento de Juan el Bautista a su padre
Zacarías (Lucas 1:19), y para anunciar la concepción de Jesús a María (Lucas 1:26-27).
Daniel 8:16, 9:20-21
8:16 Y oí una voz de hombre entre las márgenes del Ulai, que gritaba y decía: Gabriel, explícale a
éste la visión. …
9:20 Aún estaba yo hablando, orando y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo
Israel, y presentando mi súplica delante del Señor mi Dios por el santo monte de mi Dios, 21
todavía estaba yo hablando en oración, cuando Gabriel, el hombre a quien había visto en la
visión al principio, se me acercó, estando yo muy cansado, como a la hora de la ofrenda de la
tarde.
Lucas 1:19
Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy en la presencia de Dios, y he sido
enviado para hablarte y anunciarte estas buenas nuevas.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
69
Lucas 1:26-27
26 Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada
Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de los descendientes de
David; y el nombre de la virgen era María.
5. Ángeles Especialmente Designados
a. Los siete ángeles mandados a las siete iglesias en el Apocalipsis
Hay evidencia muy fuerte tanto a favor del pensar que estos siete mensajeros a las
iglesias en Apocalipsis son seres humanos, como la hay para el pensar que son seres
angélicos. Es posible que el mensaje fue dirigido a líderes humanos en las iglesias
nombradas, pero aún si ese es el caso, eso no quiere decir que no hubieron (o hay)
ángeles asignados a las áreas geopolíticas de esas iglesias de la misma manera que
puedan haber ángeles guardado sobre otras naciones.
b. Los cuatro ángeles parados en los cuatro extremos de la tierra (los cuatro
ángeles de los vientos)
Estos cuatro ángeles en los cuatro extremos de la tierra demuestran que Dios está en
control de todo, incluyendo la naturaleza. Y que si Dios decide usar ángeles para
cumplir con Su voluntad, Él lo puede hacer.
Apocalipsis 7:1
Después de esto, vi a cuatro ángeles de pie en los cuatro extremos de la tierra, deteniendo
los cuatro vientos de la tierra, para que no soplara viento alguno, ni sobre la tierra ni sobre el
mar ni sobre ningún árbol.
Apocalipsis 20:8
y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro extremos de la tierra, a Gog y a
Magog, a fin de reunirlas para la batalla; el número de ellas es como la arena del mar.
c. Los siete Espíritus que están frente a Dios
Esta referencia a “los siete Espíritus” puede ser una referencia al Espíritu perfecto, el
Espíritu Santo, y no a ángeles.
Apocalipsis 1:4
Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia a vosotros y paz, de aquel que es y que era y
que ha de venir, y de los siete Espíritus que están delante de su trono,
d. Los siete ángeles que están frente a Dios (los ángeles de las trompetas)
Estos ángeles son los mensajeros del juicio de Dios durante la tribulación. Cuando
tocan sus trompetas las plagas caen en la tierra.
Apocalipsis 8:2
Y vi a los siete ángeles que están de pie delante de Dios, y se les dieron siete trompetas.
e. Los siete ángeles que administran las últimas siete plagas
No tenemos suficiente evidencia para poder concluir si estos ángeles son o no son los
mismos que los siete ángeles de la previa secuencia (Apocalipsis 8).
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
70
Apocalipsis 15:1
Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas,
porque en ellas se ha consumado el furor de Dios.
f. Los veinticuatro ancianos
Algunas personas creen que estos son hombres y no ángeles. Piensan que los
veinticuatro ancianos son hombres quienes representan a la iglesia en el cielo durante la
tribulación. Pueden substanciar este pensar con el hecho que el término “anciano” se
refiere a una oficina de la iglesia.
Por otro lado, otras personas han pensado que estos veinticuatro ancianos son ángeles
de un carácter sacerdotal, similar a los serafines. Los que piensan de este modo
substancian su posición con notar que hay una relación muy cercana entre “los cuatro
seres vivientes,” quienes claramente son ángeles, y los veinticuatro ancianos. Es más,
las mejores traducciones de Apocalipsis 5:10 usan tercera persona plural, no primera
persona plural, indicando que los veinticuatro ancianos no se incluyeron a sí mismos en
la iglesia, y por lo tanto no se refieren a ellos mismos como hombres.
