¡Donde cayó el meteorito que destruyó a los dinosaurios¡

El meteorito que extinguió a los dinosaurios aterrizó en Chicxulub, Yucatán. El cráter de Chicxulub es un antiguo cráter de impacto que se encuentra al noreste de la Península de Yucatán y mide 180 kilómetros de diámetro


¿Cuáles son las principales características de la era Mesozoica?
La era Mesozoica, también llamada de la vida media o de los Reptiles, comprende de 245 a 65 millones de años antes del presente. Aparecen algunos grupos actuales de vertebrados como los mamíferos y las aves, así como las plantas con flores y una cantidad asombrosa de insectos.
¿Cómo era el lugar donde vivían los dinosaurios?
Los paleontólogos están seguros de que los dinosaurios vivieron en todos los continentes. Al comienzo de la era de los dinosaurios (durante el período Triásico, hace cerca de 230 millones de años) los continentes que conocemos eran en realidad un solo supercontinente llamado Pangea.
¿Qué fue lo que mató a los dinosaurios?
Tras la caída del meteorito que originó el cráter Chicxulub, los dinosaurios desaparecieron de la Tierra. Su extinción fue también el punto final de la era geológica conocida como Cretácico. Paradójicamente, el impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios fue también un regalo para la vida

¿Cuánto tiempo hace que se extinguieron los dinosaurios?
Los dinosaurios se extinguieron hace exactamente 66 millones de años. Un grupo de científicos internacionales cree haber dado con la fecha más exacta jamás calculada hasta ahora sobre la extinción de los dinosaurios. Fue hace 66.038.000 años, con un margen de error de 11.000 años arriba o abajo
¿Que acabó con los dinosaurios?
Este impacto desencadenó una catástrofe que acabó con la vida de millones de organismos vivos, entre ellos, los dinosaurios. ... Científicos van a perforar, por primera vez, en el cráter Chicxulub, en la mexicana península de Yucatán, donde impactó el asteroide de 10 kilómetros de diámetro que acabó con los dinosaurios.

¿Dónde está el meteorito que mató a los dinosaurios?
(CNN) – Los científicos planifican perforar en un cráter en donde permanecen los restos de un asteroide asesino que cayó frente a la península de Yucatán, en México. El cráter de Chicxulub es el lugar donde un asteroide chocó hace 66 millones de años y mató a los dinosaurios y a la mayor parte de la vida en el planeta

¿Cuál fue la causa de la extinción de los dinosaurios?
Pero tras el descubrimiento del cráter en Chicxulub, México, que reveló un impacto de un gran asteroide o cometa entre el periodo cretácico y la era terciaria, muchos científicos creen que fue este el verdadero causante de la extinción de los dinosaurios, hace unos 65 millones de años atrás.
¿Cómo fue que murieron los dinosaurios?
Hace 65 millones de años un meteorito que cayó en la península de Yucatán extinguió a los grandes dinosaurios. La devastación, la lluvia ácida y un aire irrespirable se extendieron por más de mil años acabando con el 75% de la vida sobre la Tierra.
¿Cuándo aparecieron los dinosaurios en la Tierra?
Los primeros dinosaurios -Herrerasaurus, Staurikosaurus, Eoraptors,…-aparecieron en el periodo Triásico, hace más de 200 millones de años, y eran ejemplares vertebrados, bípedos y de pequeño tamaño, probablemente bastante más rápidos y ágiles que los surgidos con posterioridad.

¿Cuánto tiempo vivieron los dinosaurios en la Tierra?
Una de las grandes teorías más utilizadas se basa en que el periodo de los dinosaurios fue en la época Mesozoica que empezó hace más de 225 millones de años y finalizó hace aproximadamente 65 mil años sin embargo, otra de las teorías respaldadas por grandes estudios, nos explica que los dinosaurios fueron apareciendo ...

Cráter de Chicxulub


La topografía de radar revela que el anillo exterior del cráter tiene 180 km de diámetro; la acumulación de dolinas alrededor del cráter sugiere la presencia de una antigua cuenca oceánica ocupando la depresión formada por el impacto.
El cráter de Chicxulub es un antiguo cráter de impacto cuyo centro aproximado está ubicado al noroeste de la península de Yucatán, en México.1​ Este centro se encuentra cerca de la población de Chicxulub, a la que el cráter debe su nombre. La traducción al español del nombre en lengua maya del poblado, que se encuentra al oriente del puerto de Progreso en Yucatán, es «pulga del diablo».n. 12
El cráter mide más de 180 km de diámetro, formando una de las zonas de impacto más grandes del mundo; se estima que el meteorito que formó el cráter medía al menos diez km de diámetro. Fue descubierto por Antonio Camargo y Glen Penfield,3​ geofísicos que trabajaban en Yucatán para la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos en busca de yacimientos de petróleo a finales de la década de 1970. Inicialmente, no se pudo encontrar pruebas que evidenciaran que esa inusual estructura geológica era, en realidad, un cráter de impacto, por lo que se abandonaron las investigaciones.
A través de su contacto con Alan Hildebrand,4​ un geólogo canadiense, Penfield y Camargo fueron capaces de obtener muestras que sugerían que el cráter había sido consecuencia de un impacto. Las pruebas de un origen por impacto del cráter incluyen «cuarzo chocado», una anomalía gravitatoria y la presencia de tectitas en el área circundante. También la presencia de iridio y en ocasiones de platino como metal asociado.
La edad de las rocas y los análisis isotópicos mostraron que esta estructura data de finales del período Cretácico, hace aproximadamente 65 millones de años. La principal evidencia es una delgada capa de iridio encontrada en sedimentos del límite K/T en varios afloramientos de todo el mundo. El iridio es un metal escaso en la Tierra, pero abundante en los meteoritos y asteroides.
Recientemente se ha reafirmado la hipótesis de que el impacto es el responsable de la extinción masiva del Cretácico-Terciario.56​ En efecto, entre las consecuencias del choque destaca la extinción de diversas especies, como lo sugiere el límite K/T, aunque algunos críticos argumentan que el impacto no fue el único motivo7​ y otros debaten si en realidad fue un único impacto o si en la colisión de Chicxulub participaron una serie de bólidos que podrían haber impactado contra la Tierra aproximadamente al mismo tiempo.
Las pruebas recientes sugieren que el objeto podría haber sido una parte de un asteroide mucho más grande que, tras una colisión en el espacio distante hace más de 160 millones de años, se dividió en una familia de asteroides más pequeños,8​ la familia de Baptistina.


mira el lugar exacto en :




http://masdemx.com/2016/11/lugar-donde-cayo-meteorito-mato-a-los-dinosaurios-mexico-crater-chicxulub-yucatan/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel