QUE ES EL MALTRATO, TIPOS CAUSAS COMO DETECTARLO.

Si Opinas. opina de ti. No sé en qué momento llenaste de odio . Medio y odio a mi #familia#Dios ayúdalos y ayúdame siempre. Soy libre y mis alas no las arrebatará Digo no a la violencia familiar de cualquier síntoma sea de agresión #violenta #psicológica #moral o #verbal. Renuncio al #maltrato siempre. Digo no al maltrato. Que es maltrato es la acción y el efecto de un momento doloroso y lleno de energía negativa para una persona. Menoscabar o echarla a perder su dignidad humana. Es una versión no hay una decisión específicamente sobre tal concepto y acto. El maltrato abarca desde un insulto o mala palabra hasta los golpes matando a las personas. Es real el maltrato empieza por tu familia. No nos dejemos.maltratar de nada ni de nadie seamos fuertes de corazón obra y pensamientos. Luz en nuestros caminos. No entiendo tus ansias irracionales de dominio control y régimen en un hogar. El.poder y el régimen sobre la otra persona es la fuerza principal que alimenta tu ego y tu violencia doméstica entre las familias. Alejo a caín de mi ser. Alejo a las perras de Babilonia y me refugio en la luz del señor padre celestial. Soy libre de mi opinión y de discernir lo mejor para mi vida. Ya entiendo los artistas que la propia familia le.tienen envidia . Ye devuelvo por 777 tu MN no me tocara jamas tus cordones y tus nudos los quemo en nombre de Dios. Me limpio en el poder crístico mi corona y mi tercer ojo. No a la estupidez por eso sigues asi cada quien construye su propio infierno. Por eso no dejare jamas deprimirme y menos darle gusto a la oscuridad de sentirme mal. Luz divina en nuestros corazones. 💙💙💙💙💙💙💙 ✊ 👑 .#j̵̢̧̨̧̻͍̭̩̰̀̉̈͠ #a̡̬̥̮̬̤̣͐̿ͭ̅̈́ͣͤ #c̫͇̟̙͍̝̠̣͎̿ͫͮͫ̑̍͛̃́͢ #jjacph
Los psicólogos o psiquiatras ponen en cuestión que el maltrato psicológico sea la consecuencia de una enfermedad, sino más que bien se inclinan por una explicación que tiene que ver con un sistema desigual. Es decir, un abuso de poder o de dominación que afecta a la sociedad.
Un maltratador suele comenzar acosando a la víctima, reduciendo su libertad, aislándola de su entorno (familia, amigos, etc), socavando su autoestima, bloqueándola y minando su percepción de seguridad, trasformándola poco a poco en dependiente.
Hay frases muy frecuentes entre aquellas mujeres que sufren maltrato psicológico por parte de sus parejas: Se enoja cuando salgo con mis amigas”, “Me dice que no me maquille demasiado”, “No le gusta que lleve una falda muy corta”, “No quiere que hable con mis compañeros de trabajo hombres”.
Reprender, tratar como una niña, considerarla inútil o torpe, haciendo que cambie su forma de ser o de vestir, son también maneras de realizar maltrato psicológico. El maltratador suele abusar también de su poder, ya sea económico o físico y logra que la mujer se sienta culpable de su manera de hablar, de pensar, de actuar, etc.

El ciclo del maltrato psicológico

Mano agarrando una jaula como símbolo de maltrato psicológico
El problema de la culpabilidad es muy frecuente en el maltrato psicológico, y también puede derivar en lo que se conoce como “Síndrome de Estocolmo”, donde se evitan las situaciones que puedan generar conflictos o confrontación para no pelear o hasta separarse.
El ciclo del maltrato psicológico suele comenzar en la infancia del mismo abusador en muchos casos, o en algún tipo de trauma que le ha ocurrido durante sus primeros años de vida (hasta la adolescencia). Puede que el maltratador haya vivido en un ambiente de mucha violencia física o verbal y haya tenido que padecer el miedo, el abandono, la represalia, el control excesivo, los golpes, etc.  

Tipos de maltrato psicológico

Existen varios tipos de maltrato emocional o psicológico, estos son algunos de ellos:

Maltrato estructural

El agresor ejerce un cierto poder sobre la víctima, basándose en una supuesta desigualdad donde él es superior.
Emplea frases que desvalorizan a la víctima, toma decisiones importantes sin consultar, le recuerda todos sus errores, le dice que sabe hacer la cosas mejor, o dice cosas tales como “esto es así porque lo digo yo”, no se compromete a hacer nada por la víctima, le obliga a mantener relaciones sexuales y se muestra enfadado cuando la víctima se niega.

Rechazo

Se da cuando quien maltrata niega la presencia o el valor de la víctima. Le dice que ella o él es inferior, devaluando sus pensamientos y sentimientos.

Degradación

El agresor ridiculiza a la víctima, utilizando apodos, imitaciones u otras expresiones agresivas.
De esta manera, logra disminuir la dignidad de la otra persona, afectando negativamente su sentido de identidad.
Gritos, palabras obscenas, humillaciones en público y uso de adjetivos descalificadores son algunas de las expresiones de este tipo de maltrato.

Maltrato económico o financiero

Quien maltrata controla de manera estricta los recursos económicos de la víctima. Vigila sus ingresos, pide explicaciones hasta por los gastos más pequeños, no le permite trabajar, le obliga a pedir préstamos, no le permite manejar dinero, etc.

Maltrato espiritual

Se trata de la ridiculización de las creencias de la víctima.
Muchas veces el agresor la obliga a aceptar las suyas como propias y no le permite actuar de acuerdo a sus ideales.

Maltrato social

Sucede cuando el agresor impide a la víctima el contacto con amigos y familiares, no le permite concurrir a actividades sociales, revisa sus mensajes y llamadas en el teléfono móvil, espía conversaciones, etc.
Aquí te dejo un video-resumen con los síntomas:

Consecuencias del maltrato psicológico

Si eres víctima de maltrato psicológico, debes saber que esto puede tener consecuencias muy negativas sobre tu vida.
En primer lugar, desde el punto de vista psicológico, el maltrato puede causar baja autoestima. Algunas investigaciones han concluido que el tener baja autoestima es también un factor de riesgo para sufrir maltrato psicológico y por lo tanto, puede estar presente antes de que la víctima sufra estas situaciones de violencia.
La ansiedad, el estrés crónico y los sentimientos de culpa e indefensión también son consecuencias frecuentes en este tipo de maltrato.
Por otro lado los estudios demuestran que quienes sufren maltrato emocional tienen más riesgo de caer en adicciones a alcohol, psicofármacos o drogas ilegales.
Esta situación de violencia también puede tener consecuencias físicas, como alteraciones en el apetito, en el sueño, dolores de cabeza y malestares digestivos, entre otras somatizaciones.
Desde el punto de vista social, el maltrato psicológico puede causar aislamiento social; la víctima se siente diferente y se aleja cada vez más de sus amigos y familia.
También pueden aparecer dificultades en el rendimiento laboral o académico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS CHIBCHAS: UBICACIÓN, RELIGIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL época precolombina

DEMONIOS TamMuz O TAMUZ Y SEMIRAMIS Y POR EL ES EL ARBOL DE NAVIDAD

Ensalmos a San Miguel Arcángel: Lo que debes saber Oración ensalmos a San Miguel Arcángel