Apocalipsis 4:4
Y alrededor del trono [había] veinticuatro tronos; y sentados en los tronos, veinticuatro ancianos
vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en la cabeza.
Apocalipsis 5:8-12
8 Cuando tomó el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante
del Cordero; cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de
los santos. 9 Y cantaban un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus
sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre compraste para Dios a gente de toda tribu,
lengua, pueblo y nación. 10 Y los has hecho un reino y sacerdotes para nuestro Dios; y reinarán
sobre la tierra. 11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de los seres vivientes
y de los ancianos; y el número de ellos era miríadas de miríadas, y millares de millares,
Apocalipsis 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado digno es de recibir el
poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y la alabanza.
g. Los ángeles con responsabilidades especiales
Hay unos ángeles en el Apocalipsis a quienes se les es dada responsabilidades
especificas. Unos han pensado que la descripción de las responsabilidades de estos
ángeles puedan ser sus nombres propios también. Esto no está claro, pero lo que sí está
claro son sus responsabilidades:
El ángel del fuego
Apocalipsis 14:18
Y otro ángel, el que tiene poder sobre el fuego, salió del altar; y llamó a gran voz al que
tenía la hoz afilada, diciéndole: Mete tu hoz afilada y vendimia los racimos de la vid de la tierra,
porque sus uvas están maduras.
El ángel del agua
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
71
Apocalipsis 16:5
Y oí al ángel de las aguas, que decía: Justo eres tú, el que eres, y el que eras, oh Santo, porque
has juzgado estas cosas;
El ángel quien ata a Satanás y lo arroja en el abismo
Apocalipsis 20:1-3
1 Y vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena en su mano.
2 Prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años; 3 y lo
arrojó al abismo, y lo cerró y lo selló sobre él, para que no engañara más a las naciones, hasta que
se cumplieran los mil años; después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.
Una estrella que había caído del cielo
Apocalipsis 9:1
El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que había caído del cielo a la tierra, y se le dio
la llave del pozo del abismo.
• Apolión, que quiere decir Destructor
Apocalipsis 9:11
Tienen sobre ellos por rey al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego se
llama Apolión.
6. Los Rangos de los Ángeles
Hay unos que piensan que hay rangos entre los ángeles, y que estos son designados por
las referencias usadas con respecto a los ángeles
• Tronos – se refiere a ángeles quienes se sientan en tronos
• Dominios – se refiere a ángeles quienes tienen dominio o que reinan de algún
modo
• Principalidades – se refiere a ángeles que gobiernan
• Autoridades – se refiere a ángeles quienes tienen responsabilidades imperiales
• Poderes – se refiere a ángeles quienes tienen superioridad
7. Los Ángeles de Números
En mateo 26:53 Jesús dice que Él podía haber llamado a doce legiones de ángeles. Una
legión romana constituía de 6.000 hombres quienes eran apoyados por 6.000 tropas
más. La declaración de Jesús implica que Él pudo haber llamado a 72.000 ángeles, y
que habrían otros 72.000 listos a apoyarlos a estos. Así que por lo menos hay 144.000
ángeles. Pero es aparente que hay una multitud de ángeles mucho más grande que
144.000.
Mateo 26:53
¿O piensas que no puedo rogar a mi Padre, y Él pondría a mi disposición ahora mismo más de
doce legiones de ángeles?
1 Reyes 22:19
Respondió Micaías: Por tanto, escucha la palabra del SEÑOR. Yo vi al SEÑOR sentado en su
trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto a Él, a su derecha y a su izquierda
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
72
Lucas 2:13
Y de repente apareció con el ángel una multitud de los ejércitos celestiales, alabando a
Dios y diciendo:
Hebreos 12:22
Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sion y a la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén
celestial, y a miríadas de ángeles,
8. El Ángel del Señor o el Ángel de Jehová
La interpretación más aceptada es que el término “el ángel del Señor” se refiere a Cristo
antes de Su encarnación. Por lo tanto, “el ángel del Señor” es una teofanía, o sea, una
manifestación de Dios en forma visible y corporal antes de la encarnación de Cristo.
En le Antiguo Testamento el titulo “Elohim,” que quiere decir “el poderoso,” es usado de
ambos, el verdadero Dios y de dioses paganos; pero el término “Yahweh,” o sea,
“Jehová,” es reservado para el Dios de Israel únicamente. Los ángeles en general son
referidos como los “hijos de Dios (Elohim),” pero nunca como los “hijos de Jehová.”
“El ángel del Señor” consistentemente se representa a Sí mismo como Dios. En Génesis
16, por ejemplo, Él le promete a Agar que hará por ella algo que solamente Dios puede
hacer.
Génesis 16:10
El ángel del SEÑOR añadió: Multiplicaré de tal manera tu descendencia que no se podrá
contar por su multitud.
En Génesis 22, después que Abraham demostró su confianza voluntaria en Dios al
obedecerle el mandamiento que sacrificara a Isaac, “el ángel del Señor” se identificó a Sí
mismo como Dios.
Génesis 22:11-12
11 Mas el ángel del SEÑOR lo llamó desde el cielo y dijo: ¡Abraham, Abraham! Y él
respondió: Heme aquí. 12 Y el ángel dijo: No extiendas tu mano contra el muchacho, ni le hagas
nada; porque ahora sé que temes a Dios, ya que no me has rehusado tu hijo, tu único.
Fue “el ángel del Señor” quien se le apareció a Moisés como una llama en medio de una
zarza (Éxodo 3:2), y fue esta misma persona quién llamó a Moisés de en medio de la
zarza (v. 4).
Éxodo 3:2, 4
2 Y se le apareció el ángel del SEÑOR en una llama de fuego, en medio de una zarza; y Moisés
miró, y he aquí, la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía. … 4 Cuando el SEÑOR vio
que él se acercaba para mirar, Dios lo llamó de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y
él respondió: Heme aquí.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
73
Al enseñarnos de la comisión de Gedeón, la Biblia identifica a la persona que le habló a
Gedeón como “el ángel del Señor” (Jueces 6:12), y como “el Señor,” o sea, “Jehová” (v.
14) sin notar alguna diferencia o algún cambio en quién estaba hablando.
Jueces 6:12, 14
12 Y el ángel del SEÑOR se le apareció, y le dijo: El SEÑOR está contigo, valiente guerrero.
… 14 Y el SEÑOR lo miró, y dijo: Ve con esta tu fuerza, y libra a Israel de la mano de los
madianitas. ¿No te he enviado yo?
Efectivamente, en todos los pasajes en los que se usa el término “el ángel del Señor,”
esta persona puede ser identificada como divina.
Hay muchas razones por qué “el ángel del Señor” es mejor identificado como Cristo. “El
ángel del Señor” fue la manifestación visual de Dios en el Antiguo Testamento, pero ya
no vemos en la Biblia que Él se aparezca más después de la encarnación de Cristo. Y fue
Cristo quien fue la manifestación visual de Dios en el Nuevo Testamento. De modo que
ambos, “el ángel del Señor” y Cristo fueron mandados por Dios para realizar ministerios
muy similares. En particular, el revelar, el guiar, y el juzgar.
Es notable que el Padre nunca fue mandado. De modo que sería inapropiado el
identificarlo a Él como el divino “ángel del Señor.” También, el divino “ángel del Señor”
no puede ser identificado como el Espíritu Santo tampoco porque el Espíritu Santo
nunca ha tomado forma corporal.
Los paralelos ministerios del “ángel del Señor” y Jesucristo agrega evidencia en apoyo
del pensar que son la misma persona divina. Fue “el ángel del Señor” quién revelo el
Nombre de Dios (Éxodo 3:2-4), y también Jesús (Juan 17:6).
Juan 17:6
He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; eran tuyos y me los diste, y
han guardado tu palabra.
Vemos que “el ángel del Señor” intercede por Israel, por el hombre, en Zacarías 1:12-13,
y en Hebreos 7:25-27 vemos que solamente Jesús es quien puede interceder por el
hombre.
Zacarías 1:12-13
12 Entonces respondió el ángel del SEÑOR y dijo: Oh SEÑOR de los ejércitos, ¿hasta cuándo
seguirás sin compadecerte de Jerusalén y de las ciudades de Judá, contra las cuales has estado
indignado estos setenta años? 13 Y el SEÑOR respondió al ángel que hablaba conmigo palabras
buenas, palabras consoladoras.
Hebreos 7:25-27
25 Por lo cual Él también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de Él se
acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.
26 Porque convenía que tuviéramos tal sumo sacerdote: santo, inocente, inmaculado,
apartado de los pecadores y exaltado más allá de los cielos, 27 que no necesita, como aquellos
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
74
sumos sacerdotes, ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por
los pecados del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, cuando se ofreció a sí mismo.
VI. Conclusión – Nuestra Relación con los Ángeles
En la Biblia Dios ha revelado la realidad acerca de la existencia de seres angélicos. Dios
hasta los ha usado en el proceso de Su revelación al hombre. Al igual que con otras
actividades supernaturales, las únicas actividades supernaturales a las que les podemos
como genuinas y verdaderamente de Dios, son las actividades supernaturales que vemos
en la Biblia. Solamente la Biblia nos revela verdaderos asuntos supernaturales. Y es con
esto en mente que debemos considerar cuál debe ser nuestra relación con los ángeles, y
no tomando en cuenta cualquier experiencia que algún hombre pueda decir haber
tenido.
A. Nuestra Relación de Acuerdo a Nuestra Posición
Como creyentes somos dados mucho sin merito alguno. A pesar que no pertenecemos al
grupo de seres celestiales (elohim), Dios nos ha dado el derecho de ser contados en el
grupo de Sus hijos — como creyentes somos creación de Dios y por lo tanto hijos de
Dios. En un sentido espiritual, los creyentes son una creación inmediata de Dios, ya que
el llegar a la fe en Cristo es obra de Dios, y no del hombre.
Como creyentes hemos sido dados una posición “en Cristo” (Romanos 8:1), Quién ahora
ya está más alto que los ángeles (Efesios 1:20-21; 2:5-7). Sin embargo, nosotros todavía
no compartimos en la experiencia de la posición y autoridad de Jesús, pero esto sí es
algo que nos espera en el futuro (1 Corintios 6:3).
Romanos 8:1
Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan
conforme a la carne sino conforme al Espíritu.
Efesios 1:20-21
20 el cual obró en Cristo cuando le resucitó de entre los muertos y le sentó a su diestra en los
lugares celestiales, 21 muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo
nombre que se nombra, no sólo en este siglo sino también en el venidero.
Efesios 2:5-7
5 aun cuando estábamos muertos en nuestros delitos, nos dio vida juntamente con Cristo (por
gracia habéis sido salvados), 6 y con Él nos resucitó, y con Él nos sentó en los lugares celestiales en
Cristo Jesús, 7 a fin de poder mostrar en los siglos venideros las sobreabundantes riquezas de su
gracia por su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
1 Corintios 6:3
¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¡Cuánto más asuntos de esta vida!
B. Nuestra Relación Basada en Su Posición
A pesar que los ángeles son seres de una clase más alta o superior a la de los hombres
carnales, nosotros no debemos alabar o venerar a los ángeles. La alabanza de ángeles es
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
75
explícitamente prohibida. Debemos tener en mente que la alabanza de cualquier cosa o
persona otra que Dios es el pecado de idolatría.
Colosenses 2:18-19
18 Nadie os defraude de vuestro premio deleitándose en la humillación de sí mismo y en la
adoración de los ángeles, basándose en las visiones que ha visto, hinchado sin causa por su mente
carnal, 19 pero no asiéndose a la Cabeza, de la cual todo el cuerpo, nutrido y unido por las
coyunturas y ligamentos, crece con un crecimiento [que es] de Dios.
Éxodo 20:2-4
2 Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre.
3 No tendrás otros dioses delante de mí.
4 No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la
tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Mateo 4:10
Entonces Jesús le dijo: ¡Vete, Satanás! Porque escrito está: “AL SEÑOR TU DIOS
ADORARÁS, Y SÓLO A ÉL SERVIRÁS.”
Esto no quiere decir que tenemos licencia para maltratar a los ángeles, o para faltarles el
respeto, tampoco a los ángeles caídos. Que debemos ser respetuosos hacia los ángeles,
santos y caídos, es visto en el ejemplo de hombres virtuosos. Daniel admiró y fue
impresionado por el ángel Gabriel, Daniel le tuvo temor y le demostró respeto sin
alabarlo (Daniel 8:16-17; 10:1ff).
El respeto que le debemos tener a los ángeles debe ser en consideración a quien Dios es.
Es decir, debemos comprender que estos grandes seres celestiales (los ángeles) son las
herramientas de Dios para llevar a cabo Su voluntad. Ellos han sido dados una
responsabilidad muy importante.
Hebreos 1:14
¿No son todos ellos espíritus ministradores, enviados para servir por causa de los que heredarán
la salvación?
¿Cómo son los ángeles “espíritus ministradores” para nosotros? La Biblia no nos da
detalles, lo que nos lleva a la conclusión que ese detalle no es de importancia. Dios nos
ha revelado lo que sí es importante para nosotros, es decir, es importante que sepamos
que los ángeles sí son espíritus ministradores para nosotros. Lo que debemos saber es
que es Dios quien les ha dado esta responsabilidad y los ha habilitado para que la lleven
a cabo.
La Biblia tampoco nos dice cuando es que Dios usa ángeles para realizar Su voluntad,
pero sí nos hace saber que Dios los puede usar de esta manera. Deberíamos reconocer
que esta verdad y darle gracias a Dios por usar a seres superiores a nosotros para
nuestro bienestar, aún siendo el hecho que no lo merecemos.
Angelología
Escuela Dominical
Valley Bible Church, 3347 West Avenue J, Lancaster, California 93536, www.valleybible.net/spanish_ministry.php
76
¿Cuáles son las actividades angélicas hoy día? Ciertamente los ángeles toman parte en
la alabanza de Dios. Los querubines están en la presencia de Dios y allí Lo alaban todo
el tiempo.
Los ángeles que son mensajeros todavía están ministrando para nosotros, a pesar que ya
no llevan el mensaje de Dios al hombre. Ya no hacen esto porque el mensaje que Dios
nos iba a dar, ya nos lo dio en Su Palabra — el mensaje de Dios al hombre fue
completado cuando el Nuevo Testamento fue completado. De modo que desde que el
Nuevo Testamento fue completado y durante el resto de la edad de la iglesia, Dios no
está usando ángeles para que lleven Su mensaje al hombre porque la revelación está
completa.
Si algún ángel fuera a hablar con algún humano ahora, cualquier cosa que ese ángel
diga, no podría ser confiable. No se puede confiar tal mensaje porque sabemos que ese
mensaje no es de Dios ya que no hay más revelación que Dios esté dando ahora. Por lo
tanto, las obras que los ángeles están realizando ahora son muy reales pero no son
visiblemente evidentes a nosotros. Dios puede usar a Sus ángeles para que nos provean
con el camino de escape al pecado (1 Corintios 10:13), o los puede usara para que nos
protejan de Satanás y sus ángeles (2 Tesalonicenses 3:3).
1 Corintios 10:13
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea común a los hombres; y fiel es Dios, que no
permitirá que vosotros seáis tentados más allá de lo que podéis soportar, sino que con la tentación
proveerá también la vía de escape, a fin de que podáis resistirla.
2 Tesalonicenses 3:3
Pero fiel es el Señor quien os fortalecerá y protegerá del maligno.
Nosotros simplemente no sabemos cómo Dios los está usando, y no necesitamos
saberlo. Lo que sí necesitamos saber, y por lo que debemos estar muy agradecidos, es
que Dios está en control y activamente buscando nuestro bienestar.
Los ángeles le pertenecen a Dios, y no al hombre. Los ángeles son espíritus que
ministran al hombre, pero son siervos de Dios, no del hombre. Nosotros no tenemos
autoridad alguna para mandar a los ángeles, santos o caídos, solamente su creados y
Padre puede.
Nosotros debemos respetar a los ángeles como la creación superior a nosotros que ellos
son, pero no debemos alabarlos ni pedirles algo. Debemos ser impresionados por la
obra de los ángeles — en particular por su constante alabanza de Dios, pero no los
debemos venerar o alabar.
Debemos agradecerle a Dios, y alabarlo también, por cómo Él usa a Sus ángeles, a seres
superiores al hombre, para el bienestar del hombre.
¡Qué tan grande es el amor de Dios al hombre! Esta es la conclusión a la que el estudio
de los ángeles nos debe llevar.
Comentarios
Publicar un comentario